Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 13 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Síntomas del sarcoma de Kaposi, causas principales y cómo tratar - Aptitud Física
Síntomas del sarcoma de Kaposi, causas principales y cómo tratar - Aptitud Física

Contenido

El sarcoma de Kaposi es un cáncer que se desarrolla en las capas más internas de los vasos sanguíneos y la manifestación más común es la aparición de lesiones cutáneas de color rojo púrpura, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

La causa de la aparición del sarcoma de Kaposi es la infección por un subtipo de virus de la familia del herpes llamado HHV 8, que puede transmitirse sexualmente y a través de la saliva. La infección por este virus no es suficiente para la aparición de cáncer en personas sanas, siendo necesario que el individuo tenga un sistema inmunológico debilitado, como ocurre en personas con VIH o ancianos.

Es importante que el sarcoma de Kaposi sea identificado y tratado para evitar complicaciones, y el médico puede indicar quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia.

Principales causas

El sarcoma de Kaposi generalmente se desarrolla debido a una infección con un virus de la familia del virus del herpes, HHV-8, pero también puede ser una consecuencia de la infección por VIH, los cuales se transmiten sexualmente. Sin embargo, el desarrollo del sarcoma de Kaposi está directamente relacionado con el sistema inmunológico de la persona.


En general, el sarcoma de Kaposi se puede clasificar en 3 tipos principales según el factor que influya en su desarrollo en:

  • Clásico: raro, de evolución lenta y que afecta principalmente a hombres ancianos con sistema inmunológico comprometido;
  • Postrasplante: aparece después del trasplante, principalmente de riñón, cuando los individuos tienen un sistema inmunológico debilitado;
  • Asociado con el SIDA: que es la forma más frecuente de sarcoma de Kaposi, siendo más agresivo y de rápido desarrollo.

Además de estos, también existe el sarcoma de Kaposi endémico o africano, que es bastante agresivo y afecta a los jóvenes de la región africana.

El sarcoma de Kaposi puede ser mortal cuando llega a los vasos sanguíneos de otros órganos, como los pulmones, el hígado o el tracto gastrointestinal, provocando una hemorragia difícil de controlar.

Los síntomas del sarcoma de Kaposi

Los síntomas más comunes del sarcoma de Kaposi son las lesiones cutáneas de color rojo púrpura que se extienden por todo el cuerpo y la inflamación de las extremidades inferiores debido a la retención de líquidos. En piel negra, las lesiones pueden ser marrones o negras. En los casos más graves, en los que el sarcoma de Kaposi afecta el sistema gastrointestinal, el hígado o los pulmones, pueden producirse hemorragias en estos órganos, dolor abdominal, náuseas y vómitos.


Cuando el cáncer llega a los pulmones, puede causar insuficiencia respiratoria, dolor de pecho y liberación de esputo sanguíneo.

El diagnóstico del sarcoma de Kaposi se puede realizar mediante una biopsia en la que se extraen células para su análisis, una radiografía para identificar cualquier cambio en los pulmones o una endoscopia para detectar cambios gastrointestinales.

Como se hace el tratamiento

El sarcoma de Kaposi es curable, pero depende del estado de la enfermedad, la edad y el estado del sistema inmunológico del paciente.

El tratamiento del sarcoma de Kaposi se puede realizar mediante quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y medicación. El uso de medicamentos antirretrovirales también ayuda a reducir el desarrollo de la enfermedad y promueve la regresión de las lesiones cutáneas, especialmente en pacientes con SIDA.

En algunos casos, se puede realizar una cirugía, que generalmente está indicada para personas que tienen una pequeña cantidad de lesiones, en las que se extirpan.

Publicaciones Interesantes

Tratamiento natural para cabello seco

Tratamiento natural para cabello seco

Un excelente tratamiento natural para el cabello eco e la ma carilla con aceite de coco o aceite de argán, ya que e to producto hidratan el cabello, dándole un nuevo brillo y vida. Ademá...
5 mejores remedios caseros para el orzuelo

5 mejores remedios caseros para el orzuelo

Un excelente remedio ca ero para el orzuelo con i te en aplicar compre a tibia en el ojo durante 5 minuto , ya que e to ayuda a aliviar la conge tión de la inflamación, facilitando la libera...