Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 10 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
La prevención, tratamiento y control de la Tuberculosis, claves para su erradicación
Video: La prevención, tratamiento y control de la Tuberculosis, claves para su erradicación

Contenido

El nuevo fármaco para el tratamiento de la tuberculosis tiene en su composición cuatro antibióticos utilizados en el tratamiento de esta infección, denominados Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida y Etambutol.

Aunque se produce en Brasil desde 2014 por el instituto Farmanguinhos / Fiocruz, en 2018 este medicamento comenzó a estar disponible de forma gratuita por parte del SUS. Una de las facilidades de tratamiento es la posibilidad de tomar 4 antibióticos en una sola tableta.

Este remedio puede ser utilizado en los esquemas de tratamiento de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar, con una duración de varios meses, y debe ser guiado por el neumólogo o enfermedad infecciosa, según cada caso. Obtenga más información sobre el tratamiento de la tuberculosis.

Como funciona

El medicamento para el tratamiento de la tuberculosis tiene en su composición una asociación de las siguientes sustancias:


  • Rifampicina;
  • Isoniazida;
  • Pirazinamida;
  • Etambutol.

Estos antibióticos actúan para combatir y eliminar las bacterias que causan la tuberculosis, Tuberculosis micobacteriana.

La combinación de rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol, generalmente solo es necesaria en los primeros 2 meses de tratamiento. Sin embargo, el tratamiento puede variar según la gravedad de la enfermedad, si el tratamiento se ha realizado antes y según la edad y las condiciones de salud de la persona.

También verifique qué cuidados se deben tener después del tratamiento para evitar una recurrencia.

Cómo tomar

La medicación antituberculosa debe tomarse todos los días, en una sola dosis, con un poco de agua, preferiblemente 30 minutos antes o 2 horas después de la comida, según las indicaciones del médico.

La cantidad de pastillas utilizadas en cada dosis variará según el peso del paciente, y también lo indica el médico:

Peso corporalDosis
20 - 35 kg2 comprimidos al día
36 - 50 kg3 comprimidos al día
Más de 50 kg4 comprimidos al día

Para niños que pesen entre 21 y 30 kg, la dosis diaria recomendada es de 2 comprimidos en una sola dosis. Los niños y adolescentes de menos de 20 kg no deben tomar este medicamento.


Si se olvida la dosis, la persona debe tomar las píldoras olvidadas tan pronto como se acuerde, a menos que esté cerca de tomar la siguiente dosis. En tales casos, se debe omitir la dosis omitida. Es necesario tomar el medicamento con regularidad y nunca suspender el tratamiento por su cuenta, ya que pueden producirse resistencias al medicamento.

Posibles efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con este medicamento son neuropatía periférica, diarrea, dolor abdominal, náuseas, anorexia, vómitos, elevación transitoria de las transaminasas séricas, aumento de ácido úrico, especialmente en pacientes con gota, fluidos corporales de color rojizo. y secreciones, dolor en las articulaciones, enrojecimiento, picazón y erupción cutánea, cambios visuales y trastornos del ciclo menstrual.

Quién no debería usar

Este medicamento no debe ser usado por personas que sean hipersensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula, personas con enfermedad hepática o antecedentes de ictericia y cambios en los niveles sanguíneos de enzimas hepáticas causados ​​por medicamentos antituberculosos en el pasado.


Además, tampoco debe usarse en personas con pérdida de visión debido a un trastorno del nervio óptico. Si el médico así lo desea, este medicamento se puede utilizar en mujeres embarazadas.

Se debe informar al médico sobre cualquier medicamento que esté tomando la persona. Este medicamento puede reducir la eficacia de la píldora anticonceptiva.

Interesante Hoy

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

La dieta juega un papel importante en el manejo de la diabete tipo 2. u azúcar en la angre reacciona a lo alimento de diferente manera, dependiendo de lo que come y de la cantidad que conume a la...
Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Lo probiótico y prebiótico on tema batante importante en nutrición en eto día.in embargo, a pear de que uenan imilare, lo do juegan diferente role para u alud.Prolo biótico on...