Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 21 Abril 2021
Fecha De Actualización: 7 Abril 2025
Anonim
Radiofarmacia - Moléculas marcadas y I 2020
Video: Radiofarmacia - Moléculas marcadas y I 2020

Contenido

Resumen

¿Qué es la parálisis supranuclear progresiva (PSP)?

La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es una enfermedad cerebral poco común. Ocurre debido al daño a las células nerviosas del cerebro. La PSP afecta su movimiento, incluido el control de su marcha y equilibrio. También afecta su pensamiento y el movimiento de los ojos.

La PSP es progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo.

¿Qué causa la parálisis supranuclear progresiva (PSP)?

Se desconoce la causa de la PSP. En casos raros, la causa es una mutación en un gen determinado.

Un signo de PSP son las acumulaciones anormales de tau en las células nerviosas del cerebro. Tau es una proteína en su sistema nervioso, incluso en las células nerviosas. Algunas otras enfermedades también provocan una acumulación de tau en el cerebro, incluida la enfermedad de Alzheimer.

¿Quiénes corren el riesgo de padecer parálisis supranuclear progresiva (PSP)?

La PSP generalmente afecta a personas mayores de 60 años, pero en algunos casos puede comenzar antes. Es más común en los hombres.

¿Cuáles son los síntomas de la parálisis supranuclear progresiva (PSP)?

Los síntomas son muy diferentes en cada persona, pero pueden incluir


  • Pérdida de equilibrio al caminar. Este suele ser el primer síntoma.
  • Problemas del habla
  • Dificultad al tragar
  • Visión borrosa y problemas para controlar el movimiento de los ojos.
  • Cambios en el estado de ánimo y el comportamiento, incluida la depresión y la apatía (pérdida de interés y entusiasmo).
  • Demencia leve

¿Cómo se diagnostica la parálisis supranuclear progresiva (PSP0?

No existe una prueba específica para PSP. Puede ser difícil de diagnosticar porque los síntomas son similares a los de otras enfermedades como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.

Para hacer un diagnóstico, su proveedor de atención médica tomará su historial médico y realizará exámenes físicos y neurológicos. Es posible que le realicen una resonancia magnética u otras pruebas por imágenes.

¿Cuáles son los tratamientos para la parálisis supranuclear progresiva (PSP)?

Actualmente no existe un tratamiento eficaz para la PSP. Los medicamentos pueden reducir algunos síntomas. Algunos tratamientos no farmacológicos, como ayudas para caminar y anteojos especiales, también pueden ayudar. Las personas con problemas graves para tragar pueden necesitar una gastrostomía. Esta es una cirugía para insertar un tubo de alimentación en el estómago.


La PSP empeora con el tiempo. Muchas personas quedan gravemente discapacitadas entre tres y cinco años después de contraerla. PSP no pone en peligro la vida por sí solo. Todavía puede ser peligroso, porque aumenta el riesgo de neumonía, asfixia por problemas para tragar y lesiones por caídas. Pero con una buena atención a las necesidades médicas y nutricionales, muchas personas con PSP pueden vivir 10 años o más después de los primeros síntomas de la enfermedad.

NIH: Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

Publicaciones Fascinantes

Beneficios y cuidados al andar en bicicleta

Beneficios y cuidados al andar en bicicleta

El cicli mo aporta regularmente beneficio , como mejorar el e tado de ánimo, porque libera erotonina al torrente anguíneo y también mejora la circulación anguínea, iendo ú...
¿Qué es la embolia grasa y cómo ocurre?

¿Qué es la embolia grasa y cómo ocurre?

La embolia gra a e la ob trucción de lo va o anguíneo por gotita de gra a que ocurre, la mayoría de la vece , de pué de fractura de hue o largo , como lo hue o de pierna , mu lo o ...