Neumopatía: que es, tipos, síntomas y tratamiento
![LA HISTORIA DE LOS VIBRADORES: DEL TRATAMIENTO MEDICO A JUGUETES DE PLACER](https://i.ytimg.com/vi/nlgh3i05lK0/hqdefault.jpg)
Contenido
Las enfermedades pulmonares corresponden a enfermedades en las que los pulmones se ven comprometidos por la presencia de microorganismos o sustancias extrañas al organismo, por ejemplo, provocando la aparición de tos, fiebre y dificultad para respirar.
El tratamiento de la neumopatía se realiza según la causa, pudiendo realizarse con el uso de antibióticos, antiparasitarios o corticoides según recomendación médica.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/pneumopatia-o-que-tipos-sintomas-e-tratamento.webp)
Tipos de neumopatía
Las enfermedades pulmonares se pueden clasificar en varios tipos según su causa en:
- Enfermedad pulmonar intersticial, en el que hay afectación de la región más profunda del pulmón, el tejido intersticial. Ejemplos de enfermedades pulmonares intersticiales son la alveolitis y la fibrosis pulmonar. Comprender qué es la fibrosis pulmonar y cómo se realiza el tratamiento;
- Enfermedad pulmonar infecciosa, cuya causa de neumopatía es la infección por bacterias, virus, hongos o parásitos, como Ascaris lumbricoides, Taenia solium y Ancylostoma sp., ya que durante su ciclo infeccioso pueden salir del intestino y, a través del torrente sanguíneo, depositarse en los pulmones, provocando la afectación de este órgano, denominándose neumopatía parasitaria. El principal ejemplo de neumopatía causada por un agente infeccioso es la neumonía, que corresponde a la afectación bacteriana de los pulmones. steotococos neumonia, principalmente. Conozca los síntomas de la neumonía;
- Enfermedad pulmonar crónica, que es el tipo de neumopatía cuyos síntomas duran más de 3 meses incluso con el tratamiento correcto, sin tener cura en algunos casos, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC. Vea qué es y cómo identificar la EPOC;
- Enfermedad pulmonar ocupacional, que corresponde a la afectación pulmonar por situaciones laborales, que puede ocurrir cuando el trabajador no respeta las medidas de seguridad relacionadas con el desempeño de la actividad. La neumopatía relacionada con la actividad laboral se llama neumoconiosis. Descubra qué tipos de neumoconiosis son y cómo evitarlos.
El diagnóstico de neumopatías puede realizarlo un médico de cabecera o un neumólogo mediante la evaluación de los síntomas y el resultado de una radiografía de tórax, en la que se pueden ver las zonas donde el pulmón está comprometido.
Síntomas principales
Los síntomas de la neumopatía varían según la causa, pero generalmente incluyen fiebre alta, tos, dolor de pecho, dificultad para respirar y aumento de la frecuencia cardíaca.
Es importante que el médico evalúe los síntomas para que sea consciente de la gravedad y así establecer el mejor tratamiento.
Como se hace el tratamiento
El tratamiento de la neumopatía varía según la enfermedad pulmonar que tenga el individuo, pero se puede realizar mediante el uso de fármacos antibióticos, antifúngicos o antiparasitarios, en el caso de la neumopatía infecciosa, por ejemplo. También se pueden recomendar corticosteroides para aliviar los síntomas y reducir la inflamación de los pulmones. Todos los medicamentos deben usarse de acuerdo con el consejo médico.
En casos más graves de enfermedad pulmonar, puede ser necesaria la hospitalización de la persona además de la oxigenoterapia.