6 ejercicios para dejar de roncar de forma natural

Contenido
- 6 ejercicios para dejar de roncar
- Cómo dejar de roncar naturalmente
- Cómo funcionan las bandas antirronquidos
- Principales causas de los ronquidos
El ronquido es un trastorno que provoca ruido, debido a la dificultad del paso del aire por las vías respiratorias durante el sueño, lo que puede acabar provocando la apnea del sueño, que se caracteriza por periodos de algunos segundos o minutos, durante los cuales la persona se encuentra sin dormir. . Obtenga más información sobre qué es la apnea del sueño.
Esta dificultad en el paso del aire, generalmente, ocurre por el estrechamiento del tracto respiratorio y faringe, por donde pasa el aire, o por la relajación de los músculos de esta región, principalmente durante el sueño profundo, debido al uso de somníferos o somníferos. consumo de bebidas alcohólicas.
Para dejar de roncar se pueden realizar ejercicios que ayuden a fortalecer la musculatura de las vías respiratorias, además de tener actitudes como adelgazar y evitar el uso de somníferos. Si los ronquidos son persistentes o más intensos, también es importante acudir al médico de cabecera o neumólogo, para identificar las causas y orientar el tratamiento.

6 ejercicios para dejar de roncar
Existen ejercicios que ayudan a fortalecer la musculatura de las vías respiratorias, que trata o reduce la intensidad de los ronquidos. Estos ejercicios deben realizarse con la boca cerrada, evitando mover el mentón u otras partes del rostro, concentrándose en la lengua y el paladar:
- Empuja tu lengua contra el paladar y deslízate hacia atrás, como si estuvieras barriendo, tanto como puedas 20 veces;
- Chupe la punta de la lengua y presiónela contra el paladar, como si estuviera pegado, y manténgalo presionado durante 5 segundos, repitiendo 20 veces;
- Baja la parte de atrás de la lengua, también contrayendo la garganta y la úvula 20 veces;
- Levantando el techo de la boca, repitiendo el sonido "Ah"e intente mantenerla contraída durante 5 segundos, 20 veces;
- Coloque un dedo entre los dientes y la mejilla, y empuje el dedo con la mejilla hasta que toque los dientes., mantenerse contraído durante 5 segundos y cambiar de lado;
- Llenar un globo de cumpleaños, con las mejillas contraídas. Al aspirar el aire, debes llenar el vientre, al soplar el aire, sentir que los músculos de la garganta se contraen.
Para poder hacer bien los movimientos, se necesita algo de tiempo de entrenamiento. Si hay alguna dificultad, se recomienda consultar con un logopeda para evaluar si los ejercicios se están realizando correctamente.
Cómo dejar de roncar naturalmente
Además de los ejercicios, existen actitudes que ayudan a la persona a dejar de roncar de forma natural, como dormir siempre acostado de lado, evitar fumar, evitar beber alcohol, adelgazar y utilizar dispositivos que ayuden a dejar de roncar, como un protector bucal que puede ser recetado por el dentista. Obtenga más consejos sobre qué hacer para no roncar más.
De hecho, el proceso de adelgazamiento parece ser muy importante en el tratamiento del ronquido y la apnea del sueño, no solo porque reduce la presión sobre la respiración, sino porque, según un estudio reciente, parece disminuir la cantidad de grasa en la lengua, que facilita el paso del aire durante el sueño, evitando los ronquidos.
Si roncar es muy incómodo o no mejora con estas medidas, es importante acudir a un médico de cabecera o neumólogo para que ayude a identificar las causas y orientar el tratamiento adecuado.
En el caso de ronquidos más severos o asociados a apnea del sueño, cuando no se presente mejoría con estas medidas, el tratamiento debe ser guiado por el neumólogo, realizado con el uso de una máscara de oxígeno denominada CPAP o con cirugía para corregir deformidades de la vía aérea. están causando ronquidos. Obtenga más información sobre las opciones de tratamiento para la apnea del sueño.

Cómo funcionan las bandas antirronquidos
Se colocan bandas antirronquidos sobre las fosas nasales y ayudan a reducir la intensidad de los ronquidos, ya que abren más las fosas nasales durante el sueño, permitiendo que entre más aire. Así, disminuye la necesidad de respirar por la boca, que es uno de los principales responsables de los ronquidos.
Para utilizar la banda hay que pegarla horizontalmente sobre las fosas nasales, fijando las puntas en las alas de la nariz y pasando por el puente de la nariz.
Aunque puede ser un alivio para la gran mayoría de los casos, hay personas que no obtienen ningún beneficio, sobre todo si los ronquidos son provocados por problemas como inflamación de la nariz o cambios en la estructura de la nariz.
Principales causas de los ronquidos
El ronquido se produce durante el sueño porque, en este momento, se produce una relajación de los músculos de la garganta y la lengua, que se encuentran un poco más atrás, lo que dificulta el paso del aire.
Las personas más predispuestas a desarrollar este trastorno son aquellas con cambios anatómicos que estrechan el paso del aire, como:
- Flacidez de los músculos de la garganta;
- Obstrucción nasal causada por exceso de moco o flema;
- Rinitis crónica, que es una inflamación de la mucosa nasal;
- Sinusitis que es la inflamación de los senos nasales;
- Pólipos nasales;
- Glándulas adenoides y amígdalas agrandadas;
- Mentón retraído.
Además, algunos hábitos de estilo de vida, como fumar, ser obeso, tomar pastillas para dormir, dormir boca arriba y abusar del consumo de alcohol, son más propensos a roncar.
El ronquido puede existir de forma aislada o puede ser un síntoma de una enfermedad llamada síndrome de apnea del sueño, que afecta la respiración y la calidad del sueño, provocando varios síntomas, como somnolencia diurna, irritabilidad y dificultad para concentrarse.