Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 14 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Pecados de mi padre: Sebastián Marroquín at TEDxDF
Video: Pecados de mi padre: Sebastián Marroquín at TEDxDF

Contenido

Duelo complicado

Mi padre se suicidó dos días antes del Día de Acción de Gracias. Mi madre tiró el pavo ese año. Han pasado nueve años y todavía no podemos tener Acción de Gracias en casa. El suicidio arruina muchas cosas y exige mucha reconstrucción. Ahora hemos reconstruido las fiestas, creando nuevas tradiciones y nuevas formas de celebrar entre nosotros. Ha habido matrimonios y nacimientos, momentos de esperanza y alegría y, sin embargo, todavía hay un punto oscuro donde mi padre estuvo una vez.

La vida de mi padre fue complicada y también su muerte. A mi papá le costaba conocerse a sí mismo y saber cómo estar con sus hijos. Es doloroso saber que murió solo y en su espacio mental más oscuro. Con toda esta tristeza, no es de extrañar que su muerte me haya dejado en un estado de conmoción y un dolor complicado.

Recuerdos

Los recuerdos inmediatamente posteriores a la muerte de mi padre son confusos, en el mejor de los casos. No recuerdo qué pasó, qué hice o cómo me las arreglé.

Olvidaba todo: olvidaba a dónde iba, olvidaba lo que se suponía que debía hacer, olvidaba con quién se suponía que debía reunirme.


Recuerdo que tuve ayuda. Tenía un amigo que me acompañaba al trabajo todos los días (de lo contrario no lo haría), miembros de la familia que me preparaban la comida y una madre que se sentaba a llorar conmigo.

También recuerdo recordar la muerte de mi padre, una y otra vez. En realidad, nunca vi su cuerpo, nunca vi el lugar donde murió ni el arma que usó. Y sin embargo yo Sierra una versión de mi papá muriendo todas las noches cuando cerraba los ojos. Vi el árbol donde estaba sentado, el arma que usó, y agoné por sus momentos finales.

Conmoción

Hice todo lo que pude para no cerrar los ojos y estar solo con mis pensamientos. Trabajaba intensamente, pasaba horas en el gimnasio y salía por la noche con amigos. Estaba entumecido y estaba eligiendo hacer cualquier cosa excepto reconocer lo que estaba pasando en mi mundo.

Me agotaba durante el día y volvía a casa con una pastilla para dormir recetada por un médico y una copa de vino.

Incluso con la medicación para dormir, el descanso seguía siendo un problema. No podía cerrar los ojos sin ver el cuerpo destrozado de mi padre. Y a pesar de mi apretado calendario social, todavía me sentía miserable y de mal humor. Las cosas más pequeñas podrían hacerme enojar: una amiga que se queja de su padre sobreprotector, una compañera de trabajo que se queja de su ruptura en el “fin del mundo”, una adolescente en la calle que se burla de su padre. ¿No sabían estas personas lo afortunadas que eran? ¿No todos se dieron cuenta de que mi mundo había terminado?


Todos se enfrentan de manera diferente, pero una cosa que aprendí en el proceso de curación es que el shock es una reacción común a cualquier tipo de muerte súbita o evento traumático. La mente no puede hacer frente a lo que está sucediendo y literalmente te entumeces.

El tamaño de mis sentimientos me abrumaba. El dolor viene en oleadas y el dolor por suicidio viene en oleadas de tsunami. Estaba enojado con el mundo por no ayudar a mi padre y también enojado con mi padre por no ayudarse a sí mismo. Estaba profundamente triste por el dolor de mi padre y también muy triste por el dolor que me había causado. Estaba sufriendo y me apoyé en mis amigos y familiares.

Empezando a sanar

Curarme del suicidio de mi padre fue demasiado para mí solo, y finalmente decidí buscar ayuda profesional. Trabajando con un psicólogo profesional, pude entender la enfermedad mental de mi padre y comprender cómo sus decisiones habían impactado mi vida. También me brindó un lugar seguro para compartir mis experiencias sin preocuparme por ser una "carga" para nadie.


Además de la terapia individual, también me uní a un grupo de apoyo para personas que habían perdido a un ser querido por suicidio. El encuentro con estas personas ayudó a normalizar muchas de mis experiencias. Todos estábamos caminando en la misma niebla densa de dolor. Varios de nosotros repetimos los momentos finales con nuestros seres queridos. Todos nos preguntamos, "¿Por qué?"

Con el tratamiento, también logré comprender mejor mis emociones y cómo manejar mis síntomas. Muchos sobrevivientes de suicidio experimentan un dolor complicado, depresión e incluso trastorno de estrés postraumático.

El primer paso para encontrar ayuda es saber dónde buscar. Hay varias organizaciones que se enfocan en ayudar a los sobrevivientes de una pérdida por suicidio, como:

  • Sobrevivientes de la pérdida por suicidio
  • Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio
  • Alliance of Hope for Suicide Loss Survivors

Puede encontrar listas de recursos de grupos de apoyo o incluso terapeutas que se especializan en trabajar con sobrevivientes de suicidio. También puede pedir recomendaciones a su médico de atención primaria o proveedor de seguros.

¿Qué ayuda?

Elaborando la historia

Quizás más que nada, la terapia me dio la oportunidad de contar la "historia" del suicidio de mi padre. Los sucesos traumáticos tienden a quedarse atascados en el cerebro en fragmentos extraños. Cuando comencé la terapia, apenas podía hablar de la muerte de mi padre. Las palabras simplemente no vendrían. Al escribir y hablar sobre el evento, fui capaz de formar lentamente mi propia narrativa de la muerte de mi padre.

Encontrar a alguien con quien pueda hablar y en quien apoyarse es un primer paso importante que debe tomar después de la pérdida de un ser querido por suicidio, pero también es importante tener a alguien con quien pueda hablar años después de la pérdida. El dolor nunca desaparece por completo. Algunos días serán más difíciles que otros, y tener a alguien con quien hablar puede ayudarte a manejar los días más difíciles.

Hablar con un terapeuta capacitado puede ayudar, pero si aún no está listo para eso, comuníquese con un amigo o familiar. No tienes que compartir todo con esta persona. Cíñete a lo que te sientes cómodo compartiendo.

Escribir un diario también puede ser una manera eficaz de sacar los pensamientos de la cabeza y empezar a darle sentido a todo. Recuerde que no está escribiendo sus pensamientos para que los demás, incluido su yo futuro, los lean. Nada de lo que escribes está mal. Lo importante es que seas honesto sobre lo que sientes y piensas en ese momento.

Tratamiento

Algunas personas todavía se sienten incómodas con el suicidio, a pesar de que el suicidio es la décima causa principal de muerte en los Estados Unidos. La psicoterapia me ayudó durante años. Me beneficié del espacio seguro de la psicoterapia, donde pude discutir todos los asuntos del suicidio.

Cuando busque un terapeuta, busque a alguien con quien se sienta cómodo hablando. Tampoco tiene que conformarse con el primer terapeuta que pruebe. Se estará abriendo con ellos sobre un evento muy personal en su vida. También es posible que desee buscar un terapeuta con experiencia en ayudar a los sobrevivientes de una pérdida por suicidio. Pregúntele a su proveedor de atención primaria si tiene alguna recomendación o llame a su proveedor de seguros. Si se ha unido a un grupo de supervivientes, puede preguntar a los miembros de su grupo si tienen alguna recomendación. A veces, el boca a boca es la forma más fácil de encontrar un nuevo médico.

Los medicamentos también pueden ayudar. Los problemas psicológicos pueden tener un componente biológico y durante varios años utilicé medicamentos para tratar mis propios síntomas de depresión. Su médico puede ayudarlo a decidir si la medicación es adecuada para usted y es posible que le recete medicamentos como antidepresivos, ansiolíticos o somníferos.

Cuidados personales

Una de las cosas más importantes que podía hacer era recordar cuidarme bien. Para mí, el cuidado personal incluye comida saludable, ejercicio, yoga, amigos, tiempo para escribir y tiempo libre de vacaciones. Tu lista puede ser diferente. Concéntrese en las cosas que le brindan alegría, lo ayudan a relajarse y lo mantienen saludable.

Tuve la suerte de estar rodeada de una buena red de apoyo que me recordaba cuando no me cuidaba adecuadamente. El duelo es un trabajo duro y el cuerpo necesita el descanso y los cuidados adecuados para sanar.

Reconoce tus sentimientos

La verdadera sanación comenzó para mí cuando comencé a reconocer lo que realmente estaba sucediendo en mi vida. Esto significa que soy honesto con la gente cuando tengo un mal día. Durante años, el aniversario de la muerte de mi padre y su cumpleaños fueron días desafiantes para mí. Me tomaría estos días libres del trabajo y haría algo bueno para mí o estaría con amigos en lugar de seguir con mi día y fingir que todo estaba "bien". Una vez me di permiso para no estar bien, irónicamente comencé a relajarme.

¿Qué es todavía difícil?

El suicidio afecta a las personas de diferentes maneras, y todos tendrán sus propios factores desencadenantes que pueden recordarles su dolor o recordar sentimientos negativos. Algunos de estos factores desencadenantes serán más fáciles de evitar que otros, y por eso es tan importante tener una red de apoyo.

Chistes de suicidio

Hasta el día de hoy, los chistes sobre el suicidio y las enfermedades mentales todavía me dan vergüenza. Por alguna razón, todavía es socialmente aceptable que las personas bromeen sobre querer "dispararse" o "saltar de un edificio". Hace varios años esto me habría hecho llorar; hoy me hace hacer una pausa y luego sigo con mi día.

Considere hacer saber a la gente que estos chistes no están bien. Probablemente no estaban tratando de ser ofensivos, y educarlos sobre la insensibilidad de sus comentarios puede ayudarlos a evitar que digan cosas así en el futuro.

Imágenes violentas

Nunca he disfrutado de las películas violentas o la televisión, pero después de la muerte de mi padre, apenas puedo ver sangre o armas en la pantalla sin estremecerme. Solía ​​sentirme profundamente avergonzado por esto, especialmente cuando estaba con nuevos amigos o salía en una cita. En estos días soy muy franco sobre mis elecciones de medios.La mayoría de mis amigos saben que no me gustan los programas violentos y lo aceptan sin dudarlo (conozcan o no mi historia familiar).

Sea abierto sobre sus sentimientos. La mayoría de la gente no quiere poner a otra persona en una situación incómoda, por lo que probablemente estarán agradecidos de saber qué te hace sentir incómodo. Si aún intenta empujarlo a situaciones que lo incomoden, considere si la relación sigue siendo valiosa. Estar rodeado de personas que constantemente te hacen infeliz o incómodo no es saludable.

Compartiendo la historia

Compartir la historia del suicidio de mi padre se ha vuelto más fácil con el tiempo, pero sigue siendo un desafío. En los primeros días, tenía muy poco control sobre mis emociones y, a menudo, soltaba de repente lo que le pasaba a quien me preguntaba. Afortunadamente, esos días han pasado.

Hoy, la parte más difícil es saber cuándo compartir y cuánto compartir. A menudo le doy a la gente información en partes y, para bien o para mal, hay muy pocas personas en este mundo que conocen la historia completa de la muerte de mi padre.

No sienta que tiene que compartir todo. Incluso si alguien te hace una pregunta directa, no estás obligado a compartir nada con lo que no te sientas cómodo compartiendo. Los sobrevivientes de grupos suicidas pueden ser un entorno seguro para compartir primero su historia. Los miembros incluso pueden ayudarlo a navegar compartiendo su historia con sus grupos sociales o nuevos amigos. Alternativamente, puede optar por compartirlo con sus amigos primero para que esté al aire libre, o puede decidir compartir piezas aquí y allá con personas seleccionadas. Independientemente de cómo elija compartir la historia, lo más importante es que la comparta en su propio tiempo y comparta la cantidad de información que se siente cómodo compartiendo.

El suicidio es un tema difícil y, a veces, la gente no reacciona bien a las noticias. Las creencias religiosas de las personas o sus propios estereotipos o conceptos erróneos pueden interferir. Y a veces las personas se sienten incómodas e incómodas con temas difíciles. Esto puede ser frustrante, pero afortunadamente tengo una sólida red de amigos que me ayudan a atravesar estos momentos. Si busca lo suficiente y no pierde la esperanza, puede encontrar a las personas adecuadas para que lo apoyen.

Pensamientos finales

El suicidio de mi padre fue el evento más doloroso de mi vida. Hubo momentos durante mi dolor en los que no estaba seguro de si el sufrimiento terminaría alguna vez. Pero seguí caminando lentamente, y poco a poco comencé a recomponer mi vida.

No hay un mapa para volver a la vida, no hay un enfoque único para todos. A medida que avanza, construye su camino hacia la curación, poniendo lentamente un pie delante del otro. Un día miré hacia arriba y no había llorado en todo el día, en algún momento miré hacia arriba y no había pensado en mi papá en varias semanas. Ahora hay momentos en los que esos días oscuros de dolor se sienten como un mal sueño.

En su mayor parte, mi vida ha vuelto a una nueva normalidad. Si me detengo y hago una pausa, mi corazón se rompe por mi padre y todo el dolor que experimentó y toda la angustia que trajo a mi familia. Pero si me detengo un momento más, también estoy increíblemente agradecido con todos mis amigos y familiares por ayudarme a salir adelante, y agradecido de conocer la profundidad de mi fuerza interior.

La Mayor Lectura

La sobredosis de vitamina D puede tratar enfermedades

La sobredosis de vitamina D puede tratar enfermedades

El tratamiento con obredo i de vitamina D e ha utilizado para tratar enfermedade autoinmune , que e producen cuando el i tema inmunológico reacciona contra el propio organi mo, provocando problem...
Lúcia-lima: para que sirve y como utilizar

Lúcia-lima: para que sirve y como utilizar

Lúcia-lima, también conocida como limonete, bela-Luí a, herb-Luí a o Doce-Lima, por ejemplo, e una planta medicinal que tiene propiedade tranquilizante y antie pa módica , y p...