Remedios principales para la tos

Contenido
- Remedios para la tos seca
- Remedios para la tos con flema
- Remedios homeopáticos para la tos.
- Remedios naturales para la tos
Los remedios para la tos tienen el efecto de aliviar éste y otros síntomas asociados al problema, como malestar, irritación de garganta, expectoración o dificultad para respirar. El tratamiento debe estar indicado según el tipo de tos que presente el paciente y debe tener como objetivo, además de aliviar los síntomas, eliminar su causa.
Los remedios para la tos infantil solo deben usarse si así lo indica el pediatra, según el tipo de tos que tenga el niño y su estado general de salud. Conozca algunas causas comunes de tos.
Remedios para la tos seca
Los remedios para la tos seca deben ser recomendados por un médico, quien debe conocer la causa de la tos, para poder prescribir el que mejor se adapte. Los remedios pueden tomarse en forma de jarabe, gotas o pastillas, y pueden actuar sobre el sistema nervioso, con el fin de controlar la frecuencia e intensidad del síntoma, en la garganta, aliviando la irritación, oa nivel traqueobronquial, con un efecto actividad anti-alérgica y anti-broncoespástica.
Algunos remedios para la tos seca, alérgica y persistente son:
- Levodropropizina (Antuss);
- Dropropizina (Vibral, Atossion, Notuss);
- Dextrometorfano (Bisoltussin);
- Clorhidrato de clobutinol + succinato de doxilamina (Hytos Plus).
Para bebés y niños se puede utilizar el Vibral pediátrico, que está indicado a partir de los 3 años y el Atossion pediátrico y Notuss pediátrico, que se puede administrar a partir de los 2 años. Hytos Plus y Antuss pueden ser utilizados por adultos y niños, pero solo a partir de los 3 años.
Un buen remedio con acción antitusiva, que se puede utilizar cuando la garganta también está inflamada, es Benalet en pastillas, porque ayuda a aliviar este síntoma y trata la irritación de garganta.
Si la tos es alérgica, el médico también puede recomendar el uso de antihistamínicos, como loratadina, desloratadina o dexclorfeniramina, por ejemplo, que ayudan a controlar este síntoma y aliviar los síntomas alérgicos. Además de tomar el medicamento, es importante evitar el contacto con la sustancia que está causando este síntoma.
Remedios para la tos con flema
Estos remedios tienen como objetivo hacer el esputo menos viscoso y facilitar su eliminación, reduciendo la obstrucción de las vías respiratorias, la tos y la falta de aire. La tos con flema puede ser causada por enfermedades respiratorias como la gripe, el resfriado, el asma o la bronquitis, por ejemplo.
Algunos remedios mucolíticos indicados son:
- Ambroxol (Mucosolvan);
- Bromhexina (Bisolvon);
- Guaifenesina (Transpulmin);
- Acetilcisteína (Fluimucil).
Para bebés y niños, está el Bisolvon y Mucosolvan pediátrico, que se pueden utilizar a partir de los 2 años o Vick pediátrico, a partir de los 6 años.
En este caso, no se deben tomar remedios antitusivos, ya que previenen el reflejo de la tos, que ayuda a liberar el esputo acumulado en las vías respiratorias, empeorando el estado de salud de la persona.
Remedios homeopáticos para la tos.
Los remedios homeopáticos se pueden utilizar para tratar la tos seca o productiva, favoreciendo el alivio de la irritación de garganta, disminuyendo la viscosidad de las secreciones y facilitando la expectoración. Un ejemplo de remedio homeopático para la tos es Stodal, en almíbar.
Remedios naturales para la tos
Un buen remedio natural para la tos es el dátil, ya que ayuda a fluidizar la flema, alivia la irritación de los bronquios y combate el cansancio y la debilidad.
Otras medidas naturales que pueden ayudar a paliar este síntoma son aumentar la ingesta de líquidos, realizar inhalaciones de vapor de agua, chupar mentas o miel o disfrutar de los aromas de plantas medicinales, como eucalipto, cereza y menta piperita, por ejemplo. . Vea cómo utilizar la aromaterapia para combatir la tos.
Aprenda también a preparar jarabes, tés y jugos para la tos en el siguiente video: