Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Mayo 2025
Anonim
MACA ¿es realmente la VIAGRA NATURAL? ¿GINSENG PERUANO el SUPERALIMENTO del futuro? | Medicina Clara
Video: MACA ¿es realmente la VIAGRA NATURAL? ¿GINSENG PERUANO el SUPERALIMENTO del futuro? | Medicina Clara

Contenido

Zarzaparrilla, cuyo nombre científico es Smilax aspera, es una planta medicinal que se asemeja a una vid y tiene raíces gruesas y hojas ovaladas en forma de lanza. Sus flores son pequeñas y blanquecinas y sus frutos son como frutos rojos que contienen gran cantidad de semillas.

Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias, diuréticas y depurativas y se puede utilizar para ayudar a tratar la gota, el reumatismo y la artritis, por ejemplo.

La zarzaparrilla se encuentra con mayor frecuencia en el sur de Brasil, sin embargo, el polvo de raíz, las flores y las hojas de la zarzaparrilla se pueden encontrar en tiendas naturistas o en farmacias de compuestos.

Para que sirve

La zarzaparrilla tiene propiedades antiinflamatorias, diuréticas, afrodisíacas, depurativas, estimulantes y tonificantes y se puede utilizar para:


  • Ayudar en el tratamiento de la gota, ya que favorece la eliminación del exceso de ácido úrico;
  • Aliviar los síntomas y ayudar en el tratamiento de la artritis y el reumatismo, debido a las propiedades antiinflamatorias de la planta;
  • Estimula la producción y liberación de orina;
  • Ayuda a combatir infecciones;
  • Ayuda a la recuperación muscular y se puede utilizar en bebidas energéticas naturales.

Además, los beneficios de la zarzaparrilla también se pueden realizar en enfermedades de la piel como el acné, el herpes y la psoriasis.

Té de zarzaparrilla

La parte más utilizada de la zarzaparrilla para el consumo es la raíz, ya que es rica en testosterona, potasio y flavona, que actúan en el metabolismo. La raíz se suele encontrar en las tiendas naturistas en forma de polvo o cápsulas, pero también se puede encontrar en su forma natural.

Ingredientes

  • 250 mL de agua;
  • 2 cucharadas de raíz de zarzaparrilla triturada

Modo de preparo


Para hacer el té de zarzaparrilla, es necesario hervir el agua y agregar la raíz de zarzaparrilla triturada y dejar actuar unos 10 minutos. Luego cuele y tome de una a dos tazas al día.

Efectos secundarios y contraindicaciones.

Hasta el momento no se han reportado efectos secundarios relacionados con el uso de zarzaparrilla, sin embargo, su consumo debe realizarse bajo la recomendación del herbolario, ya que su uso en concentraciones muy altas puede causar irritación gastrointestinal.

El uso de zarzaparrilla está contraindicado para niños de hasta 10 años, mujeres embarazadas, personas con hipertensión, insuficiencia cardíaca o renal y debe ser evitado por personas que estén usando algún medicamento, ya que la planta puede disminuir la absorción y, en consecuencia, el efecto. de la medicina.

Publicaciones Populares

Aceite de lavanda

Aceite de lavanda

El aceite de lavanda e un aceite elaborado a partir de la flore de la planta de lavanda. La intoxicación por lavanda puede ocurrir cuando alguien ingiere grande cantidade de aceite de lavanda. E ...
Parálisis del sueño

Parálisis del sueño

La paráli i del ueño e una condición en la que no puede mover e o hablar correctamente mientra e e tá durmiendo o de pertando. Durante un epi odio de paráli i del ueño, e...