Remedios para la infección intestinal.
![Todas las plantas medicinales para intestino grueso y pulmón](https://i.ytimg.com/vi/6tZev1Lx7dg/hqdefault.jpg)
Contenido
- Remedios caseros
- Remedios de farmacia
- Antibióticos más utilizados en infecciones bacterianas intestinales
Una infección gastrointestinal puede ser causada por bacterias, virus o parásitos y puede causar síntomas como diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y deshidratación.
El tratamiento suele consistir en aliviar los síntomas con reposo, hidratación y una nutrición adecuada. Sin embargo, dependiendo de la causa, puede ser necesario tomar un antibiótico si la infección se debe a bacterias, o un antiparasitario si es causada por gusanos.
Remedios caseros
La deshidratación es uno de los síntomas más peligrosos que pueden ocurrir durante una infección intestinal, que puede ocurrir fácilmente debido a la pérdida de agua en los vómitos y la diarrea. Por este motivo, la rehidratación oral es muy importante y se puede realizar con soluciones obtenidas en la farmacia o con un suero casero que se puede preparar en casa.
Para ver cómo preparar un sérum casero, mira el siguiente video:
En casos más severos de deshidratación severa, puede ser necesaria la hospitalización para que la rehidratación se realice con suero en la vena.
Para aliviar el dolor y reducir la diarrea, puedes tomar siropes y tés que se pueden preparar fácilmente en casa, como el té de manzanilla o el sirope de manzana, por ejemplo. Vea cómo preparar estos remedios naturales.
Remedios de farmacia
Durante una infección intestinal, pueden producirse dolor abdominal y dolor de cabeza. Si estos dolores son muy intensos, puedes tomar un analgésico, como paracetamol o Buscopan, por ejemplo.
Además, para ayudar a frenar la diarrea, se pueden utilizar probióticos como Enterogermina, Florax o Floratil, por ejemplo, que repondrán la flora intestinal y harán que el intestino vuelva a funcionar con normalidad.
Generalmente, los antibióticos no se usan en infecciones intestinales, porque solo funcionan para infecciones causadas por bacterias, que son infecciones poco frecuentes, y además, pueden provocar el desarrollo de bacterias resistentes si se usan antibióticos sin indicación. Sin embargo, si la infección es muy grave y no cura, o si se identifica el microorganismo específico responsable de la infección, se debe utilizar un antibiótico al que la bacteria sea sensible:
Antibióticos más utilizados en infecciones bacterianas intestinales
Dependiendo de la bacteria que esté implicada en la infección intestinal, los antibióticos generalmente más recetados son amoxicilina, ciprofloxacina, doxiciclina y metronidazol.