Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
¿Qué es el síndrome de muerte súbita y es posible prevenirlo? - Bienestar
¿Qué es el síndrome de muerte súbita y es posible prevenirlo? - Bienestar

Contenido

¿Qué es el síndrome de muerte súbita?

El síndrome de muerte súbita (SDS) es un término general vagamente definido para una serie de síndromes cardíacos que causan un paro cardíaco repentino y posiblemente la muerte.

Algunos de estos síndromes son el resultado de problemas estructurales en el corazón. Otros pueden ser el resultado de irregularidades dentro de los canales eléctricos. Todos pueden causar un paro cardíaco inesperado y abrupto, incluso en personas que por lo demás están sanas. Algunas personas mueren como resultado de ello.

La mayoría de las personas no saben que tienen el síndrome hasta que ocurre un paro cardíaco.

Muchos casos de SDS tampoco se diagnostican correctamente. Cuando una persona con SDS muere, la muerte puede aparecer como causa natural o ataque cardíaco. Pero si un médico forense toma medidas para comprender la causa precisa, es posible que pueda detectar signos de uno de los síndromes de SDS.

Algunas estimaciones informan que al menos las personas con SDS no tienen anomalías estructurales, lo que sería lo más fácil de determinar en una autopsia. Las irregularidades en los canales eléctricos son más difíciles de detectar.


La SDS es más común en adultos jóvenes y de mediana edad. En personas de esta edad, la muerte inexplicable se conoce como síndrome de muerte súbita del adulto (SADS).

También puede ocurrir en bebés. Estos síndromes pueden ser una de las muchas afecciones que se incluyen en el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

Una afección particular, el síndrome de Brugada, también puede causar el síndrome de muerte nocturna repentina e inesperada (SUNDS).

Debido a que el SDS a menudo se diagnostica erróneamente o no se diagnostica en absoluto, no está claro cuántas personas lo padecen.

Las estimaciones sugieren que 5 de cada 10,000 personas tienen síndrome de Brugada. Puede ocurrir otra condición de SDS, el síndrome de QT largo. El QT corto es aún más raro. Solo se han identificado 70 casos en las últimas dos décadas.

A veces es posible saber si está en riesgo. Es posible que pueda tratar la causa subyacente de una posible SDS si es así.

Analicemos más de cerca los pasos que se pueden tomar para diagnosticar algunas de las condiciones asociadas con SDS y posiblemente prevenir un paro cardíaco.


¿Quién corre riesgo?

Las personas con SDS generalmente parecen perfectamente saludables antes de su primer evento cardíaco o muerte. El SDS a menudo no causa signos o síntomas visibles. Sin embargo, existen algunos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de que una persona tenga algunas de las afecciones asociadas con SDS.

Los investigadores han descubierto que genes específicos pueden aumentar el riesgo de que una persona padezca algunos tipos de SDS. Si una persona tiene SADS, por ejemplo, es probable que sus parientes de primer grado (hermanos, padres e hijos) también tengan el síndrome.

Sin embargo, no todas las personas con SDS tienen uno de estos genes. Solo del 15 al 30 por ciento de los casos confirmados de síndrome de Brugada tienen el gen asociado con esa afección en particular.

Otros factores de riesgo incluyen:

  • Sexo. Los hombres tienen más probabilidades de tener SDS que las mujeres.
  • Carrera. Las personas de Japón y el sudeste asiático tienen un mayor riesgo de síndrome de Brugada.

Además de estos factores de riesgo, ciertas afecciones médicas pueden aumentar el riesgo de SDS, como:


  • Trastorno bipolar. A veces, el litio se usa para tratar el trastorno bipolar. Esta droga puede desencadenar el síndrome de Brugada.
  • Cardiopatía. La enfermedad de las arterias coronarias es la enfermedad subyacente más común relacionada con SDS. Aproximadamente causadas por la enfermedad de las arterias coronarias son repentinas. El primer signo de la enfermedad es un paro cardíaco.
  • Epilepsia. Cada año, la muerte súbita inesperada en la epilepsia (SUDEP) ocurre en aproximadamente diagnosticados con epilepsia. La mayoría de las muertes ocurren inmediatamente después de una convulsión.
  • Arritmias. Una arritmia es una frecuencia o ritmo cardíaco irregular. El corazón puede latir demasiado lento o demasiado rápido. También puede tener un patrón irregular. Podría provocar síntomas como desmayos o mareos. La muerte súbita también es una posibilidad.
  • Miocardiopatía hipertrófica. Esta condición hace que las paredes del corazón se vuelvan más gruesas. También puede interferir con el sistema eléctrico. Ambos pueden provocar latidos cardíacos irregulares o rápidos (arritmia).

Es importante tener en cuenta que, a pesar de estos factores de riesgo identificados, no significan que tenga SDS. Cualquier persona de cualquier edad y en cualquier estado de salud puede tener SDS.

¿Qué lo causa?

No está claro qué causa el SDS.

Las mutaciones genéticas se han relacionado con muchos de los síndromes que caen bajo el paraguas de SDS, pero no todas las personas con SDS tienen los genes. Es posible que otros genes estén conectados a SDS, pero aún no se han identificado. Y algunas causas de SDS no son genéticas.

Algunos medicamentos pueden causar síndromes que pueden provocar muerte súbita. Por ejemplo, el síndrome de QT largo puede resultar del uso de:

  • antihistamínicos
  • descongestionantes
  • antibióticos
  • diuréticos
  • antidepresivos
  • antipsicóticos

Del mismo modo, es posible que algunas personas con SDS no muestren síntomas hasta que comiencen a tomar estos medicamentos. Entonces, puede aparecer la SDS inducida por la medicación.

¿Cuales son los sintomas?

Desafortunadamente, el primer síntoma o signo de SDS puede ser una muerte repentina e inesperada.

Sin embargo, SDS puede causar los siguientes síntomas de alerta:

  • dolor de pecho, especialmente durante el ejercicio
  • pérdida de consciencia
  • respiración dificultosa
  • mareo
  • palpitaciones del corazón o sensación de aleteo
  • desmayos inexplicables, especialmente durante el ejercicio

Si usted o su hijo experimentan alguno de estos síntomas, busque atención médica de inmediato. Un médico puede realizar pruebas para determinar cuál es la causa probable de estos síntomas inesperados.

¿Cómo se diagnostica?

El SDS solo se diagnostica cuando sufre un paro cardíaco repentino. Un electrocardiograma (ECG o EKG) puede diagnosticar muchos de los síndromes que pueden causar muerte súbita. Esta prueba registra la actividad eléctrica de su corazón.

Cardiólogos especialmente capacitados pueden observar los resultados del ECG e identificar posibles problemas, como síndrome de QT largo, síndrome de QT corto, arritmia, miocardiopatía y más.

Si el ECG no es claro o el cardiólogo desea una confirmación adicional, también puede solicitar un ecocardiograma. Esta es una ecografía del corazón. Con esta prueba, el médico puede ver los latidos de su corazón en tiempo real. Esto puede ayudarlos a detectar anomalías físicas.

Cualquiera que experimente síntomas asociados con SDS puede recibir una de estas pruebas. Del mismo modo, las personas con antecedentes médicos o familiares que sugieran que la SDS es una posibilidad pueden querer hacerse una de estas pruebas.

La identificación temprana del riesgo puede ayudarlo a aprender formas de prevenir un posible paro cardíaco.

Como es tratado?

Si su corazón se detiene como resultado de SDS, es posible que el personal de emergencia pueda resucitarlo con medidas que le salven la vida. Estos incluyen RCP y desfibrilación.

Después de la reanimación, un médico puede realizar una cirugía para colocar un desfibrilador cardioversor implantable (ICD) si corresponde. Este dispositivo puede enviar descargas eléctricas a su corazón si se detiene nuevamente en el futuro.

Es posible que aún se sienta mareado y se desmaye como resultado del episodio, pero es posible que el dispositivo implantado pueda reiniciar su corazón.

Actualmente no existe una cura para la mayoría de las causas de SDS. Si recibe un diagnóstico de uno de estos síndromes, puede tomar medidas para ayudar a prevenir un incidente fatal. Esto puede incluir el uso de un ICD.

Sin embargo, los médicos están divididos sobre el uso de tratamiento para SDS en una persona que no ha mostrado ningún síntoma.

¿Es prevenible?

El diagnóstico temprano es un paso importante para prevenir un episodio fatal.

Si tiene antecedentes familiares de SDS, un médico puede determinar si también tiene un síndrome que podría provocar una muerte inesperada. Si lo hace, puede tomar medidas para prevenir la muerte súbita. Estos pueden incluir:

  • evitar los medicamentos que desencadenan síntomas, como los antidepresivos y los bloqueadores de sodio
  • tratar rápidamente la fiebre
  • hacer ejercicio con precaución
  • practicar buenas medidas para la salud del corazón, incluida una dieta equilibrada
  • Mantener controles regulares con su médico o especialista cardíaco.

La comida para llevar

Si bien SDS generalmente no tiene cura, puede tomar medidas para prevenir la muerte súbita si recibe un diagnóstico antes de un evento fatal.

Recibir un diagnóstico puede cambiar la vida y causar diferentes emociones. Además de trabajar con su médico, es posible que desee hablar con un especialista en salud mental sobre la afección y su salud mental. Pueden ayudarlo a procesar las noticias y hacer frente a los cambios en su estado médico.

Publicaciones Interesantes

Trazodona para la ansiedad: ¿es efectiva?

Trazodona para la ansiedad: ¿es efectiva?

La trazodona e un medicamento antidepreivo recetado. Por lo general, e precribe cuando otro antidepreivo no han ido efectivo o han cauado efecto ecundario. La trazodona e parte de una clae de antidepr...
Cómo identificar y tratar un nevo azul

Cómo identificar y tratar un nevo azul

Lo lunare, también llamado nevo, pueden aparecer en u piel en una variedad de forma, tamaño y colore. Un tipo de lunar e el nevo azul. Ete lunar recibe u nombre de u color azul. Aunque eto l...