Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Remedios caseros y naturales para el catarro de los niños
Video: Remedios caseros y naturales para el catarro de los niños

Contenido

Los síntomas de la gripe en el bebé se pueden combatir con algunos remedios caseros que pueden ser indicados por el pediatra según la edad del bebé. Una opción es el jugo de naranja con acerola, rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir la gripe de manera más eficaz.

En el caso de los recién nacidos, es importante invertir en la lactancia materna, porque la leche materna es capaz de aportar nutrientes y células de defensa para el bebé, además de mantenerlo hidratado.

Es importante que antes de iniciar el uso de cualquier remedio casero se consulte al pediatra, ya que de esta manera se puede garantizar que el uso es seguro y tiene beneficios para el bebé.

1. Lactancia materna

El té de cebolla tiene propiedades dilatantes y expectorantes, ayudando a aliviar la tos y la congestión de las vías respiratorias, promoviendo la mejora del bebé.


Ingredientes

  • Dore la cáscara de 1 cebolla grande;
  • 1 taza de agua.

Modo de preparo

Coloque la piel de la cebolla en el agua y déjela hervir. Después de hervir, cuele, deje calentar y déle al bebé té de cebolla hasta que se alivien los síntomas de la gripe.

5. Lamer de menta

La lamida de menta puede estar indicada para bebés mayores de 1 año y ayuda a aliviar la tos y el malestar general, además de reducir la formación de mocos en las vías respiratorias.

Ingredientes

  • 10 hojas de menta;
  • 1 litro de agua;
  • 1/2 cucharadita de azúcar.

Modo de preparo

Coloque las hojas de menta en el agua hirviendo y déjelas durante unos 5 minutos. Luego colar, transferir a otra sartén, agregar azúcar, mezclar y llevar a ebullición. Luego déjelo calentar y déselo al bebé.


Otras recomendaciones

Es importante que los remedios caseros se recomienden y se utilicen de acuerdo con las recomendaciones del pediatra, ya que de esta manera es posible garantizar que los remedios sean seguros. Además, es importante mantener al bebé bien hidratado, ya que de esta forma se puede promover una mejoría más rápida de los síntomas, y se recomienda incentivar la lactancia materna o darle agua y jugos al bebé, en el caso de bebés a partir de los 6 meses. .

Además, aunque la miel es un alimento que puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico y aliviar los síntomas de la gripe, no se recomienda su consumo para dar miel a niños menores de 2 años debido al mayor riesgo de desarrollar infecciones provocadas por las toxinas producidas. por las bacterias Clostridium botulinum, que se caracteriza por una infección intestinal grave. Obtenga más información sobre los riesgos de la miel para los bebés.

Otra forma de ayudar a aliviar los síntomas de la gripe en el bebé es dejando el ambiente un poco más húmedo, así se puede favorecer el movimiento de los cilios presentes en el revestimiento de la nariz, favoreciendo la eliminación de secreciones.


Le Recomendamos

Diflunisal

Diflunisal

La per ona que toman medicamento antiinflamatorio no e teroideo (AINE) (di tinto de la a pirina) como difluni al pueden tener un mayor rie go de ufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que...
Alta de reemplazo de tobillo

Alta de reemplazo de tobillo

e ometió a una cirugía para reemplazar la articulación del tobillo dañada con una articulación artificial. E te artículo le explica cómo cuidar e cuando regre e a c...