Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 5 Enero 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
La reina de los prados o Ulmaria. Para la fiebre y dolores articulares. Filipendula ulmaria
Video: La reina de los prados o Ulmaria. Para la fiebre y dolores articulares. Filipendula ulmaria

Contenido

Ulmaria, también conocida como reina de los prados o hierba de abeja, es una planta medicinal utilizada para resfriados, fiebre, enfermedades reumáticas, enfermedades renales y de vejiga, calambres, gota y alivio de la migraña.

El olmo es una planta de la familia de las rosáceas, con una altura entre 50 y 200 cm, con flores amarillas o blanquecinas y su nombre científico es Filipendula ulmaria.

¿Para que se utiliza ulmaria?

Ulmaria se usa para tratar resfriados, fiebre, reumatismo, enfermedades renales y de la vejiga, calambres, gota y aliviar migrañas.

Propiedades de Ulmaria

Ulmaria tiene propiedades con acción antimicrobiana, antiinflamatoria, analgésica, diurética, del sudor, que hace sudar y febrífuga, que reduce la fiebre.

Cómo usar ulmária

Las partes utilizadas de la ulmária son las flores y, en ocasiones, toda la planta.

  • Para el té: Agregue 1 cucharada de ulmaria a una taza de agua hirviendo. Dejar calentar, colar y beber a continuación.

Efectos colaterales

Los efectos secundarios de ulmaria incluyen problemas gastrointestinales, en caso de sobredosis.


Contraindicaciones de ulmária

Ulmaria está contraindicado en personas con hipersensibilidad a los salicilatos, que es uno de los constituyentes de la planta y en el embarazo, ya que puede inducir el parto.

Enlace útil:

  • Remedio casero para la osteoartritis

Recomendado Para Ti

Té de sasafrás: beneficios para la salud y efectos secundarios

Té de sasafrás: beneficios para la salud y efectos secundarios

El té de aafrá e una bebida popular que e ve favorecida por u abor y aroma ditintivo, que recuerdan a la cerveza de raíz.Una vez coniderado un elemento báico del hogar, e ha vuelto...
5 beneficios y usos del incienso y 7 mitos

5 beneficios y usos del incienso y 7 mitos

El incieno, también conocido como olibanum, etá hecho de la reina del árbol Bowellia. Por lo general, crece en la regione montañoa y eca de India, África y Oriente Medio.El in...