Autor: Robert Simon
Fecha De Creación: 24 Junio 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
¿Qué es una fístula perilinfa y cómo se trata? - Salud
¿Qué es una fístula perilinfa y cómo se trata? - Salud

Contenido

Una fístula perilinfa (PLF) es una rotura en cualquiera de las membranas que separan el oído medio y el interno.

Tu oído medio está lleno de aire. Su oído interno, por otro lado, está lleno de un líquido llamado perilinfa. Por lo general, las membranas delgadas en las aberturas llamadas ventanas ovales y redondas separan su oído interno y medio.

Pero estas membranas pueden romperse o desgarrarse, lo que puede hacer que el líquido perilinfático del oído interno fluya hacia el oído medio.

Este intercambio de líquidos puede causar cambios de presión que afectan su equilibrio y audición.

¿Cuales son los sintomas?

Los síntomas de una fístula perilinfa pueden incluir:

  • una sensación de plenitud en tu oído
  • pérdida de audición repentina
  • pérdida de audición que va y viene
  • mareos o vértigo
  • náuseas persistentes y leves
  • pérdida de memoria
  • cinetosis
  • una sensación de desequilibrio, a menudo hacia un lado
  • dolores de cabeza
  • zumbido en los oídos

Puede encontrar que sus síntomas empeoran cuando:


  • experimenta cambios de altitud
  • levantar algo pesado
  • estornudo
  • tos
  • risa

Algunas personas no experimentan síntomas, mientras que otras tienen síntomas muy leves que apenas se notan. Algunas personas informan que simplemente se sienten un poco "apagadas".

Tenga en cuenta que las fístulas perilinfa tienden a afectar solo un oído a la vez. Sin embargo, el traumatismo craneoencefálico severo puede conducir a fístulas perilinfa bilaterales en casos raros.

¿Qué lo causa?

Las fístulas perilinfa pueden ocurrir después de que experimente un traumatismo craneoencefálico o un barotrauma (que implica cambios extremos y rápidos en la presión). Estos cambios extremos de presión pueden ocurrir a partir de una variedad de cosas, incluidos los viajes aéreos, el buceo, el parto y el trabajo pesado.

Otras causas potenciales incluyen:

  • experimentando latigazo cervical
  • pinchando el tímpano
  • estar expuesto a sonidos muy fuertes, incluidos disparos o sirenas, cerca de su oído
  • infecciones graves o frecuentes del oído
  • sonarse la nariz muy fuerte

Las fístulas perilinfa también pueden estar presentes al nacer en algunos casos.


Algunas personas informan que desarrollan fístulas perilinfa espontáneas sin causa aparente. Sin embargo, en estos casos, la causa raíz podría ser una lesión antigua o algo que no causara síntomas inmediatos.

¿Cómo se diagnostica?

Puede ser difícil diagnosticar una fístula perilinfa. Los síntomas que aparecen después de un trauma, como mareos, podrían estar relacionados con otras afecciones, como una lesión cerebral traumática con una conmoción cerebral.

Los síntomas generales de la fístula perilinfa también son muy similares a los de la enfermedad de Ménière, un trastorno del oído interno que causa dificultades de equilibrio y pérdida auditiva. Los enfoques de tratamiento para las dos afecciones difieren, por lo que es importante obtener un diagnóstico preciso de su proveedor de atención médica.

Para reducir las posibles causas de sus síntomas, pueden usar una variedad de pruebas, que incluyen:

  • pruebas de audición
  • pruebas de equilibrio
  • Tomografías computarizadas
  • Exploraciones de resonancia magnética
  • un examen de electrococleografía, que analiza la actividad en su oído interno en respuesta a los sonidos para determinar si hay una cantidad anormal de presión de fluido dentro del oído interno
  • una prueba de fístula perilinfa, que rastrea los movimientos de los ojos mientras se aplica presión al canal auditivo externo

Por lo general, una combinación de su historial médico y los resultados de las pruebas pueden proporcionar suficiente información para diagnosticar presuntamente una fístula perilinfa. La confirmación puede provenir de una resonancia magnética o tomografía computarizada o con exploración quirúrgica.


¿Cómo se trata?

Existen varias opciones de tratamiento, según los síntomas que experimente.

El reposo en cama o la actividad restringida durante una o dos semanas es a veces el primer enfoque del tratamiento. Si esto mejora, su proveedor de atención médica puede recomendarle más reposo en cama para ver si la mejora continúa.

También hay un tratamiento bastante nuevo llamado inyección de parche de sangre que puede ayudar. Esto puede usarse como la primera línea de tratamiento.

Este tratamiento consiste en inyectar su propia sangre en el oído medio, que a su vez repara la membrana defectuosa de la ventana. Una revisión de 2016 analizó 12 casos de sospecha de fístula perilinfa. Los síntomas mejoraron para todas menos una persona.

¿Alguna vez requiere cirugía?

Su proveedor de atención médica también podría recomendarle una cirugía, especialmente si otros tratamientos no parecen estar funcionando.

El procedimiento generalmente toma entre 30 y 60 minutos. Su tímpano se elevará a través de su canal auditivo para que se puedan colocar injertos de tejido sobre las membranas entre su oído interno y medio.

Los mareos a menudo mejoran después de la cirugía, pero algunas investigaciones sugieren que la pérdida auditiva puede no mejorar, incluso con la cirugía.

Después de la cirugía, es importante limitar su actividad durante tres días. Y durante las próximas semanas a un mes, deberá:

  • evite levantar más de 10 libras
  • evitar actividades que puedan causar tensión, como bucear y levantar pesas
  • duerme con la cabeza elevada

Es importante seguir todas las recomendaciones de sus proveedores de atención médica después de la cirugía. El período de recuperación puede parecer largo, pero forzar la fístula antes de que se cure por completo puede provocar una fístula persistente.

¿Cuál es la perspectiva?

Diagnosticar y tratar una fístula perilinfa puede ser un desafío, pero es importante obtener un diagnóstico y tratamiento precisos. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica de inmediato si experimenta mareos y pérdida auditiva, incluso pérdida auditiva leve, después de una lesión en el oído o la cabeza.

Algunas fístulas perilinfa se curan solas con reposo, pero en algunos casos, es posible que necesite un parche de sangre o cirugía. Si bien el procedimiento en sí es bastante rápido, tomará aproximadamente un mes recuperarse por completo.

Popular En El Sitio

¿Las pruebas de alergia están cubiertas por Medicare?

¿Las pruebas de alergia están cubiertas por Medicare?

Alguno tipo de prueba de alergia etán cubierto por Medicare. Para calificar para eta prueba, u médico debe: tiene un hitorial documentado de u reaccione alérgicaDemuetre que tiene í...
Vinagre: el limpiador doméstico multipropósito y libre de químicos que debe conocer

Vinagre: el limpiador doméstico multipropósito y libre de químicos que debe conocer

Lo limpiadore multipropóito on conveniente porque e pueden uar en mucha uperficie diferente. Pero i bien on efectivo, alguno de eto limpiadore no on exactamente aludable ni ecológico. El vin...