Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Tratamiento de la Pancreatitis Aguda en el Servicio de Urgencias
Video: Tratamiento de la Pancreatitis Aguda en el Servicio de Urgencias

Contenido

La pancreatitis aguda es una inflamación del páncreas que se produce principalmente por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o la presencia de cálculos en la vesícula biliar, provocando un dolor abdominal severo que aparece de forma repentina y es extremadamente incapacitante.

Generalmente, las personas con pancreatitis aguda se recuperan fácilmente cuando se identifica la causa de la enfermedad, por lo que puede ser necesario someterse a una cirugía para extraer cálculos biliares, por ejemplo.

La pancreatitis aguda es curable y su tratamiento debe iniciarse en el hospital con medicamentos directamente en la vena, para aliviar los síntomas.

Síntomas principales

Los principales de la pancreatitis aguda incluyen:

  • Dolor intenso en la parte superior del vientre, que se irradia a la espalda;
  • Hinchazón abdominal;
  • Sudor excesivo;
  • Aumento de la frecuencia cardíaca;
  • Náuseas y vómitos;
  • Pérdida de apetito;
  • Fiebre;
  • Diarrea.

Estos síntomas pueden durar solo unas pocas horas, pero generalmente duran aproximadamente 1 semana. Durante este período, se recomienda tomar tratamiento médico para aliviar los síntomas, así como para identificar la causa de la pancreatitis, ya que puede ser necesario algún tratamiento más específico.


Cómo confirmar el diagnóstico

El diagnóstico de pancreatitis generalmente se puede hacer solo sobre la base de los síntomas y el historial médico de cada persona. Sin embargo, el médico también ordena algunas pruebas, principalmente análisis de sangre para evaluar los niveles de enzimas pancreáticas en sangre, como la lipasa, que suele ser muy elevada en los casos de pancreatitis. Comprenda más sobre la prueba de lipasa y los resultados.

Además, también pueden ser necesarias otras pruebas, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética o la ecografía abdominal, para intentar identificar cualquier cambio que pueda ser la causa de la pancreatitis y que requiera un tratamiento más específico.

Posibles causas de pancreatitis.

Aunque la mayoría de los casos de pancreatitis aguda ocurren debido al consumo excesivo de alcohol o la presencia de cálculos biliares, existen otras causas:

  • Efecto secundario de algunos medicamentos;
  • Infecciones virales, como paperas o sarampión;
  • Enfermedades autoinmunes.

Aunque son más raras, estas causas también deben investigarse, especialmente si la pancreatitis no está relacionada con las causas más comunes.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la pancreatitis aguda debe ser guiado por un gastroenterólogo, pero suele consistir en hospitalizar a la persona y dejarla en ayunas, hidratándose únicamente con suero fisiológico en la vena. Este procedimiento es capaz de aliviar el dolor en aproximadamente el 80% de los casos, ya que reduce la actividad del páncreas, que se usa ampliamente en la digestión.

Además, el médico también puede prescribir el uso de analgésicos, paracetamol o tramadol, así como antibióticos, para aliviar los síntomas y prevenir nuevas infecciones. Estos remedios pueden mantenerse incluso cuando la persona recibe el alta y regresa a casa.

En algunos casos, aún puede ser necesario recurrir a la cirugía para eliminar los cálculos biliares o para eliminar la parte afectada del páncreas. En estos casos, el paciente puede desarrollar diabetes, ya que el páncreas es responsable de la producción de insulina y, por lo tanto, puede necesitar inyecciones de insulina por el resto de su vida. Obtenga más información sobre el tratamiento de la pancreatitis aguda y cuándo está indicada la cirugía.


Dieta para la pancreatitis aguda

La dieta para la pancreatitis aguda consiste en ayunar los primeros días de hospitalización y hasta que los síntomas se controlen con tratamiento médico. En los casos más graves, la persona recibe alimentos a través de un tubo. Luego, la alimentación debe iniciarse gradualmente, dando preferencia a:

  • Alimentos ricos en carbohidratos y proteínas magras;
  • Frutas, verduras, verduras y hortalizas,
  • Agua, tés o agua de coco.

Es muy importante que la persona no consuma alimentos muy grasos, como frituras, pasteles o snacks, ya que estos alimentos necesitan que las enzimas producidas por el páncreas sean digeridas adecuadamente y, en esta etapa, el páncreas debe descansar para recuperarse. Comprenda mejor cómo debería ser la dieta para la pancreatitis.

Consulte también otros consejos en el siguiente video:

Publicaciones Interesantes

Isquemia cardíaca: que es, principales síntomas y tratamiento

Isquemia cardíaca: que es, principales síntomas y tratamiento

La i quemia cardíaca, también conocida como i quemia miocárdica o miocárdica, e caracteriza por una di minución del flujo anguíneo a travé de la arteria coronaria , ...
Zapote

Zapote

apoti e el fruto de apotizeiro, que e puede utilizar en la elaboración de jarabe , mermelada , refre co y gelatina . Ademá , u árbol e puede u ar como medicamento para tratar la fiebre...