10 síntomas de la menopausia que no debes ignorar

Contenido
Los síntomas de la menopausia suelen comenzar entre los 45 y 55 años, en los que la mujer comienza a tener menstruaciones irregulares y sofocos, aumento de la producción de sudor, piel y cabello secos e irritabilidad. Estos síntomas aparecen debido a la disminución de la producción de la hormona estrógeno, responsable de los ciclos menstruales y la fertilidad de la mujer.
El tratamiento de la menopausia suele estar indicado para mujeres que presentan síntomas muy intensos y acaban perjudicando su vida profesional y personal. Por tanto, en estos casos, el ginecólogo puede recomendar una terapia de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas.

Síntomas de la menopausia
Los síntomas de la menopausia surgen cuando los ovarios comienzan a fallar, es decir, cuando dejan de funcionar y de producir estrógenos, lo cual está relacionado con el ciclo menstrual y la fertilidad de la mujer. Los síntomas de la menopausia y su intensidad pueden variar de una mujer a otra, así como la edad a la que comienzan, ya que puede tener interferencias de la genética y el estilo de vida de la mujer.
Si tiene más de 40 años y cree que puede estar entrando en la menopausia, seleccione sus síntomas:
- 1. Menstruación irregular
- 2. Sin menstruación durante 12 meses consecutivos
- 3. Olas de calor que comienzan de repente y sin motivo aparente
- 4. Sudores nocturnos intensos que pueden interrumpir el sueño
- 5. Cansancio frecuente
- 6. Cambios de humor como irritabilidad, ansiedad o tristeza
- 7. Dificultad para dormir o mala calidad del sueño
- 8. Sequedad vaginal
- 9. Pérdida de cabello
- 10. Disminución de la libido
Cómo se hace el diagnóstico
El diagnóstico de menopausia se realiza en base a los síntomas que presenta la mujer y su principal característica es estar sin menstruar durante al menos 12 meses consecutivos. Además, el médico también puede ordenar una prueba para verificar el nivel de FSH en la sangre para probar la menopausia, además de evaluar los niveles circulantes de estrógeno y progesterona en la sangre. Obtenga más información sobre el diagnóstico de la menopausia.
Tratamiento para la menopausia
El tratamiento para la menopausia está indicado para mujeres que manifiestan síntomas muy intensos que comprometen su vida profesional, familiar y emocional, y el ginecólogo puede recomendar el uso de medicamentos a base de estrógenos y progesterona. Sin embargo, en el caso de mujeres con hipertensión no controlada o colesterol alto, los medicamentos con estrógeno y progesterona no están indicados y se puede sugerir la suplementación con soja.
Otra opción para el tratamiento de la menopausia es utilizar plantas y hierbas medicinales bajo orientación médica como Agnocasto (Agnus castus), Dong quai (Angelica sinensis) o hierba de San Juan (Racemosa Cimicifuga), ya que esta planta tiene propiedades capaces de reducir el dolor menstrual. Obtenga más información sobre la hierba de são-cristóvão.
Para obtener más consejos sobre lo que puede hacer para aliviar las molestias de la menopausia, vea el siguiente video: