Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Abril 2025
Anonim
5 Pericarditis constrictiva
Video: 5 Pericarditis constrictiva

Contenido

La pericarditis constrictiva es una enfermedad que aparece cuando se desarrolla tejido fibroso, similar a una cicatriz, alrededor del corazón, lo que puede disminuir su tamaño y función.
También pueden ocurrir calcificaciones que causan un aumento de la presión en las venas que llevan sangre al corazón, lo que hace que el líquido no ingrese al corazón y, finalmente, se acumule en la periferia del cuerpo, lo que causa hinchazón en el abdomen y los pies.

Los síntomas de la pericarditis constrictiva

Los síntomas de la pericarditis constrictiva son los siguientes:

  • Hinchazón distribuida por toda la piel o anasarca;
  • Aumento del tamaño de las venas del cuello;
  • Distensión abdominal debido a hinchazón;
  • Hinchazón de piernas y tobillos;
  • Respiración dificultosa;
  • Cansancio;
  • Falta de apetito y pérdida de peso;
  • Dificultades digestivas.

Causas de la pericarditis constrictiva

Las causas de la pericarditis constrictiva generalmente se desconocen, pero puede ser una consecuencia de:


  • Enfermedades tales como artritis reumatoide o lupus eritematoso sistémico;
  • Herida previa;
  • Cirugía de corazón;
  • Infección bacteriana;
  • tuberculosis (causa principal en los países en desarrollo);
  • radiación mediastínica;
  • neoplasias;
  • trauma;
  • Drogas

Diagnóstico de pericarditis constrictiva

El diagnóstico de pericarditis constrictiva se realiza mediante:

  • Examen físico;
  • Radiografía de pecho;
  • Electrocardiograma;
  • Ecocardiograma;
  • Tomografía computarizada;
  • Resonancia magnética.

Para confirmar el diagnóstico también se puede realizar un estudio hemodinámico, que es un tipo de cateterismo cardíaco con el fin de evaluar las condiciones generales del corazón.

Tratamiento de la pericarditis constrictiva

El tratamiento para la pericarditis constrictiva debe realizarse tomando los siguientes remedios:

  • Medicamentos contra la tuberculosis: deben iniciarse antes de la cirugía y mantenerse durante 1 año;
  • Medicamentos que mejoran la función cardíaca;
  • Diuréticos: ayudan a reducir el exceso de líquidos;
  • los antiinflamatorios y la colchicina pueden ayudar;
  • Cirugía para extirpar el pericardio: especialmente en casos asociados a otras enfermedades cardíacas como insuficiencia cardíaca .--> tratamiento definitivo en casos crónicos.

Es esencial tener en cuenta que la cirugía no debe posponerse, ya que los pacientes con limitaciones importantes en la función cardíaca pueden tener un mayor riesgo de muerte y el beneficio de la cirugía es menor.


Articulos Interesantes

Cáncer de pulmón de células pequeñas

Cáncer de pulmón de células pequeñas

Lo do tipo principale de cáncer de pulmón on el cáncer de pulmón de célula pequeña (CLC) y el cáncer de pulmón de célula no pequeña (NCLC). El CLC rep...
¿Vicks Vapor Rub es seguro para los pies de mi bebé?

¿Vicks Vapor Rub es seguro para los pies de mi bebé?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Cua...