Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 22 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la retinopatía hipertensiva y qué síntomas? - Aptitud Física
¿Qué es la retinopatía hipertensiva y qué síntomas? - Aptitud Física

Contenido

La retinopatía hipertensiva se caracteriza por un grupo de cambios en el fondo de ojo, como las arterias, venas y nervios de la retina, que son causados ​​por la hipertensión arterial. La retina es una estructura que se ubica en la parte posterior del globo ocular y tiene la función de transformar el estímulo lumínico en un estímulo nervioso, que permite la visión.

Aunque estos cambios ocurren principalmente en la retina, los cambios secundarios a la hipertensión arterial también pueden manifestarse en la coroides y el nervio óptico.

Clasificación

Con respecto a la retinopatía hipertensiva, solo asociada a hipertensión, se clasifica en grados:

  • Grado 0: sin cambios físicos;
  • Grado 1: se produce un estrechamiento arteriolar moderado;
  • Grado 2: hay un marcado estrechamiento arteriolar con irregularidades focales;
  • Grado 3: igual que en el grado 2, pero con hemorragias y / o exudados retinianos;
  • Grado 4: igual que en el grado 3, pero con hinchazón del disco.

Tipos de retinopatía hipertensiva y síntomas asociados

La retinopatía hipertensiva puede ser crónica, si está asociada con hipertensión crónica, o maligna, si está asociada con hipertensión arterial maligna:


1. Retinopatía hipertensiva crónica

Generalmente es asintomático y aparece en personas con hipertensión crónica, en las que se manifiesta un estrechamiento arteriolar, alteración en el reflejo arteriolar, signo de cruce arteriovenoso, en el que la arteria pasa por delante de la vena. Aunque es poco común, en ocasiones pueden aparecer signos y síntomas como hemorragias retinianas, microaneurismas y signos de oclusión vascular.

2. Retinopatía hipertensiva maligna

La retinopatía hipertensiva maligna se asocia con un aumento repentino de la presión arterial, con valores de presión arterial sistólica superiores a 200 mmHg y valores de presión arterial diastólica superiores a 140 mmHg, provocando problemas no solo a nivel de los ojos, sino también a nivel cardíaco, niveles renal y cerebral.

A diferencia de la retinopatía hipertensiva crónica, que generalmente es asintomática, la retinopatía hipertensiva maligna suele asociarse con dolor de cabeza, visión borrosa, visión doble y aparición de una mancha oscura en el ojo. Además, este tipo de retinopatía puede ocasionar cambios en la pigmentación del ojo, edema macular y desprendimiento neuroepitelial de la región macular y edema papilar isquémico, con hemorragias y manchas.


Cual es el diagnostico

O diagnóstico da retinopatia hipertensiva é feito mediante fundoscopia que é um exame em que o oftalmologista consegue observar todo o fundo do olho e as estruturas da retina, com a ajuda de um aparelho chamado oftalmoscópio, e tem como objetivo detectar alterações nesta região que possam prejudicar la visión. Vea más sobre este examen.

También se puede utilizar la angiografía con fluoresceína, que normalmente solo es necesaria en casos atípicos o para excluir el diagnóstico de otras enfermedades.

Como se hace el tratamiento

La retinopatía crónica rara vez requiere tratamiento oftálmico. La necesidad de tratamiento oftálmico surge cuando ocurren complicaciones en la retina.

Por el contrario, la retinopatía hipertensiva maligna es una emergencia médica. En estos casos, el control de la presión arterial debe realizarse de forma eficaz y controlada, con el fin de prevenir lesiones irreversibles. Una vez superada la crisis de hipertensión maligna, la visión suele recuperarse, total o parcialmente.


Entradas Populares

9 fantásticos ejercicios de cardio para personas que odian correr

9 fantásticos ejercicios de cardio para personas que odian correr

Correr e una forma imple y eficaz de ejercicio cardiovacular que ofrece una variedad de beneficio, dede fortalecer la articulacione hata mejorar u etado de ánimo.Pero incluo lo defenore admitir&#...
Útero septado

Útero septado

Viión de conjuntoUn útero tabicado e una deformidad del útero que ocurre durante el dearrollo fetal ante del nacimiento. Una membrana llamada tabique divide la porción interna del...