Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 20 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Cómo hacer DESODORANTE CASERO - Desodorante casero NATURAL
Video: Cómo hacer DESODORANTE CASERO - Desodorante casero NATURAL

Contenido

Perejil, tomillo seco, salvia, limón, vinagre o lavanda son algunos de los ingredientes que se pueden utilizar en la preparación de desodorantes caseros y naturales para ayudar a acabar con el olor a sudor.

El olor a sudor, también conocido como bromhidrosis, es un olor específico y desagradable que puede estar presente en regiones del cuerpo que transpiran más, como pies o axilas por ejemplo. Este olor desagradable se debe al desarrollo de bacterias específicas que fermentan y producen secreciones del cuerpo, dando como resultado un mal olor. Conoce algunas formas de acabar con el olor a sudor.

1. Desodorante de tomillo, salvia y lavanda

Este desodorante es muy refrescante para la piel, además de tener propiedades que ayudan en la cicatrización de la piel y combaten el desarrollo bacteriano. Para preparar este desodorante necesitarás:


Ingredientes:

  • 2 cucharadas de tomillo seco;
  • 2 cucharadas de lavanda seca;
  • 2 cucharadas de salvia seca;
  • 1 cucharada de piel de limón;
  • 2 cucharadas de vinagre de sidra;
  • 250 ml de hamamelis destilada.

Modo de preparo:

Para preparar el desodorante, simplemente mezcle el tomillo, la lavanda, la salvia, la cáscara de limón y el hamamelis y colóquelo en un recipiente tapado, dejando reposar durante aproximadamente 1 semana. Pasado ese tiempo, cuela, mezcla y coloca en un atomizador. Finalmente, agregue el vinagre y agite bien la mezcla.

Este desodorante se puede utilizar siempre que sea necesario y con el fin de evitar el olor a sudor.

2. Desodorante de arrurruz y arcilla blanca

Este desodorante es capaz de absorber el exceso de transpiración de la piel, ayudando a eliminar las bacterias responsables del olor desagradable. Para preparar un desodorante en polvo, necesitará:


Ingredientes:

  • 50 g de arrurruz;
  • 2 cucharadas de arcilla blanca;
  • 7 gotas de aceite esencial de lavanda;
  • 5 gotas de aceite esencial de salvia;
  • 2 gotas de aceite esencial de pachuli.

Modo de preparo:

Comience mezclando arrurruz y arcilla blanca. Luego agregue los aceites esenciales, gota a gota, revolviendo constantemente con los dedos. Deje reposar el polvo durante unos días, hasta que los aceites se absorban por completo.

Este polvo se puede aplicar fácilmente con una brocha ancha o una esponja de maquillaje y se debe utilizar siempre que sea necesario.

3. Desodorante de clavo

Ingredientes:

  • 6 g de clavo;
  • 1 litro de agua hirviendo.

Modo de preparo:


Coloca los dientes en el agua hirviendo y deja reposar por 15 minutos. Cuela la mezcla y reserva en una botella con vaporizador. Esta mezcla se puede aplicar siempre que sea necesario, preferiblemente después del baño o después de lavarse las axilas, se recomienda aplicar y dejar secar.

4. Desodorante a base de hierbas

Un excelente remedio casero para reducir el olor a sudor en tus axilas es el desodorante natural elaborado con aceites esenciales de ciprés y lavanda, ya que estas plantas tienen propiedades que inhiben la proliferación de bacterias responsables del olor.

Ingredientes

  • 60 ml de hamamelis destilado;
  • 10 gotas de extracto de semilla de pomelo;
  • 10 gotas de aceite esencial de ciprés;
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda.

Modo de preparo

Coloque todos los ingredientes en una botella con atomizador y agite bien. Se debe aplicar desodorante natural en las axilas siempre que sea necesario.

Cómo eliminar el olor a sudor

Para eliminar por completo el olor a sudor de su cuerpo y ropa, debe eliminar las bacterias presentes debajo del brazo. Mira los mejores consejos naturales en este video:

Artículos Frescos

Infección uterina durante el embarazo

Infección uterina durante el embarazo

La infección uterina durante el embarazo, también conocida como corioamnioniti , e una afección poco común que ocurre con mayor frecuencia al final del embarazo y, en la mayorí...
14 alimentos más ricos en agua

14 alimentos más ricos en agua

Lo alimento rico en agua como el rábano o la andía, por ejemplo, ayudan a de inflar el cuerpo y a regular la pre ión arterial alta porque on diurético , di minuyen el apetito porqu...