Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Endometriosis
Video: Endometriosis

Contenido

La endometriosis es un síndrome muy doloroso en el que el tejido que recubre el útero, conocido como endometrio, crece en otros lugares del abdomen, como los ovarios, la vejiga o los intestinos, por ejemplo, generando síntomas como dolor pélvico intenso, menstruación muy abundante y incluso la infertilidad.

Si cree que puede tener endometriosis, seleccione sus síntomas:

  1. 1. Dolor intenso en la zona pélvica y empeoramiento durante la menstruación
  2. 2. Menstruación abundante
  3. 3. Calambres durante las relaciones sexuales
  4. 4. Dolor al orinar o defecar
  5. 5. Diarrea o estreñimiento
  6. 6. Fatiga y cansancio excesivo
  7. 7. Dificultad para quedar embarazada

Además, dependiendo de la ubicación que se vea afectada por el crecimiento de tejido en el útero, existen diferentes tipos de endometriosis con síntomas que varían:


1. Endometriosis intestinal

Este tipo de endometriosis ocurre cuando el tejido del útero se desarrolla dentro del intestino y, en estos casos, algunos síntomas más específicos incluyen:

  • Estreñimiento con calambres muy fuertes;
  • Sangre en las heces;
  • Dolor que empeora al defecar;
  • Sensación de vientre muy hinchado;
  • Dolor persistente en el recto.

A menudo, la mujer puede comenzar sospechando alguna enfermedad intestinal, como intestino irritable, síndrome de Crohn o colitis, sin embargo, después de una evaluación adicional por parte de un gastroenterólogo, se puede comenzar a sospechar endometriosis y puede ser necesario consultar a un médico ginecólogo.

Consulte todos los síntomas que pueden indicar endometriosis intestinal y las opciones de tratamiento disponibles.

2. Endometriosis en los ovarios

La endometriosis ovárica, también conocida como endometrioma, se caracteriza por el crecimiento del endometrio alrededor de los ovarios y, en estos casos, los síntomas son casi siempre los más genéricos, como dolor severo en la región pélvica, sangrado menstrual excesivo y dolor durante las relaciones sexuales. coito.


Por lo tanto, el diagnóstico con un ginecólogo es muy importante para identificar dónde está creciendo el tejido y si los ovarios están afectados. Para ello, el médico suele realizar una laparoscopia con anestesia general, donde inserta un tubo delgado con una cámara al final a través de un corte en la piel y observa los órganos del interior de la cavidad abdominal. Comprenda mejor cómo funciona esta técnica.

3. Endometriosis en la vejiga

En el caso de aparición de endometriosis en la vejiga, los síntomas más específicos que pueden surgir son:

  • Dolor pélvico que empeora al orinar;
  • Presencia de pus o sangre en la orina;
  • Dolor severo durante el contacto íntimo;
  • Deseo frecuente de orinar y sensación de vejiga llena.

Algunas mujeres pueden tener solo uno o dos de estos síntomas más específicos, por lo que en algunos casos, la endometriosis en la vejiga puede tardar mucho en identificarse correctamente, ya que el primer diagnóstico suele ser una infección del tracto urinario. Sin embargo, los síntomas no parecen mejorar con el uso de antibióticos.


Vea otros posibles síntomas de este tipo de endometriosis y cómo se realiza el tratamiento.

Cómo confirmar el diagnóstico

Por lo general, el ginecólogo puede sospechar de la endometriosis solo con la evaluación de los síntomas descritos por la mujer. Sin embargo, es necesario realizar una ecografía pélvica para confirmar el diagnóstico y descartar otras opciones como quistes ováricos, por ejemplo.

Además, el médico también puede ordenar una biopsia de tejido, que generalmente se realiza con una pequeña cirugía en la que se inserta un pequeño tubo con una cámara en el extremo a través de un corte en la piel, lo que le permite observar la zona pélvica desde el interior. y recolectar muestras de tejido que serán analizadas en el laboratorio.

Articulos Interesantes

¿Qué causa un útero agrandado y cómo se trata?

¿Qué causa un útero agrandado y cómo se trata?

El útero promedio, que también e conoce como el útero de una mujer, mide de 3 a 4 pulgada por 2.5 pulgada. Tiene la forma y la dimenione de una pera invertida. Una variedad de afeccione...
Complicaciones del embarazo: causas comunes de hemorragia

Complicaciones del embarazo: causas comunes de hemorragia

La hemorragia poparto ocurre cuando una mujer pierde 500 mililitro o má de angre depué del parto. e etima que el 18 por ciento de lo nacimiento involucran hemorragia poparto. Perder mucha an...