Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 6 Abril 2025
Anonim
Amebiasis (infección por ameba): que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física
Amebiasis (infección por ameba): que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La amebiasis, también conocida como colitis amebiana o amebiasis intestinal, es una infección causada por el parásito. Entamoeba histolytica, una "ameba" que se puede encontrar en el agua y los alimentos contaminados con heces.

Este tipo de infección no suele producir síntomas, pero cuando el sistema inmunológico está debilitado o cuando hay muchos parásitos puede provocar síntomas gastrointestinales como diarrea, dolor abdominal y malestar general.

A pesar de ser una infección de fácil tratamiento, la amebiasis debe identificarse y tratarse tan pronto como aparezcan los primeros síntomas, ya que es la única forma de prevenir la evolución de la enfermedad, en la que el hígado o el pulmón pueden verse comprometidos, por ejemplo.

Síntomas principales

La mayoría de los casos de amebiasis son asintomáticos, especialmente porque en la mayoría de los casos hay una pequeña cantidad de parásitos y el sistema inmunológico es capaz de combatirlos.


Sin embargo, cuando la carga parasitaria es mayor o cuando la inmunidad está más comprometida, síntomas como:

  • Diarrea;
  • Presencia de sangre o moco en las heces;
  • Dolor abdominal;
  • Obstáculo;
  • Pérdida de peso sin causa aparente;
  • Cansancio excesivo;
  • Malestar general;
  • Mayor producción de gas.

Mira en este video los síntomas de esta y otras infecciones parasitarias:

Los síntomas suelen aparecer entre 2 y 5 semanas después del consumo de alimentos o agua contaminados por ameba y es importante que la enfermedad sea identificada y tratada tan pronto como aparezcan los primeros signos y síntomas de infección, porque la enfermedad puede progresar y conducir a la etapa más grave de la amebiasis, que se caracteriza por complicaciones extraintestinales, recibiendo el nombre de amebiasis extraintestinal sintomática.

En este caso, el parásito es capaz de atravesar la pared intestinal y llegar al hígado, dando lugar a la formación de abscesos, y también al diafragma, lo que puede resultar en amebiasis pleuropulmonar. En la amebiasis extraintestinal sintomática, además de los síntomas comunes de la amebiasis, también puede haber fiebre, escalofríos, sudoración excesiva, náuseas, vómitos y periodos alternos de diarrea y estreñimiento.


Obtenga más información sobre la infección por Entamoeba histolytica.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la amebiasis lo determina el médico según el tipo de infección que tenga la persona, pudiendo recomendarse el uso de Paromomicina, Yodoquinol o Metronidazol según la indicación médica. En el caso de amebiasis extraintestinal, el médico puede recomendar el uso combinado de metronidazol y tinidazol.

Además, durante el tratamiento es importante mantener la hidratación, ya que es común tener una gran pérdida de líquidos debido a la diarrea y los vómitos que se presentan en la amebiasis.

Seleccione Administración

7 causas de la picazón en el pene y como tratar

7 causas de la picazón en el pene y como tratar

La picazón en el pene e un íntoma que e produce cuando urge una inflamación de la cabeza del pene, científicamente llamada balaniti .E ta inflamación, en la mayoría de lo...
6 trucos para detener los cólicos menstruales rápidamente

6 trucos para detener los cólicos menstruales rápidamente

Para reducir lo cólico men truale , que uelen provocar fuerte dolore , mole tia o mole tia con tante en la mujer, bueno con ejo para hacer en ca a incluyen: colocar una bol a de agua tibia en el ...