Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 6 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Roséola infantil: síntomas, contagio y como tratar - Aptitud Física
Roséola infantil: síntomas, contagio y como tratar - Aptitud Física

Contenido

La roséola infantil, también conocida como erupción repentina, es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a bebés y niños, de 3 meses a 2 años de edad, y provoca síntomas como fiebre alta repentina, que puede llegar a 40ºC, disminución del apetito e irritabilidad, de aproximadamente 3 a 4 días, seguidos de pequeñas manchas rosadas en la piel del niño, especialmente en el tronco, el cuello y los brazos, que pueden picar o no.

Esta infección es causada por algunos tipos de virus que son de la familia del herpes, como el virus del herpes humano tipo 6 y 7, el echovirus 16, el adenovirus, entre otros, que se transmiten a través de gotitas de saliva. Así, aunque la infección por el mismo virus no se contagia más de una vez, es posible adquirir roséola más de una vez, si el niño está infectado con un virus diferente al de otras ocasiones.

Aunque provoca síntomas incómodos, la roséola suele evolucionar de forma benigna, sin complicaciones, y se cura sola. Sin embargo, el pediatra puede orientar un tratamiento para aliviar los síntomas del niño, como pomadas antihistamínicas, para aliviar el picor, o paracetamol para controlar la fiebre, por ejemplo.


Síntomas principales

La roséola infantil dura aproximadamente 7 días y tiene síntomas que aparecen en el siguiente orden:

  1. Aparición repentina de fiebre alta, entre 38 y 40ºC, durante aproximadamente 3 a 4 días;
  2. Disminución o desaparición repentina de la fiebre;
  3. La aparición de manchas rojizas o rosáceas en la piel, especialmente en el tronco, cuello y brazos, que duran entre 2 y 5 días y desaparecen sin descamarse ni cambiar de color.

Las manchas en la piel pueden ir acompañadas o no de picazón. Otros síntomas que pueden aparecer en la roséola incluyen pérdida de apetito, tos, secreción nasal, enrojecimiento de la garganta, cuerpo acuoso o diarrea.

Para confirmar el diagnóstico de roséola infantil, es muy importante pasar por la evaluación del pediatra, quien valorará los síntomas del niño y, si es necesario, solicitará pruebas que puedan confirmar la enfermedad, ya que hay varias situaciones que provocan fiebre y rojizo manchas en el cuerpo del niño. Conozca otras causas de manchas rojas en la piel del bebé.


Cómo ocurre la transmisión

La roséola infantil se transmite por contacto con la saliva de otro niño infectado, a través del habla, besos, toses, estornudos o juguetes contaminados con saliva y puede transmitirse incluso antes de que aparezcan las manchas en la piel. Los síntomas suelen aparecer después de 5 a 15 días de contagio, tiempo durante el cual los virus se asientan y se multiplican.

Esta infección generalmente no se transmite a los adultos porque la mayoría de las personas tienen defensas contra la roséola, incluso si nunca han tenido la enfermedad, pero es posible que un adulto contraiga roséola si su sistema inmunológico está debilitado. Además, es raro que las mujeres embarazadas se infecten con el virus de la roséola y desarrollen la enfermedad durante el embarazo, sin embargo, incluso si adquieren la infección, no hay complicaciones para el feto.

Como se hace el tratamiento

La roséola infantil tiene una evolución benigna, ya que suele evolucionar hacia una cura natural. El tratamiento es guiado por el pediatra y consiste en controlar los síntomas de la enfermedad, pudiendo estar indicado el uso de Paracetamol o Dipirona para disminuir la fiebre y así evitar convulsiones febriles.


Además de los medicamentos, algunas medidas que pueden ayudar a controlar la fiebre son:

  • Vista al niño con ropa ligera;
  • Evite las mantas y mantas, incluso si es invierno;
  • Bañe al niño solo con agua y temperatura ligeramente tibia;
  • Coloque un paño empapado en agua fresca sobre la frente del niño durante unos minutos y también debajo de las axilas.

Cuando sigue estas pautas, la fiebre debe disminuir un poco sin tener que usar medicamentos, pero debe verificar si su hijo tiene fiebre varias veces al día. Mientras el niño esté enfermo, se aconseja no asistir a la guardería ni estar en contacto con otros niños.

Además, otra opción para ayudar a complementar el tratamiento y reducir la fiebre es el té de ceniza, ya que tiene propiedades antipiréticas, antiinflamatorias y cicatrizantes, ayudando a aliviar los síntomas de la roséola. Sin embargo, es importante que el pediatra indique el té de ceniza.

Popular En El Portal

¿Qué es el vino de naranja y puede beneficiar su salud?

¿Qué es el vino de naranja y puede beneficiar su salud?

Cuando e trata de vino, la mayoría de la gente piena en vino tinto y blanco. in embargo, el vino de naranja ha ido ganando popularidad últimamente como una alternativa refrecante. Quizá...
¿A qué sabe el esperma o el semen?

¿A qué sabe el esperma o el semen?

alado. Dulce. Amargo. Metálico. Agudo. Agrio. Uted nombra el abor y exite la poibilidad de que u emen tenga ee abor algún día.¿Por qué? Gracia a todo lo compueto químico....