Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 16 Abril 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Medicina para todos: Intoxicación Alimenticia
Video: Medicina para todos: Intoxicación Alimenticia

Contenido

En la mayoría de los casos, la intoxicación alimentaria se trata con reposo y rehidratación con agua, infusiones, zumos naturales de frutas, agua de coco o bebidas isotónicas sin necesidad de tomar ningún medicamento específico. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran en 2 a 3 días, se recomienda consultar al médico, así como en el caso de niños, ancianos o mujeres embarazadas.

Los remedios indicados pueden ser:

Carbón

Un buen remedio para las intoxicaciones alimentarias es el carbón vegetal, porque tiene la capacidad de adsorber toxinas, ayudando a eliminarlas y reduciendo la absorción gastrointestinal de estas toxinas, que son las responsables de los síntomas de la intoxicación alimentaria, como malestar, náuseas, vómitos o diarreas. . La dosis recomendada es de 1 cápsula, 2 veces al día, pero si el médico prescribe otros medicamentos, no se debe ingerir carbón, ya que puede comprometer su absorción.

Analgésicos y remedios para los vómitos o la diarrea.

En algunos casos, el médico puede recomendar analgésicos, para reducir los dolores abdominales severos y los dolores de cabeza y soluciones de rehidratación oral, con el fin de prevenir la deshidratación, muy común en los casos de vómitos y diarreas. Los fármacos comúnmente utilizados para detener la diarrea y los vómitos están contraindicados, ya que pueden agravar la afección, impidiendo la salida de microorganismos.


Remedio casero para la intoxicación alimentaria

Un gran remedio casero para las intoxicaciones alimentarias es beber té de morera y manzanilla, ya que tiene acción antidiarreica, intestinal, bactericida y calmante, ayudando a eliminar los microorganismos responsables de las intoxicaciones alimentarias y a aliviar los episodios de diarrea.

Para prepararlo, basta con añadir 1 cucharadita de hojas de morera secas y picadas y 1 cucharadita de hojas de manzanilla en 1 taza de agua hirviendo, tapando y dejando reposar de 5 a 10 minutos. Luego, cuela y bebe hasta 3 tazas de té al día.

Otro excelente remedio casero para las intoxicaciones alimentarias es chupar o masticar un trozo de jengibre, ya que el jengibre es antiemético y ayuda a reducir las náuseas y los vómitos.

Alimentos para intoxicaciones alimentarias

Los alimentos por intoxicación alimentaria en los primeros 2 días deben hacerse con agua, jugos de frutas naturales o tés, para reponer la cantidad de líquidos perdidos en los vómitos y la diarrea. El agua de coco, las sales de rehidratación oral que se pueden comprar en las farmacias o las bebidas isotónicas también son otras opciones de rehidratación.


Cuando el individuo ya no tiene o tiene pocos episodios de vómitos y diarreas, es importante llevar una dieta ligera a base de ensaladas, frutas, verduras, verduras cocidas y carnes magras para facilitar la digestión, evitando los alimentos fritos, picantes o grasos. Sepa qué comer para tratar la intoxicación alimentaria.

Le Recomendamos

9 síntomas de anemia y cómo confirmarlos

9 síntomas de anemia y cómo confirmarlos

Lo íntoma de la anemia comienzan poco a poco generando una adaptación, por lo que puede pa ar un tiempo ante de que e den cuenta de que en realidad pueden er el re ultado de algún probl...
Cómo identificar la depresión en diferentes etapas de la vida.

Cómo identificar la depresión en diferentes etapas de la vida.

La depre ión e puede identificar por la pre encia inicial, de baja inten idad, de íntoma como falta de energía y omnolencia durante el día, por un período uperior a 2 emana co...