Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 4 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
¿Cómo saber si ESTOY DE #PARTO? 🚗😱 Los 5 SÍNTOMAS claros
Video: ¿Cómo saber si ESTOY DE #PARTO? 🚗😱 Los 5 SÍNTOMAS claros

Contenido

Los medicamentos indicados para aliviar el dolor son los analgésicos y antiinflamatorios, que solo deben usarse si lo recomienda el médico o un profesional de la salud. Dependiendo de la situación que se pretenda tratar, en casos justificados, el médico también podrá decidir combinar otros remedios, como relajantes musculares, antiespasmódicos, antidepresivos o anticonvulsivos, para una mayor efectividad del tratamiento.

Aunque los medicamentos de venta libre se pueden usar bajo la guía del farmacéutico, siempre es importante hablar con el médico sobre los síntomas dolorosos, especialmente si duran mucho tiempo y si son muy intensos, ya que pueden ser un problema. signo de una condición de salud más grave que puede estar enmascarada con el uso de ese tipo de medicamento. Para los medicamentos indicados para el dolor crónico, el dolor postoperatorio u otros casos de dolor más severo, deben ser recetados por el médico única y exclusivamente.

En casos de dolor leve a moderado, algunos de los remedios que se pueden recomendar son:


1. Remedios para el dolor de garganta

El dolor y la inflamación de garganta se pueden aliviar con los siguientes remedios:

  • Analgésicos, como paracetamol (Tylenol) o dipirona (Novalgina);
  • Antiinflamatorios, como ibuprofeno (Advil, Ibupril), diclofenaco (Voltaren) o nimesulida (Neosulide, Nimesilam);
  • Analgésicos y anestésicos locales, normalmente en forma de comprimidos para chupar, como benzidamina (Ciflogex) o benzocaína (Neopiridin).

Estos remedios deben usarse de acuerdo con la recomendación del médico o según la dosis del prospecto y, si no mejora el dolor de garganta después de 2 días u otros síntomas como fiebre y escalofríos, por ejemplo, es recomendable consultar a un médico. médico general, o un otorrinolaringólogo, porque el dolor puede ser causado por amigdalitis o faringitis, por ejemplo, que puede necesitar ser tratada con un antibiótico.


Obtenga más información sobre el tratamiento del dolor de garganta.

2. Remedios para el dolor de muelas

El dolor de muelas puede aparecer de forma repentina, y puede ser provocado por la presencia de caries, inflamación de las encías o un absceso y, por ello, debes acudir al dentista lo antes posible. Sin embargo, para aliviar el dolor severo, la persona puede utilizar analgésicos, antiinflamatorios o anestésicos locales:

  • Analgésicos, como paracetamol (Tylenol) o dipirona (Novalgina);
  • Antiinflamatorios, como ibuprofeno (Advil, Ibupril), diclofenaco (Voltaren) o nimesulida (Neosulide, Nimesilam);
  • Anestésicos locales, generalmente en forma de aerosol, como benzocaína (neopiridina).

Además de estos remedios, el dentista puede decidir hacerse una intervención en el diente y, en algunos casos, aún puede ser necesario recetar antibióticos.


Vea formas naturales de disminuir el dolor de muelas.

3. Remedios para el dolor de oído

El dolor de oído siempre debe ser evaluado por un otorrinolaringólogo porque, en la mayoría de los casos, es causado por una infección dentro del canal auditivo que debe tratarse con el uso de antibióticos y antiinflamatorios.

Algunos de los remedios que se pueden utilizar para aliviar el dolor son:

  • Analgésicos, como paracetamol (Tylenol) o dipirona (Novalgina);
  • Antiinflamatorios, como ibuprofeno (Advil, Ibupril), diclofenaco (Voltaren) o nimesulida (Neosulide, Nimesilam);
  • Removedores de cera en gotas, como Cerumin, si el dolor es causado por la acumulación de exceso de cera.

Vea otros remedios que pueden estar indicados para el dolor de oído.

4. Remedios para el dolor de estómago

El dolor de estómago puede ser causado por irritación de la mucosa gástrica o por exceso de comida en el interior del estómago, pudiendo utilizarse diferentes tipos de medicación, dependiendo de los síntomas que se presenten y solo si lo recomienda el médico:

  • Antiácidos, con hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio, carbonato de calcio o bicarbonato de sodio, como Estomazil, Pepsamar o Maalox;
  • Inhibidores de la producción de ácido, como omeprazol, esomeprazol, lansoprazol o pantoprazol;
  • Aceleradores para vaciar el estómago, como domperidona (Motilium, Domperix) o metoclopramida (Plasil);
  • Protectores gástricos, como sucralfato (Sucrafilm).

Si el dolor dura más de 1 semana, debe acudir nuevamente al médico de cabecera o al gastroenterólogo para las pruebas de diagnóstico.

5. Remedios para el dolor de espalda / muscular

Muy a menudo, el dolor de espalda es el resultado de una mala postura o de un entrenamiento excesivo en el gimnasio, que se puede aliviar fácilmente. Sin embargo, en algunos casos, puede ser un signo de una afección más grave que debe ser examinada por el médico.

Los medicamentos que suele recetar el médico para el dolor de espalda son:

  • Antiinflamatorios, como ibuprofeno (Advil, Ibupril), naproxeno (Flanax), diclofenaco (Voltaren) o celecoxib (Celebra), indicados para el dolor leve a moderado;
  • Analgésicos, como paracetamol (Tylenol) o dipirona (Novalgina), por ejemplo, indicados para dolores leves;
  • Relajantes musculares, como tiocolchicósido, hidrocloruro de ciclobenzaprina o diazepam, que también están disponibles en combinación con analgésicos, como Bioflex o Ana-flex, que ayudan a relajar el músculo y reducir el dolor;
  • Opioides, como codeína y tramadol, para el dolor más severo y, en casos muy severos, el médico puede recomendar opioides aún más fuertes;

Además, en casos leves, puede ser suficiente la aplicación local de un gel o un apósito antiinflamatorio. Aprenda a identificar la causa del dolor de espalda.

En casos más severos de dolor crónico, y cuando esté justificado, el médico también puede recetar antidepresivos tricíclicos, como amitriptilina, por ejemplo. En los casos en que otros medicamentos no sean suficientes para aliviar el dolor, también pueden ser necesarias inyecciones de cortisona.

6. Remedios para el dolor de cabeza

El dolor de cabeza es un síntoma muy común, ya que puede ser provocado por diversas causas como fiebre, estrés excesivo o cansancio, por ejemplo. Algunos de los fármacos más utilizados para aliviar el dolor de cabeza son:

  • Analgésicos, como paracetamol (Tylenol) o dipirona (Novalgina);
  • Antiinflamatorios, como ibuprofeno (Advil, Ibupril) o ácido acetilsalicílico (Aspirina);

Si bien el dolor de cabeza puede mejorar después de usar estos remedios, se recomienda consultar a un médico general cuando demore más de 3 días en pasar, cuando el dolor sea muy común o cuando otros síntomas, como cansancio excesivo, dolor en otras partes del cuerpo, aumento de la fiebre o confusión, por ejemplo.

7. Remedios para los cólicos menstruales

Los calambres menstruales son causados ​​por una contracción excesiva de los órganos reproductores femeninos o por hinchazón. Algunos de los remedios que se pueden utilizar son:

  • Analgésicos, como paracetamol (Tylenol) o dipirona (Novalgina);
  • Antiinflamatorios, como ibuprofeno (Advil, Ibupril), diclofenaco (Voltaren), ácido mefenámico (Ponstan), ketoprofeno (Profenid, Algie), naproxeno (Flanax, Naxotec);
  • Antiespasmódicos, como escopolamina (Buscopan);
  • Anticonceptivos hormonales, que también conducen a una disminución de las prostaglandinas en el útero, reduciendo el flujo menstrual y aliviando el dolor.

Vea otros consejos para disminuir los cólicos menstruales.

Estar Seguro De Mirar

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

El ictu hemorrágico ocurre cuando e produce la rotura de un va o anguíneo en el cerebro, provocando una hemorragia en el itio que conduce a la acumulación de angre y, en con ecuencia, a...
Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

VCM, que ignifica volumen corpu cular promedio, e un índice pre ente en el recuento anguíneo que indica el tamaño promedio de lo glóbulo rojo , que on glóbulo rojo . El valor ...