Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 25 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Qué debo hacer ante una reacción alérgica aguda?
Video: ¿Qué debo hacer ante una reacción alérgica aguda?

Contenido

La alergia a los medicamentos no ocurre con todos, y algunas personas son más sensibles a algunas sustancias que otras. Por tanto, existen remedios que tienen mayor riesgo de provocar alergia.

Estos remedios suelen provocar la aparición de síntomas como picor en la piel, hinchazón de labios y ojos, enrojecimiento de la piel o fiebre superior a 38º C, justo después de su uso o hasta 1 hora después, especialmente en el caso de pastillas.

Vea todos los síntomas que pueden indicar que padece una alergia a un medicamento.

Lista de remedios que más provocan alergia

Algunos de los remedios que causan alergia con mayor frecuencia son:

  • Antibióticos, como penicilina, eritromicina, amoxicilina, ampicilina o tetraciclina;
  • Anticonvulsivos, como carbamazepina, lamotrigina o fenitoína;
  • Insulina de origen animal;
  • Contraste de yodo para exámenes de rayos X;
  • Aspirina y antiinflamatorios. no esteroides, como ibuprofeno o naproxeno;
  • Remedios para quimioterapia;
  • Medicamentos contra el VIH, como nevirapina o abacavir;
  • Relajantes musculares, como atracurio, suxametonio o vecuronio

Sin embargo, cualquier medicamento puede provocar alergia, sobre todo cuando se administra directamente por vía intravenosa, durante un tiempo prolongado o cuando la persona tiene otro tipo de alergia.


Generalmente, la alergia surge por las sustancias del medicamento o los componentes de su envase, que pueden incluir colorantes, proteína de huevo o látex, por ejemplo.

Qué hacer en caso de alergia

En caso de síntomas que puedan indicar alergia al fármaco, se recomienda acudir al hospital lo antes posible, ya que si no se trata, la alergia puede provocar síntomas más graves como hinchazón de la lengua o garganta, haciendo dificultad para respirar.

Las personas que tienen antecedentes de alergia a cualquier sustancia deben evitar volver a usarla, incluso si la han usado en el pasado sin tener alergia. También se recomienda avisar al médico antes de iniciar cualquier tratamiento, así como llevar una pulsera con la información, para poder ser consultado durante una situación de emergencia.

Popular Hoy

Lipofuscinosis ceroides neuronales (NCL)

Lipofuscinosis ceroides neuronales (NCL)

La lipofu cino i ceroide neuronale (NCL) e refieren a un grupo de tra torno raro de la célula nervio a . La NCL e tran mite de padre a hijo (hereditaria).E to on lo tre tipo principale de NCL:Adu...
Atención prenatal en su primer trimestre

Atención prenatal en su primer trimestre

Trime tre ignifica "3 me e ". Un embarazo normal dura alrededor de 10 me e y tiene 3 trime tre .El primer trime tre comienza cuando e concibe a u bebé. Continúa ha ta la emana 14 d...