Artritis reumatoide y pulmones: lo que debe saber

Contenido
- Cicatrización pulmonar
- Nódulos pulmonares
- Enfermedad pleural
- Obstrucción de las vías respiratorias pequeñas
- Factores de riesgo
- ¿Afecta esto la esperanza de vida?
- Cuando ver a un doctor
- La línea de fondo
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune inflamatoria que puede afectar no solo a las articulaciones, sino también a otras partes del cuerpo. A medida que avanza la enfermedad, también puede afectar sus órganos, incluidos los pulmones.
Exploraremos las posibles formas en que la AR puede actuar en sus pulmones para que pueda hablar con su médico sobre su plan de tratamiento.
Cicatrización pulmonar
La enfermedad pulmonar intersticial (cicatrización pulmonar) le ocurre a aproximadamente 1 de cada 10 personas con AR, según la Arthritis Foundation.
La cicatrización se refiere a los tejidos pulmonares dañados, que pueden ocurrir con el tiempo debido a la inflamación inducida por la AR. A medida que se produce la inflamación, el cuerpo comienza a atacar las células pulmonares, lo que provoca este tipo de daño generalizado.
Las cicatrices pulmonares pueden provocar dificultades respiratorias y síntomas relacionados. Éstas incluyen:
- dificultad para respirar
- tos seca crónica
- fatiga excesiva
- debilidad
- apetito reducido
- pérdida de peso involuntaria
Es probable que una vez que empiece a experimentar síntomas, sus pulmones ya tengan una cantidad significativa de inflamación crónica.
Sin embargo, cuanto antes le diagnostiquen, antes podrá comenzar el tratamiento para evitar la progresión de la enfermedad y prevenir las cicatrices. Para hacer un diagnóstico, es probable que su médico ordene pruebas de función pulmonar, así como una radiografía o una tomografía computarizada de los pulmones.
El mejor enfoque para tratar las cicatrices pulmonares de la AR es asegurarse de que su tratamiento de AR esté a la altura. Al tratar la inflamación subyacente de manera eficaz, existe una mayor probabilidad de que las células pulmonares sanas no se vean afectadas.
En algunos casos, la oxigenoterapia puede ayudar si tiene mucha debilidad y una calidad de vida reducida. Se puede recomendar un trasplante de pulmón para casos más graves como último recurso.
Sin tratamiento, las cicatrices pulmonares pueden poner en peligro la vida.
Nódulos pulmonares
Los nódulos son masas sólidas no cancerosas que a veces se desarrollan en los órganos y otras partes del cuerpo. Tener nódulos pulmonares (pulmonares) no significa que tenga cáncer de pulmón.
Los nódulos pulmonares son pequeños, por lo que no se notan mucho. De hecho, la Clínica Cleveland estima que los nódulos tienen un diámetro promedio de 1.2 pulgadas. También son extremadamente comunes, independientemente de la presencia de AR.
Los nódulos pulmonares no presentan ningún síntoma perceptible. A menudo se encuentran mientras se realizan pruebas de imágenes para otros problemas. Una masa grande o una masa con bordes irregulares puede ser un signo de cáncer de pulmón.
Los nódulos pulmonares no requieren extirpación a menos que exista una sospecha de cáncer.
Al igual que con las cicatrices pulmonares, la forma más eficaz de prevenir los nódulos pulmonares causados por la AR es tratar la inflamación subyacente que provoca estos problemas relacionados.
Enfermedad pleural
La enfermedad pleural (derrame) ocurre cuando la pleura, o el tejido blando (membrana) que rodea los pulmones, se inflama. A menudo, este tipo de inflamación pulmonar se produce junto con la acumulación de líquido entre el revestimiento que rodea el tejido pulmonar y la pared torácica (conocido como espacio pleural).
En casos menores, la enfermedad pleural no es lo suficientemente grave como para causar ningún síntoma. De hecho, la pequeña acumulación de líquido puede desaparecer por sí sola. Pero si hay una acumulación lo suficientemente grande, puede comenzar a experimentar dificultad para respirar o dolor al respirar y necesitar tratamiento.
A veces, la enfermedad pleural también puede causar fiebre.
La gran acumulación de líquido de la enfermedad pleural requiere tratamiento para eliminar las cantidades excesivas de líquido. Esto se hace con un tubo torácico o una aguja, que extrae los líquidos del espacio pleural.
El tratamiento puede repetirse según sea necesario si la enfermedad pleural causa más acumulación de líquido en el futuro.
Obstrucción de las vías respiratorias pequeñas
La AR también puede provocar inflamación dentro de las pequeñas vías respiratorias de los pulmones. Con el tiempo, la inflamación crónica en esta área puede causar un engrosamiento de estas vías respiratorias y provocar obstrucciones de moco en los pulmones. Esto se conoce como obstrucción pequeña de las vías respiratorias.
Otros signos de obstrucción de las vías respiratorias pequeñas pueden incluir tos seca, dificultad para respirar y fatiga.
Si bien los tratamientos de AR pueden prevenir la obstrucción de las vías respiratorias pequeñas, no ofrecen un alivio inmediato de esta afección pulmonar. Hable con su médico sobre los inhaladores de rescate o los broncodilatadores que pueden ayudar a abrir las vías respiratorias y garantizar una respiración más suave.
Factores de riesgo
Si bien la AR es un contribuyente principal, otros factores de riesgo pueden aumentar sus posibilidades de enfermedades pulmonares relacionadas con la AR. Éstas incluyen:
- de fumar
- ser hombre
- tener 50 a 60 años
- tener AR más activa o poco tratada
¿Afecta esto la esperanza de vida?
La AR en sí puede acortar su esperanza de vida debido a las complicaciones de la inflamación generalizada.
Según la revista, la esperanza de vida media disminuye de 10 a 11 años en comparación con aquellos que no tienen AR si la enfermedad no se trata de manera eficaz.
Las complicaciones de la AR, como la enfermedad pulmonar, son solo una de las formas en que la AR puede disminuir su esperanza de vida general.
Las enfermedades pulmonares por sí solas pueden reducir su esperanza de vida porque pueden impedir el suministro de oxígeno vital al resto de sus órganos y tejidos corporales. Según la Sociedad Nacional de Artritis Reumatoide, la enfermedad pulmonar ocupa el segundo lugar después de la enfermedad cardíaca entre todas las causas de muerte relacionadas con la AR.
Controlar su AR es solo una de las formas en que puede disminuir el riesgo de enfermedades pulmonares relacionadas. También puede ayudar a mantener sus pulmones sanos dejando de fumar, evitando los productos químicos y vapores tóxicos y haciendo ejercicio con regularidad.
Cuando ver a un doctor
Es importante consultar a su médico para las visitas de rutina. Sin embargo, no querrá esperar a su visita regular si experimenta síntomas nuevos o inusuales. Consulte a su médico sobre una posible enfermedad pulmonar causada por la AR si tiene síntomas como:
- respiración dolorosa
- dificultad para respirar
- dificultad para respirar, especialmente después de la actividad física
- tos crónica
- aumento de la debilidad y la fatiga
- cambios de apetito
- pérdida de peso repentina
- fiebres crónicas
Cuanto antes sepa su médico los síntomas que está enfrentando, antes podrá diagnosticarle y tratarle una posible enfermedad pulmonar.
La línea de fondo
La AR afecta principalmente a las articulaciones, pero puede provocar otros problemas inflamatorios en todo el cuerpo, incluidos los pulmones.
Tener una enfermedad pulmonar disminuye su calidad de vida e incluso puede acortar su esperanza de vida. Cualquier problema respiratorio debe abordarse con su médico de inmediato para prevenir complicaciones relacionadas con los pulmones.