Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 17 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 17 Mayo 2025
Anonim
Salmo 119 - Excelencias de la ley de Dios (Con Letra) HD.
Video: Salmo 119 - Excelencias de la ley de Dios (Con Letra) HD.

Contenido

Es muy importante dormir porque es durante el sueño cuando el cuerpo recupera su energía, optimiza el metabolismo y regula la función de hormonas que son esenciales para el funcionamiento del organismo, como la hormona del crecimiento.

Mientras dormimos, se produce la consolidación de la memoria, lo que permite un mejor aprendizaje y rendimiento en la escuela y en el trabajo. Además, es principalmente durante el sueño cuando se reparan los tejidos corporales, lo que facilita la cicatrización de heridas, la recuperación muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Por ello, se recomienda una buena noche de sueño para prevenir enfermedades graves, como ansiedad, depresión, Alzheimer y envejecimiento prematuro. No obstante, para conseguir un sueño regular, se recomienda adoptar algunos hábitos como dormir siempre a la misma hora, evitar dejar la televisión encendida y mantener un ambiente oscuro. Consulte nuestros consejos sobre qué hacer para dormir bien.

Que pasa si no duermes bien

La falta de un descanso adecuado, especialmente cuando se pierden varias noches de sueño o cuando es rutina dormir poco, provoca problemas como:


  • Disminución de la memoria y el aprendizaje.
  • Cambios de humor;
  • Riesgo de desarrollar enfermedades psiquiátricas, como depresión y ansiedad;
  • Aumento de la inflamación en el cuerpo;
  • Mayor riesgo de accidentes debido a la disminución de la capacidad de reaccionar rápidamente;
  • Retrasa el crecimiento y desarrollo del cuerpo;
  • Debilitamiento del sistema inmunológico;
  • Cambios en el procesamiento de la glucosa y, como consecuencia, aumento de peso y diabetes;
  • Desórdenes gastrointestinales.

Además, dormir mal también está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar obesidad, diabetes, presión arterial alta y cáncer. Las personas que duermen menos de 6 horas al día tienen casi 5 veces más riesgo de sufrir un derrame cerebral.

¿Cuánto tiempo debe durar el sueño?

No se recomienda dormir menos de 6 horas al día. Sin embargo, la cantidad de sueño adecuado por día varía de persona a persona debido a varios factores, uno de los cuales es la edad, como se muestra en la siguiente tabla:


EdadHora de dormir
0 a 3 meses14 a 17 horas
4 a 11 meses12 a 15 horas
1 a 2 años11 a 14 horas
3 a 5 años10 a 13 horas
6 a 13 años9 a 11 horas
14 a 17 años8 a 10 horas
18 a 64 años7 a 9 horas
65 y más7 a 8 horas

Estas horas de sueño son necesarias para mantener la salud física y mental, y es importante recordar que las personas que sufren de insomnio crónico tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el mal funcionamiento del cerebro, como la demencia y la pérdida de memoria. Consulta 7 trucos para mejorar la memoria sin esfuerzo.

Vea a qué hora debe despertarse o irse a dormir para dormir bien por la noche con la siguiente calculadora:

Estrategias para dormir mejor

Para dormir mejor, debes evitar tomar café y consumir productos con cafeína después de las 5 de la tarde, como té verde, cola y refrescos de chocolate, ya que la cafeína evita que las señales de cansancio lleguen al cerebro, indicando que es hora de dormir.


Además, debes tener una rutina para acostarte y levantarte, respetando los tiempos de trabajo y descanso, y crear un ambiente tranquilo y oscuro a la hora de acostarte, ya que esto estimula la producción de la hormona melatonina, responsable de la llegada del sueño. En algunos casos de trastornos del sueño, puede ser necesario tomar cápsulas de melatonina para ayudarlo a dormir mejor.

Vea algunos trucos confirmados por la ciencia para dormir mejor:

Popular Hoy

¿Qué es el cultivo de orina con antibiograma, cómo se hace y para qué sirve?

¿Qué es el cultivo de orina con antibiograma, cómo se hace y para qué sirve?

El urocultivo con antibiograma e un examen de laboratorio olicitado por el médico que tiene como objetivo identificar el microorgani mo cau ante de la infección del tracto urinario y u perfi...
¿Qué es el quiste folicular y cómo tratarlo?

¿Qué es el quiste folicular y cómo tratarlo?

El qui te folicular e el tipo má común de qui te benigno del ovario, que uele e tar lleno de líquido o angre, que afecta a mujere en edad fértil, e pecialmente entre lo 15 y lo 35 ...