Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 26 Abril 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Problemas a la vesícula: La importancia de operar a tiempo | Clínica Alemana
Video: Problemas a la vesícula: La importancia de operar a tiempo | Clínica Alemana

No existe la perfección en la maternidad. No hay una madre perfecta como no hay un hijo perfecto o un marido perfecto o una familia perfecta o un matrimonio perfecto.

La salud y el bienestar nos afectan a cada uno de manera diferente. Esta es la historia de una persona.

Nuestra sociedad está llena de mensajes, tanto abiertos como encubiertos, que hacen que las mamás se sientan inadecuadas, {textend} sin importar cuánto trabajemos. Esto es especialmente cierto en el panorama digital actual, en el que nos bombardean constantemente con imágenes que evocan la "perfección" en todas las áreas de la vida: {textend} hogar, trabajo, cuerpo.

Probablemente soy responsable de algunas de esas imágenes. Como bloguero y creador de contenido a tiempo completo, soy parte de una generación que crea imágenes felices que representan solo los carretes más destacados de nuestras vidas. Sin embargo, seré el primero en admitir que si bien las redes sociales no siempre son falsas, son completamente curado. Y la enorme presión que crea ser una "madre perfecta" es perjudicial para nuestra salud y felicidad.


No existe la perfección en la maternidad. No hay una madre perfecta como no hay un hijo perfecto o un marido perfecto o una familia perfecta o un matrimonio perfecto. Cuanto antes comprendamos y aceptemos esta verdad tan importante, antes nos liberaremos de expectativas poco realistas que pueden amortiguar nuestra alegría y quitarnos nuestro sentido de autoestima.

Cuando me convertí en madre por primera vez hace 13 años, me esforcé por ser la madre perfecta que veía en la televisión mientras crecía en los años 80 y 90. Quería ser la madre hermosa, elegante y siempre paciente que hace todo bien y bien sin sacrificar su feminidad.

Veía la maternidad ideal como algo que se logra simplemente trabajando duro, como ingresar a una buena universidad o ser contratada para el trabajo de sus sueños.

Pero en realidad, la maternidad estaba lejos de lo que imaginaba cuando era niña.

Dos años después de la maternidad me encontré deprimida, aislada, sola y desconectada de mí misma y de los demás. Tenía bebés menores de dos años y no había dormido durante más de dos o tres horas por noche en meses.


Mi primera hija comenzó a mostrar signos de retrasos en el desarrollo (más tarde le diagnosticaron un trastorno genético) y mi pequeña hija me necesitaba las 24 horas del día.

Tenía demasiado miedo para pedir ayuda porque tontamente creí en la idea de que pedir ayuda significa que soy una madre mala e inadecuada. Intenté ser todo para todos y esconderme detrás de la máscara de una madre perfecta que lo tiene todo junto. Finalmente, toqué fondo y me diagnosticaron depresión posparto.

En este punto, me vi obligada a empezar de nuevo y volver a aprender lo que realmente implica la maternidad. También tuve que recuperar mi identidad como madre, {textend} no según lo que digan los demás, sino según lo que sea mejor y realista para mí y mis hijos.

Tuve la suerte de recibir atención médica inmediata y, finalmente, superar este trastorno debilitante con la ayuda de antidepresivos, apoyo familiar y cuidados personales. Fueron necesarios muchos meses de terapia de conversación, lectura, investigación, llevar un diario, reflexión y meditación para finalmente darnos cuenta de que la noción de la madre perfecta era un mito. Necesitaba dejar ir este ideal destructivo si quería ser una madre verdaderamente realizada y presente para mis hijos.


Dejar ir la perfección puede llevar más tiempo a unos que a otros. Realmente depende de nuestra personalidad, antecedentes familiares y deseo de cambiar. Sin embargo, una cosa que sigue siendo cierta es el hecho de que cuando dejas ir la perfección, en realidad comienzas a apreciar el caos y el desorden de la maternidad. Sus ojos finalmente se abren a toda la belleza que se encuentra en la imperfección y comienza un nuevo viaje de paternidad consciente.

Ser un padre consciente es mucho más fácil de lo que pensamos. Simplemente significa que somos plenamente conscientes de lo que estamos haciendo en ese momento. Nos volvemos plenamente presentes y plenamente conscientes de los momentos diarios en lugar de distraernos con la siguiente tarea o responsabilidad. Esto nos ayuda a apreciar y participar en los placeres simples de la maternidad, como jugar, ver una película o cocinar juntos en familia, en lugar de siempre limpiar o preparar una comida digna de Pinterest.

Ser un padre consciente significa que ya no pasamos nuestro tiempo estresándonos por lo que no se ha hecho y, en cambio, cambiamos nuestro enfoque hacia lo que podemos hacer por nosotros mismos y nuestros seres queridos en ese momento, donde sea que sea.

Como padres, es invaluable establecer expectativas y metas realistas para nosotros y para nuestros hijos. Aceptar el desorden y el caos de la vida beneficia a toda nuestra familia al enseñarles el proceso durante el cual nos aceptamos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de todo corazón. Nos volvemos más amorosos, empáticos, receptivos y perdonadores. Es importante ser responsable de nuestras acciones diarias, por supuesto, pero primero debemos recordar abrazar todos los aspectos de la maternidad, incluidos los malos y los feos.

Angela es la creadora y autora del popular blog de estilo de vida Mommy Diary. Tiene una maestría y una licenciatura en inglés y artes visuales y más de 15 años de enseñanza y escritura. Cuando se encontró como una madre de dos hijos aislada y deprimida, buscó una conexión genuina con otras mamás y recurrió a los blogs. Desde entonces, su blog personal se ha convertido en un destino de estilo de vida popular en el que inspira e influye a los padres de todo el mundo con su contenido creativo y narrativo. Es colaboradora habitual de TODAY, Parents y The Huffington Post, y se ha asociado con numerosas marcas nacionales de bebés, familias y estilo de vida. Vive en el sur de California con su esposo, tres hijos y está trabajando en su primer libro.

Nuestra Recomendación

El "cerebro del embarazo" es real, y es algo hermoso

El "cerebro del embarazo" es real, y es algo hermoso

¿Alguna vez te ha preguntado cómo parece que tu madre abe cuando e tá teniendo un mal día y abe qué decir para hacerte entir mejor? Bueno, puede er re pon able de u uperpoder ...
Hailey Bieber jura por este tratamiento facial de estiramiento y estiramiento

Hailey Bieber jura por este tratamiento facial de estiramiento y estiramiento

A principio de e ta emana, Hailey Bieber publicó una hi toria de In tagram en la que aparecía con di po itivo en forma de tenedor de lizándo e uavemente por u ro tro. E el tipo de video...