Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
ARANTO para que sirve? 😱 Propiedades y Beneficios - ¿Cura en cancer?
Video: ARANTO para que sirve? 😱 Propiedades y Beneficios - ¿Cura en cancer?

Contenido

El aranto, también conocido como madre-de-mil, madre-de-miles y fortuna, es una planta medicinal originaria de la isla africana de Madagascar, y se puede encontrar fácilmente en Brasil. Además de ser una planta ornamental y de fácil reproducción, posee propiedades medicinales que son conocidas popularmente, pero debe usarse con cuidado por el riesgo de intoxicación con sus altas dosis y por la poca evidencia científica.

Esta planta no debe confundirse con el amaranto, que es un cereal sin gluten rico en proteínas, fibra y vitaminas. Consulta aquí los beneficios del amaranto.

El nombre científico de aranto esKalanchoe daigremontiana y las plantas pertenecientes a esta familia tienen la sustancia bufadienolida con propiedades que pueden ser antioxidantes y, en ocasiones, utilizadas para combatir el cáncer, sin embargo aún no está completamente aclarado por estudios científicos y necesita más investigación.

Para que sirve

El aroma se usa popularmente para tratar enfermedades inflamatorias e infecciosas, episodios diarreicos, fiebres, tos y cicatrización de heridas. Por tener acciones sedantes también se utiliza en personas con problemas psicológicos, como ataques de pánico y esquizofrenia.


Puede ser eficaz en la lucha contra el cáncer debido a su potencial propiedad de citotoxicidad, atacando las células cancerosas. Sin embargo, a la fecha, aún no hay evidencia científica suficiente de este beneficio con el consumo directo de las hojas de la planta.

Aunque el aranto se utiliza por su efecto antiinflamatorio, antihistamínico, cicatrizante, analgésico y potencialmente antitumoral, estas propiedades aún están en estudio.

Cómo usar

El uso popular del aranto se realiza con el consumo de sus hojas en forma de jugos, tés o crudo en ensaladas. No se deben ingerir más de 30 g de aranto al día debido al riesgo de efectos tóxicos en el cuerpo con sus altas dosis.

La aplicación de extracto seco de aranto en heridas también se utiliza tradicionalmente para acelerar el proceso de cicatrización.

Antes de comenzar a consumir aranto se debe consultar a un médico y es imprescindible certificar que es la planta correcta para no correr el riesgo de ingerir especies vegetales tóxicas para el ser humano.


Posibles efectos secundarios

Existen riesgos de intoxicación con un consumo superior a 5 gramos por kg al día. Así, se recomienda una dosis diaria de un máximo de 30 gramos de hoja, ya que la ingestión de una dosis mayor puede provocar parálisis y contracciones musculares.

Contraindicaciones para aranto

El consumo de aranto está contraindicado en mujeres embarazadas ya que puede provocar un aumento de las contracciones uterinas. Además, los niños, las personas con hipoglucemia y presión arterial baja tampoco deben consumir esta planta.

A pesar de esto, cuando el aranto se consume dentro de la dosis diaria recomendada, no existen otras contraindicaciones, ya que esta planta ya no se considera tóxica, sin embargo es imprescindible consultar al médico antes de comenzar a consumir aranto.

Recomendado Por Nosotros

Diabetes gestacional

Diabetes gestacional

La diabete ge tacional e un nivel alto de azúcar en angre (gluco a) que comienza o e diagno tica por primera vez durante el embarazo.La hormona del embarazo pueden impedir que la in ulina haga u ...
Reflujo gastroesofágico en bebés

Reflujo gastroesofágico en bebés

El reflujo ga troe ofágico ocurre cuando el contenido del e tómago e filtra hacia atrá de de el e tómago hacia el e ófago. E to cau a "regurgitación" en lo beb&...