Pre-diabetes: que es, síntomas y como curar
Contenido
- Conozca su riesgo de desarrollar diabetes
- Los síntomas de la prediabetes
- Cómo tratar la prediabetes y evitar la diabetes
- La prediabetes tiene cura
La prediabetes es una situación que precede a la diabetes y sirve como advertencia para prevenir la progresión de la enfermedad. El individuo puede saber que es prediabético en un simple análisis de sangre, donde se pueden observar los niveles de glucosa en sangre, mientras todavía está en ayunas.
La prediabetes indica que la glucosa no se está utilizando bien y se está acumulando en la sangre, pero aún no caracteriza la diabetes. Se considera que el individuo es prediabético cuando sus valores de glucosa en sangre en ayunas varían entre 100 y 125 mg / dl y se considera diabético si ese valor alcanza los 126 mg / dl.
Si además del aumento de los valores de glucosa en sangre, ha acumulado grasa en su abdomen, ingrese sus datos en esta prueba para averiguar cuál es su riesgo de desarrollar diabetes:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
Conozca su riesgo de desarrollar diabetes
Iniciar la prueba Sexo:- Masculino
- femenino
- Menores de 40
- Entre 40 y 50 años
- Entre 50 y 60 años
- Más de 60 años
- Mayor de 102 cm
- Entre 94 y 102 cm
- Menos de 94 cm
- Sí
- No
- Dos veces a la semana
- Menos de dos veces por semana
- No
- Si, familiares de 1er grado: padres y / o hermanos
- Sí, parientes de segundo grado: abuelos y / o tíos
Los síntomas de la prediabetes
La prediabetes no presenta ningún síntoma y esta fase puede durar de 3 a 5 años. Si durante este período la persona no se cuida es muy probable que desarrolle diabetes, una enfermedad que no tiene cura y que necesita un control diario.
La única forma de saber si una persona tiene diabetes es mediante pruebas. La glucosa en sangre normal en ayunas es de hasta 99 mg / dl, por lo que cuando el valor está entre 100 y 125, la persona ya tiene prediabetes. Otras pruebas que también sirven para diagnosticar la diabetes son la curva glucémica y la prueba de hemoglobina glucosilada. Los valores entre el 5,7% y el 6,4% son indicativos de prediabetes.
Estas pruebas se pueden realizar cuando el médico sospecha de diabetes, cuando hay antecedentes familiares o en una revisión anual, por ejemplo.
Cómo tratar la prediabetes y evitar la diabetes
Para tratar la prediabetes y prevenir la progresión de la enfermedad, hay que controlar la dieta, reducir la ingesta de grasas, azúcares y sal, prestar atención a la presión arterial y realizar alguna actividad física, como caminar diariamente, por ejemplo.
Agregar alimentos como la harina de maracuyá a su dieta y comer hojas de color verde oscuro a diario también son excelentes formas de combatir el exceso de azúcar en la sangre. Y solo adoptando todas estas estrategias será posible prevenir el desarrollo de diabetes.
En algunos casos, el médico puede prescribir el uso de medicamentos para controlar la glucosa en sangre como la metformina, que debe ajustarse según las necesidades.
Mire el siguiente video y vea los ejercicios que puede hacer para la diabetes:
La prediabetes tiene cura
Las personas que siguen todas las pautas médicas y adaptan su dieta y actividad física regular pueden normalizar su glucosa en sangre, previniendo la progresión a diabetes. Pero después de alcanzar ese objetivo, es importante mantener este nuevo estilo de vida saludable para que la glucosa en sangre no vuelva a subir.