Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 12 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Qué es la sialolitiasis, síntomas principales y cómo se realiza el tratamiento - Aptitud Física
Qué es la sialolitiasis, síntomas principales y cómo se realiza el tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La sialolitiasis consiste en la inflamación y obstrucción de los conductos de las glándulas salivales debido a la formación de cálculos en esa región, dando lugar a la aparición de síntomas como dolor, hinchazón, dificultad para tragar y malestar.

El tratamiento se puede realizar mediante masajes y estimulación de la producción de saliva y en casos más graves puede ser necesario recurrir a la cirugía.

Síntomas principales

Los principales síntomas que provoca la sialolitiasis son dolores en la cara, boca y cuello que pueden empeorar antes o durante las comidas, que es cuando aumenta la producción de saliva por las glándulas salivales. Esta saliva se bloquea, provocando dolor e hinchazón en la boca, cara y cuello y dificultad para tragar.

Además, la boca puede volverse más seca y también pueden surgir infecciones bacterianas, provocando síntomas como fiebre, mal sabor de boca y enrojecimiento en la región.


Posibles Causas

La sialolitiasis se produce por la obstrucción de los conductos de las glándulas salivales, que es provocada por cálculos que pueden formarse debido a la cristalización de sustancias de la saliva como el fosfato cálcico y el carbonato cálcico, haciendo que la saliva quede atrapada en las glándulas y provoque hinchazón.

No se sabe con certeza qué causa la formación de estos cálculos, pero se cree que se debe a ciertos medicamentos, como antihipertensivos, antihistamínicos o anticolinérgicos, que reducen la cantidad de saliva producida en las glándulas, o la deshidratación que hace que el saliva más concentrada, o incluso debido a una nutrición insuficiente, lo que conduce a una reducción en la producción de saliva.

Además, las personas con gota tienen más probabilidades de padecer sialolitiasis, debido a la formación de cálculos por cristalización del ácido úrico.

La sialolitiasis ocurre con mayor frecuencia en los conductos salivales conectados a las glándulas submandibulares, sin embargo, también se pueden formar cálculos en los conductos conectados a las glándulas parótidas y muy raramente en las glándulas sublinguales.


Cómo confirmar el diagnóstico

La sialolitiasis se puede diagnosticar mediante evaluación clínica y pruebas como tomografía computarizada, ecografía y sialografía.

Como se hace el tratamiento

En los casos en que el tamaño del cálculo sea pequeño, el tratamiento se puede realizar en casa, tomando caramelos sin azúcar y bebiendo mucha agua, con el fin de estimular la producción de saliva y expulsar el cálculo del conducto. También puede aplicar calor y masajear suavemente la zona afectada.

En casos más severos, el médico puede intentar extraer este cálculo presionando a ambos lados del conducto para que salga, y si esto no es posible, puede ser necesario recurrir a una cirugía para extraerlo. En algunos casos, las ondas de choque también se pueden utilizar para romper las piedras en pedazos más pequeños, con el fin de facilitar su paso por los conductos.


En presencia de una infección de las glándulas salivales, que puede ocurrir debido a la presencia de saliva estancada, también puede ser necesario tomar antibióticos.

Te Aconsejamos Que Lea

¿Qué está causando un sabor dulce en mi boca?

¿Qué está causando un sabor dulce en mi boca?

La dulzura e uno de al meno cinco abore báico detectado por la papila gutativa de la lengua. Otro incluyen acidez, alinidad, amargura y un abor equilibrado llamado umami.Normalmente olo aborear&#...
Cómo contar macros: una guía paso a paso

Cómo contar macros: una guía paso a paso

i pertenece a un gimnaio o intoniza con la comunidad de la alud, e probable que haya ecuchado el término "contar macro".Utilizado popularmente por perona que bucan perder peo o ganar ma...