Entender por qué las mujeres embarazadas se vuelven más sensibles

Contenido
Durante el embarazo, las mujeres son más sensibles debido a los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo, que son aproximadamente 30 veces mayores que en el ciclo menstrual, cuando ocurre el SPM.
Además, existe tanto la alegría como la presión de la responsabilidad de llevar una vida en el útero y ser responsable de ella durante toda la vida, lo que provoca cambios en la rutina diaria, la planificación del trabajo y el presupuesto familiar. Vea todos los cambios del primer trimestre.

Cambios durante el embarazo
El primer trimestre es el más difícil y con más cambios de humor, ya que es el período en el que el cambio hormonal es más drástico, además de ser cuando la mujer tiene que acostumbrarse a la idea del embarazo y adaptarse a la nueva vida.
A partir de la semana 20, las hormonas comienzan a estabilizarse y el estado de ánimo y la disposición de la mujer mejoran. Sin embargo, en el tercer trimestre, las hormonas alcanzan su punto máximo, acompañadas de ansiedad por el parto y los preparativos para recibir al bebé.
Además, el rápido crecimiento de la barriga trae problemas como dolor de espalda, dificultad para dormir y cansancio constante, haciendo mayor el estrés y la irritabilidad. Aprenda a aliviar las 8 molestias más comunes del embarazo temprano.
Lo que siente el bebe
En general, el bebé no se ve afectado por los cambios de humor de la madre durante el embarazo, pero si el estrés de la mujer es demasiado intenso, puede provocar cambios en el sistema inmunológico y disminuir la protección del bebé contra las infecciones y enfermedades que tiene durante este período.
Además, el exceso de estrés al final del embarazo hace que los músculos se contraigan siempre, lo que puede favorecer un parto prematuro. Sin embargo, estos casos son raros y afectan solo a mujeres que experimentan problemas graves, como agresión física por parte de su pareja.
Cómo puede ayudar un socio
Para ayudar en este período, la acompañante debe ser paciente, atenta y solidaria, siguiendo de cerca toda la evolución del embarazo, para poder percibir los cambios que sufre la mujer y brindar el apoyo necesario.
Por ello, es importante que la pareja acuda a consultas prenatales, ayude con los preparativos en casa e invite a la mujer a hacer programas para dos como ir al cine, pasear por el parque o visitar amigas, actividades que ayudan a mantener la salud. de la relación de pareja.
Sin embargo, si los cambios de humor son muy fuertes y la mujer comienza a aislarse y pierde el deseo de realizar actividades comunes, puede ser un signo de depresión durante el embarazo.