Primeros auxilios para hipotermia
![Curso Primeros Auxilios Clase 23](https://i.ytimg.com/vi/UXYcAUeSuN8/hqdefault.jpg)
Contenido
La hipotermia corresponde a una disminución de la temperatura corporal, que se encuentra por debajo de los 35 ºC y puede ocurrir cuando te quedas sin equipo adecuado en el frío invierno o después de accidentes en agua helada, por ejemplo. En estos casos, el calor corporal puede escapar rápidamente a través de la piel, lo que lleva al desarrollo de hipotermia.
La hipotermia puede ser fatal y, por ello, es muy importante iniciar los primeros auxilios lo antes posible, para conservar la temperatura corporal:
- Lleva a la persona a un lugar cálido y protegido del frío;
- Quitar la ropa mojada, Si es necesario;
- Coloque mantas sobre la persona y mantén bien envuelto el cuello y la cabeza;
- Coloque bolsas de agua caliente en la manta u otros dispositivos que ayuden a aumentar la temperatura corporal;
- Ofrece una bebida caliente, evitando que sea café o bebida alcohólica, ya que aumentan la pérdida de calor.
Durante este proceso, si es posible, trate de controlar la temperatura corporal con un termómetro. Esto facilita la evaluación de si la temperatura está aumentando o no. Si la temperatura desciende por debajo de los 33º, se debe llamar inmediatamente al médico.
Si la persona ha perdido el conocimiento, acuestelo de costado y envuélvalo, evitando, en estos casos, darle líquidos o llevarse cualquier otra cosa a la boca, ya que puede provocar asfixia. Además, es importante estar pendiente de la persona, porque si deja de respirar es importante, además de pedir ayuda médica, iniciar un masaje cardíaco para mantener la sangre circulando en el cuerpo. Consulte las instrucciones paso a paso para realizar el masaje correctamente.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/primeiros-socorros-para-hipotermia.webp)
Qué no hacer
En casos de hipotermia no se recomienda aplicar calor directamente, como agua caliente o lámpara de calor, por ejemplo, ya que pueden provocar quemaduras. Además, si la víctima está inconsciente o no puede tragar, no es recomendable darle bebidas, ya que puede provocar asfixia y vómitos.
También está contraindicado dar bebidas alcohólicas a la víctima así como café, ya que pueden alterar la circulación sanguínea, interfiriendo también en el proceso de calentamiento corporal.
Cómo afecta la hipotermia al cuerpo
Cuando el cuerpo se expone a temperaturas muy bajas, inicia procesos que intentan aumentar la temperatura y corregir la pérdida de calor. Es por ello que uno de los primeros signos del resfriado es la aparición de temblores. Estos temblores son movimientos involuntarios de los músculos del cuerpo que intentan producir energía y calor.
Además, el cerebro también causa vasoconstricción, lo que hace que los vasos del cuerpo se estrechen, especialmente en las extremidades, como manos o pies, evitando que se desperdicie demasiado calor.
Finalmente, en los casos más severos de hipotermia, el cuerpo disminuye la actividad del cerebro, corazón e hígado para intentar disminuir la pérdida de calor que ocurre con el funcionamiento de estos órganos.