Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 30 Marcha 2025
Anonim
webinar casos complejos
Video: webinar casos complejos

Contenido

La luxación ocurre cuando los huesos que forman una articulación abandonan su posición natural debido a un fuerte golpe, por ejemplo, provocando dolor severo en la zona, hinchazón y dificultad para mover la articulación.

Cuando esto sucede, se recomienda que:

  1. No fuerce la extremidad afectada, ni intente moverlo;
  2. Hacer un cabestrillo para evitar que la articulación se mueva, utilizando tela, una banda o un cinturón, por ejemplo;
  3. Aplicar una compresa fría en la articulación afectada;
  4. Llama una ambulanciallamando al 192 o acuda a la sala de emergencias.

Las luxaciones son muy comunes en los niños y pueden ocurrir en cualquier lugar, especialmente en el hombro, codo, dedo del pie, rodilla, tobillo y pie.

Cuando se disloca una articulación, nunca se debe intentar volver a colocarla en su lugar, ya que si se hace mal puede causar serias lesiones al sistema nervioso periférico, provocando aún más dolor y discapacidad.


Cómo identificar una dislocación

La luxación se puede confirmar cuando existen estos 4 signos:

  • Dolor muy severo en la articulación;
  • Dificultad para mover la extremidad afectada;
  • Hinchazón o manchas moradas en la articulación;
  • Deformación del miembro afectado.

Según el tipo de accidente cerebrovascular y la intensidad, la dislocación también puede surgir con una fractura ósea. En ese caso, también debes evitar corregir la fractura, y es recomendable acudir rápidamente a urgencias. Aprenda a identificar una dislocación.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento está indicado por el médico según el tipo de luxación, sin embargo en la mayoría de los casos se recomienda el uso de analgésicos para aliviar los síntomas. Además, el médico coloca la articulación para acelerar el proceso de recuperación de la persona. Vea cómo se tratan los principales tipos de luxación en el hospital.


Cómo evitar una dislocación

La mejor forma de evitar una dislocación es utilizar el equipo de seguridad recomendado para actividades peligrosas. Por ejemplo, en el caso de deportes de alto impacto es recomendable utilizar siempre rodilleras y coderas o guantes protectores.

En el caso de los niños también se debe evitar tirar de ellos por los brazos, manos, piernas o pies, ya que puede provocar una fuerza excesiva en la articulación, que acaba provocando una dislocación.

Estar Seguro De Mirar

Inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína

Inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína

La inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína nunca debe admini trar e por vía intraveno a (en una vena), ya que e to puede cau ar efecto ecundario grave o potencialmen...
El embarazo

El embarazo

¡Va a tener un bebé! E un momento emocionante, pero también puede re ultar un poco abrumador. E po ible que tenga mucha pregunta , incluido lo que puede hacer para que u bebé tenga...