Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Gota, gotita o pseudogota. Dolores articulares y musculares relacionados.
Video: Gota, gotita o pseudogota. Dolores articulares y musculares relacionados.

Contenido

El dolor durante la carrera puede tener varias causas según la ubicación del dolor, pues si el dolor es en la espinilla, es posible que se deba a una inflamación de los tendones presentes en la espinilla, mientras que el dolor se siente en el vientre, popularmente llamado dolor de burro, ocurre debido a una respiración incorrecta durante la carrera.

En la mayoría de los casos, el dolor al correr se puede evitar estirando antes y después de correr, bebiendo agua durante el día y durante el ejercicio y evitando el ejercicio inmediatamente después de las comidas.

Sin embargo, cuando sienta dolor al correr, se recomienda dejar de correr, descansar y, según la ubicación del dolor y su causa, poner hielo, estirar o inclinar el cuerpo hacia adelante, por ejemplo. Por lo tanto, vea cuáles son las principales causas del dolor al correr y qué hacer para aliviar:

1. "Dolor de burro"

El dolor en el bazo al correr, conocido popularmente como "dolor de burro" se siente como una picadura en la zona inmediatamente debajo de las costillas, en el costado, que surge durante el ejercicio. Este dolor suele estar asociado a una falta de oxígeno en el diafragma, ya que al respirar de forma incorrecta durante la carrera el consumo de oxígeno se vuelve insuficiente, lo que provoca espasmos en el diafragma, provocando dolor.


Otras posibles causas del dolor de burro son la contracción del hígado o el bazo durante el ejercicio o al comer justo antes de la carrera y el estómago está lleno, ejerciendo presión sobre el diafragma. Consulta algunos consejos para mejorar el rendimiento y la respiración mientras corres.

Que hacer: En este caso, se recomienda disminuir la intensidad del ejercicio hasta que desaparezca el dolor y masajear la zona donde duele con los dedos, inhalando profundamente y exhalando lentamente. Otra técnica para aliviar el dolor de burro incluye doblar el cuerpo hacia adelante para estirar el diafragma.

2. Canelita

El dolor en la espinilla durante la carrera puede ser causado por cannelitis, que es una inflamación de la espinilla o de los tendones y músculos que la rodean. Por lo general, la cannelitis surge cuando ejercita las piernas en exceso o cuando da un paso incorrecto mientras corre, y si tiene pies planos o un arco más rígido, también es más probable que desarrolle cannelitis. Obtenga más información sobre la cannelitis.


Que hacer: Deja de correr, descansa y coloca compresas frías o hielo, durante 15 minutos, en el sitio del dolor para disminuir la inflamación. Si es necesario, use medicamentos analgésicos y antiinflamatorios como el ibuprofeno para aliviar el dolor y reducir la inflamación hasta que consulte a su médico.

3. Esguince

Al correr, puede producirse dolor en el tobillo, el talón o el pie debido a un esguince. Los esguinces se producen por una distensión excesiva de los ligamentos debido a un traumatismo, movimientos bruscos del pie, mala colocación del pie o al tropezar, por ejemplo. Generalmente, el dolor surge inmediatamente después del accidente o movimiento brusco y es muy intenso, lo que puede impedirle poner el pie en el suelo. A veces, el dolor puede disminuir en intensidad, pero después de unas horas y cuando la articulación se inflama, el dolor vuelve a aparecer.


Que hacer: Detén la carrera, levanta la pierna, evitando movimientos con la región afectada y aplica compresas frías o hielo en la articulación afectada. Si es necesario, use un remedio para el dolor y la inflamación como diclofenaco o paracetamol hasta que vea a su médico. A veces, puede ser necesario usar una férula o yeso para inmovilizar la articulación afectada y acelerar la recuperación. A continuación se explica cómo tratar el esguince de tobillo.

4. Síndrome de fricción de la banda iliotibial

El dolor de rodilla al correr generalmente es causado por el síndrome de fricción de la banda iliotibial, que es una inflamación del tendón del músculo tensor de la fascia lata, que causa un dolor intenso. Por lo general, la rodilla está hinchada y la persona siente dolor en el costado de la rodilla y le resulta difícil seguir corriendo.

Que hacer: Disminuya el ritmo del entrenamiento de carrera, descanse la rodilla y aplique hielo durante 15 minutos varias veces al día. Si el dolor no desaparece, tome analgésicos y antiinflamatorios, como ibuprofeno o naproxeno, o use ungüentos antiinflamatorios como Cataflan, para reducir la inflamación y el dolor, bajo la supervisión del médico.

También es importante fortalecer los glúteos y los músculos abductores del costado del muslo para disminuir este dolor y estirar los músculos de la espalda y los lados de las piernas. Lo ideal es no volver a correr hasta que se resuelva el dolor, lo que puede tardar de 3 a 5 semanas.

5. Tensión muscular

La distensión muscular puede ocurrir cuando el músculo se estira demasiado, causando una distensión o estiramiento muscular, lo que puede ocurrir en la pantorrilla y se conoce como síndrome de apedreamiento. La distensión muscular generalmente ocurre cuando el músculo se contrae rápidamente o cuando la pantorrilla está sobrecargada durante el entrenamiento, fatiga muscular, postura incorrecta o disminución del rango de movimiento.

Que hacer: Deje de correr y colóquese una compresa fría o hielo durante unos 15 minutos hasta que vea al médico. Generalmente, el médico recomienda realizar ejercicios de fisioterapia.

6. Calambre

Otra causa de dolor en el pie o la pantorrilla al correr es el calambre, que se produce cuando hay una contracción rápida y dolorosa de un músculo. Generalmente, los calambres aparecen después de un ejercicio físico intenso, debido a la falta de agua en el músculo.

Que hacer: Si el calambre aparece durante la actividad de carrera, se recomienda detener y estirar el músculo afectado. Luego, masajee ligeramente el músculo afectado para reducir la inflamación y el dolor.

Popular En El Portal

Zonificación: ¿Mal hábito o función cerebral útil?

Zonificación: ¿Mal hábito o función cerebral útil?

¿Alguna vez ha leído un libro largo y difícil y e ha dado cuenta de que no ha leído una ola palabra en 10 minuto? ¿O ha empezado a penar en el almuerzo cuando un compañer...
Embarazo y vesícula biliar: ¿se ve afectada?

Embarazo y vesícula biliar: ¿se ve afectada?

Introu veícula biliar puede er un órgano relativamente pequeño, pero puede cauar grande problema durante el embarazo. Lo cambio durante el embarazo pueden afectar el funcionamiento de ...