Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 18 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
【生放送】北京オリンピック開幕。習近平政権の権力固め。ウクライナ・ロシア戦争の危機でプロパガンダがあふれる事態になった
Video: 【生放送】北京オリンピック開幕。習近平政権の権力固め。ウクライナ・ロシア戦争の危機でプロパガンダがあふれる事態になった

Contenido

Sus riñones están ubicados en la parte posterior de su área abdominal superior, justo debajo de la caja torácica. Tienes uno a cada lado de tu columna. Debido al tamaño y la ubicación de su hígado, su riñón derecho tiende a ubicarse un poco más abajo que el izquierdo.

La mayoría de las afecciones que causan dolor de riñón (renal) afectan solo a uno de sus riñones. El dolor en el área del riñón derecho podría indicar un problema renal o podría ser causado por órganos, músculos u otros tejidos corporales cercanos.

A continuación se presentan 6 posibles causas de dolor en el riñón derecho:

Causas comunesCausas poco frecuentes
infección del tracto urinario (ITU)trauma renal
cálculos renalesenfermedad renal poliquística (PKD)
trombosis de la vena renal (RVT)
Cancer de RIÑON

Siga leyendo para conocer estas posibles causas de dolor de riñón, junto con cómo estos problemas se diagnostican y tratan normalmente.


Infección del tracto urinario (ITU)

Generalmente causadas por bacterias, pero a veces causadas por hongos o virus, las UTI son una infección común.

Aunque generalmente afectan el tracto urinario inferior (uretra y vejiga), también pueden afectar el tracto superior (uréteres y riñones).

Si sus riñones se ven afectados, los signos y síntomas pueden incluir:

  • fiebre alta
  • dolor de espalda y de costado
  • escalofríos y temblores
  • micción frecuente
  • una necesidad persistente de orinar
  • sangre o pus en la orina
  • náuseas y vómitos

Tratamiento

Como primera línea de tratamiento para las infecciones urinarias, es probable que un médico le recete antibióticos.

Si sus riñones están infectados (pielonefritis), es posible que le receten un medicamento con fluoroquinolona. Si tiene una infección urinaria grave, su médico puede recomendarle la hospitalización con antibióticos intravenosos.

Cálculos renales

Los cálculos renales, que se forman en los riñones, a menudo a partir de orina concentrada, son depósitos endurecidos de sales y minerales.


Los síntomas de los cálculos renales pueden incluir:

  • dolor de espalda y de costado
  • una necesidad persistente de orinar
  • dolor al orinar
  • orinar en pequeñas cantidades
  • orina con sangre o turbia
  • náuseas y vómitos

Tratamiento

Si el cálculo renal es lo suficientemente pequeño, puede pasar por sí solo.

Su médico puede sugerirle un analgésico y beber de 2 a 3 litros de agua al día. También pueden administrarle un bloqueador alfa, un medicamento que relaja el uréter para ayudar a que el cálculo pase más fácilmente y con menos dolor.

Si el cálculo es más grande o está causando daño, su médico puede recomendar un procedimiento más invasivo como:

  • Litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC). Este procedimiento utiliza ondas sonoras para romper un cálculo renal en pedazos más pequeños y fáciles de pasar.
  • Nefrolitotomía percutánea. En este procedimiento, un médico extrae quirúrgicamente el cálculo utilizando pequeños telescopios e instrumentos.
  • Alcance. Durante este procedimiento, un médico usa herramientas especiales que les permiten pasar a través de la uretra y la vejiga para atrapar o romper el cálculo.

Trauma renal

El traumatismo renal es una lesión renal de origen externo.


El trauma contundente es causado por un impacto que no penetra la piel, mientras que el trauma penetrante es el daño causado por un objeto que ingresa al cuerpo.

Los síntomas de un traumatismo cerrado son hematuria y hematomas en el área del riñón. Los síntomas de un trauma penetrante es una herida.

El traumatismo renal se mide en una escala del 1 al 5, siendo el grado 1 una lesión menor y el grado 5 un riñón que se ha roto y se ha cortado el suministro de sangre.

Tratamiento

La mayoría de los traumatismos renales pueden tratarse sin cirugía, tratando los posibles efectos secundarios del traumatismo, como malestar y presión arterial alta.

Su médico también puede sugerir fisioterapia y, en raras ocasiones, cirugía.

Enfermedad poliquística del riñón (PKD)

La PKD es un trastorno genético caracterizado por grupos de quistes llenos de líquido que crecen en los riñones. La PKD, una forma de enfermedad renal crónica, reduce la función renal y tiene el potencial de causar insuficiencia renal.

Los signos y síntomas de la PKD pueden incluir:

  • dolor de espalda y de costado
  • hematuria (sangre en la orina)
  • cálculos renales
  • anomalías de la válvula cardíaca
  • hipertensión

Tratamiento

Dado que no existe cura para la PKD, su médico lo ayudará a controlar la afección tratando los síntomas.

Por ejemplo, si uno de los síntomas es la presión arterial alta, es posible que le receten cambios en la dieta, junto con bloqueadores del receptor de angiotensina II (BRA) o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA).

Para la infección renal, es posible que le receten antibióticos.

En 2018, la FDA aprobó el tolvaptán, un medicamento para tratar la enfermedad renal poliquística autosómica dominante (PQRAD), la forma de PKD que representa aproximadamente el 90 por ciento de los casos de PKD.

Trombosis de la vena renal (RVT)

Sus dos venas renales llevan sangre sin oxígeno de sus riñones a su corazón. Si se desarrolla un coágulo de sangre en uno o en ambos, se denomina trombosis de la vena renal (RVT).

Esta condición es bastante rara. Los síntomas incluyen:

  • dolor lumbar
  • hematuria
  • disminución de la producción de orina

Tratamiento

Según a, el RVT generalmente se considera un síntoma de una afección subyacente, más comúnmente síndrome nefrótico.

El síndrome nefrótico es un trastorno renal que se caracteriza porque su cuerpo excreta demasiadas proteínas. Si su RVT es el resultado del tratamiento del síndrome nefrótico, su médico puede recomendar:

  • medicamentos para la presión arterial
  • píldoras de agua, medicamentos para reducir el colesterol
  • anticoagulantes
  • medicamentos supresores del sistema inmunológico

Cancer de RIÑON

El cáncer de riñón generalmente no presenta síntomas hasta etapas posteriores. Los síntomas de la etapa posterior incluyen:

  • dolor persistente de costado y espalda
  • hematuria
  • fatiga
  • pérdida de apetito
  • pérdida de peso inexplicable
  • fiebre intermitente

Tratamiento

La cirugía es el tratamiento principal para la mayoría de los cánceres de riñón:

  • nefrectomía: se extrae todo el riñón
  • nefrectomía parcial: el tumor se extrae del riñón

Su cirujano puede optar por una cirugía abierta (una sola incisión) o una cirugía laparoscópica (una serie de pequeñas incisiones).

Otros tratamientos para el cáncer de riñón incluyen:

  • inmunoterapia con medicamentos como aldesleucina y nivolumab
  • terapia dirigida con medicamentos como cabozantinib, sorafenib, everolimus y temsirolimus
  • radioterapia con haces de energía de alta potencia como rayos X

Cuando ver a un doctor

Si experimenta un dolor constante en la parte media a la parte superior de la espalda o en los costados, consulte a su médico. Podría ser un problema renal que, sin atención, podría dañar sus riñones permanentemente.

En algunas situaciones, como una infección renal, puede provocar complicaciones potencialmente mortales.

La comida para llevar

Si tiene dolor en el área del riñón derecho, podría deberse a un problema renal relativamente común, como una infección del tracto urinario o un cálculo renal.

El dolor en el área del riñón derecho también puede deberse a una afección menos común, como trombosis de la vena renal (RVT) o enfermedad renal poliquística (PKD).

Si tiene dolor persistente en el área de los riñones, o si el dolor se vuelve cada vez más intenso o interfiere con sus actividades diarias, consulte a su médico para obtener un diagnóstico y opciones de tratamiento.

Artículos Frescos

Cross Kids: que es, principales beneficios y como se hace

Cross Kids: que es, principales beneficios y como se hace

LA niño cruzado e una de la modalidade de entrenamiento funcional para niño pequeño y en u primera adole cencia, y normalmente e puede practicar a lo 6 año y ha ta lo 14 año ,...
Los mejores remedios caseros para el dengue

Los mejores remedios caseros para el dengue

La manzanilla, la menta y también el té de hierba de an Juan on bueno ejemplo de remedio ca ero que e pueden utilizar para aliviar lo íntoma del dengue porque tienen propiedade que aliv...