Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 15 Abril 2021
Fecha De Actualización: 5 Abril 2025
Anonim
La psitacosis en loros   Síntomas y tratamiento
Video: La psitacosis en loros Síntomas y tratamiento

Contenido

La psitacosis, también conocida como ornitosis o fiebre del loro, es una enfermedad altamente infecciosa causada por la bacteria. Chlamydia psittaci, que está presente en aves, principalmente loros, guacamayos y periquitos, por ejemplo. Cuando las personas entran en contacto con esta bacteria, es posible que aparezcan algunos síntomas, como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y dificultad para respirar.

El tratamiento de la psitacosis se realiza con el fin de eliminar las bacterias, y el médico de cabecera o el infectólogo pueden recomendar el uso de antibióticos, como la doxiciclina o la eritromicina, por ejemplo. Además, es importante que el animal reciba tratamiento para evitar que la transmisión vuelva a ocurrir.

Síntomas principales

Los principales síntomas de la psitacosis son:

  • Dolor de cabeza;
  • Fiebre;
  • Cambio en la capacidad respiratoria;
  • Escalofríos;
  • Tos;
  • Bazo e hígado agrandados;
  • Debilidad;
  • Sangrado de la nariz en algunos casos;
  • Lesiones de la piel;
  • Delirios, que pueden ocurrir cuando la bacteria llega al sistema nervioso.

Como los síntomas de la infección porChlamydia psittaci se pueden confundir con otras enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio, el diagnóstico de la enfermedad se puede retrasar, lo que puede favorecer la llegada de la bacteria a otros organismos, además de un daño permanente al pulmón, provocando la muerte.


Por tanto, es importante que, si se perciben síntomas de psitacosis, se realicen análisis de sangre y microbiológicos para que se identifique la bacteria y, así, se pueda iniciar el tratamiento.

Cómo ocurre la transmisión

La transmisión de la psitacosis se produce por el contacto con heces u orina de aves contaminadas por la bacteria y por la inhalación del polvo presente en las plumas de estos animales.

Tratamiento para la psitacosis

El tratamiento para la psitacosis se realiza con el uso de antibióticos según las indicaciones del médico, y se puede recomendar el uso de doxiciclina o eritromicina, por ejemplo. Es importante que el tratamiento se continúe incluso después de que desaparezcan los síntomas, porque de lo contrario, es posible que las bacterias se reactiven y provoquen más síntomas de la enfermedad, además de volverse resistentes al antibiótico.

Además, es importante que los dueños de las aves las lleven periódicamente al veterinario, para que se pueda comprobar si el ave está infectada con la bacteria. Además, es importante evitar el contacto con el polvo de las plumas, orina y heces de estos animales, recomendándose el uso de mascarillas y guantes cuando sea necesario.


Articulos Interesantes

Los beneficios para la salud de la yuca

Los beneficios para la salud de la yuca

La yuca on planta de jardín comune con hoja puntiaguda. Hay mucha epecie de la planta, y la fruta, emilla y flore a menudo e comen. (La yuca no debe confundire con la yuca, que e un tubércul...
Las 18 comidas rápidas más saludables que puedes comer

Las 18 comidas rápidas más saludables que puedes comer

La comida rápida tiene fama de er poco aludable y alta en caloría, al y graa.Afortunadamente, hay excepcione. Aunque mucha comida rápida han ido proceada, refinada o frita, alguno retau...