Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 18 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 20 Abril 2025
Anonim
VETIVER, TALLER DE BIOINGENIERIA 2021
Video: VETIVER, TALLER DE BIOINGENIERIA 2021

Contenido

El pachulí, también conocido como pachuli, es una hierba medicinal de la familia de la menta que se puede utilizar para mejorar el aspecto de la piel, reducir el malestar abdominal y las náuseas, aliviar el dolor o reducir el estrés y la ansiedad.

El nombre científico de esta planta es Pogostemon cablin, y sus flores se pueden utilizar en la preparación de aceites esenciales, tés o tinturas.

¿Para qué sirve el pachulí?

Esta planta medicinal se puede utilizar para diferentes propósitos, que incluyen:

  • Mejora el aspecto de la piel, ayudando a cuidar la piel áspera y envejecida;
  • Ayuda en el tratamiento de problemas de la piel como celulitis, eccemas, llagas, acné, dermatitis o micosis;
  • Ayuda en el tratamiento de diversos problemas estomacales como dolor o malestar abdominal, gastritis, náuseas o mala digestión;
  • Alivia varios dolores en general como espasmos musculares, dolor de cabeza, cólicos o angina de pecho;
  • Ayuda a relajar y calmar, aliviando la agitación, la irritabilidad, el insomnio, el estrés y la ansiedad.

Además, su aceite es muy utilizado para fijar fragancias y aromas en el área de la perfumería, y también se puede utilizar para enmascarar olores no deseados.


Propiedades del pachulí

En general, las propiedades del pachulí incluyen una acción bactericida, antifúngica, expectorante, antiinflamatoria, antiséptica, analgésica, antialérgica, cicatrizante, sedante, hipotensora, regeneradora de la piel y estimulante del estómago, facilitando la digestión y aliviando las náuseas y el mareo.

Cómo utilizar

Generalmente, las hojas secas de pachulí se utilizan para preparar tés caseros, y también se pueden encontrar en el mercado aceite esencial de esta planta o cremas enriquecidas con sus extractos.

Té de pachulí

El té de esta planta tiene un efecto tranquilizante, sedante, hipotensor y analgésico, siendo una gran opción para tratar el dolor de cabeza o para aliviar el estrés, por ejemplo. Para preparar este té se utilizan hojas secas de esta planta y se prepara de la siguiente manera:


  • Ingredientes: 1 cucharada de hojas secas de pachulí;
  • Modo de preparo: Coloca las hojas secas de la planta en una olla con 1 litro de agua hirviendo, dejando hervir la mezcla durante 10 minutos a fuego medio. Pasado ese tiempo, apaga el fuego, tapa y deja reposar de 10 a 15 minutos. Colar antes de beber.

Se recomienda beber de 2 a 3 tazas de este té al día, según sea necesario.

El aceite esencial de esta planta por sus propiedades calmantes y relajantes se puede utilizar para masajes o se puede añadir a difusores para perfumar el hogar. Además, también se puede utilizar para aplicar directamente sobre la piel, ayudando a cuidar la piel áspera, seca, flácida, desvitalizada o envejecida.

Popular En El Portal

Para muchas personas con ansiedad, el cuidado personal simplemente no funciona

Para muchas personas con ansiedad, el cuidado personal simplemente no funciona

¿igue iendo #autocuidado, i olo empeora todo?Hace uno mee decidí hacer alguno cambio en mi vida para abordar mi problema de aniedad.Le dije a mi epoo que iba a hacer una coa todo lo día...
¿Cuáles son las causas más comunes de náuseas constantes?

¿Cuáles son las causas más comunes de náuseas constantes?

La náuea on la enación de que va a vomitar. No e una condición en í mima, ino que generalmente e un igno de otro problema. Mucha afeccione pueden cauar náuea. La mayoría,...