Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 14 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Infección por tatuajes: consejos para la identificación y el tratamiento - Bienestar
Infección por tatuajes: consejos para la identificación y el tratamiento - Bienestar

Contenido

Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compra a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión. Este es nuestro proceso.

Visión de conjunto

Los tatuajes son una vista cada vez más común. Alrededor de 4 de cada 10 estadounidenses ahora tienen uno o más tatuajes. Los tatuajes también se están volviendo menos controvertidos en el lugar de trabajo en muchas industrias. Es posible que vea a varios compañeros de trabajo, su jefe o la gerencia ejecutiva luciendo tatuajes visibles, incluso en un entorno de oficina tradicional.

La popularidad de los tatuajes puede hacerte pensar que los tatuajes no son tan riesgosos de conseguir. Pero hacerse un tatuaje conlleva cierto riesgo: insertar una aguja cubierta de tinta en la piel tiene el potencial de introducir materias extrañas o infecciones en su cuerpo.

Hacerse un tatuaje de una persona o de una tienda que no limpia adecuadamente sus herramientas, o que no le brinda instrucciones para mantener limpio su tatuaje nuevo, puede provocar afecciones de la piel, infecciones u otros problemas de salud.

Esto es lo que necesita saber para reconocer una posible infección, tratar el área afectada y más.


Cómo identificar un tatuaje infectado

El síntoma más común de una infección por tatuaje es un sarpullido o piel roja con bultos alrededor del área donde tiene el tatuaje.

En algunos casos, su piel puede estar irritada debido a la aguja, especialmente si tiene piel sensible. Si este es el caso, sus síntomas deberían desaparecer después de unos días.

Pero si estos síntomas continúan durante una semana o más, consulte a su tatuador o médico.

Consulte a su médico si experimenta uno o más de los siguientes:

  • fiebre
  • sintiendo olas de calor y frio
  • temblores anormales
  • hinchazón del área tatuada
  • pus que sale del área tatuada
  • lesiones rojas alrededor del área tatuada
  • áreas de tejido duro y elevado

Infección del tatuaje: imágenes

¿Es probable una infección por estafilococos?

Una infección por estafilococos es un tipo de infección que puede contraer con un tatuaje. Aunque las infecciones por estafilococos son tratables, las bacterias estafilococos a menudo pueden desarrollar resistencia a los antibióticos habituales, lo que hace que los tratamientos recetados sean ineficaces.


Las bacterias estafilococos, especialmente el estafilococo aureus resistente a la meticilina (MRSA), también pueden ingresar al torrente sanguíneo y a los órganos internos. Cuando esto sucede, pueden desarrollarse otras afecciones, como sepsis, artritis y síndrome de choque tóxico.

Algunos síntomas comunes de la infección por estafilococos incluyen:

  • sed extrema
  • dolores o molestias en los huesos o músculos
  • fiebre alta de 102 grados F (38,9 grados C) o más
  • hinchazón del área infectada
  • llagas que están en el área infectada y llenas de pus o líquido
  • impétigo (una erupción con costra de miel)
  • Diarrea

Consulte a su médico de inmediato o vaya a la sala de emergencias si tiene alguno de estos síntomas después de hacerse un tatuaje.

Cómo tratar un tatuaje infectado

Los bultos y las erupciones leves generalmente se pueden tratar en casa con ungüento antibacteriano, una limpieza adecuada y descanso.

Si tiene una infección, el tratamiento depende de la causa. Su médico puede tomar una muestra del tejido (biopsia) para ver qué bacteria o virus está causando la infección.


En la mayoría de los casos, su médico puede recetarle un antibiótico para ayudar a detener la infección. En casos graves de infección, los tratamientos con antibióticos pueden durar semanas o meses.

Si su infección fue causada por la bacteria MRSA, es posible que los antibióticos no sean beneficiosos. Si MRSA causa un absceso, su médico puede drenarlo en lugar de darle antibióticos.

En casos raros de infección, se puede requerir cirugía para reparar su carne. Si su tejido ha muerto debido a la infección (necrosis), es posible que se necesite cirugía para extirpar completamente el tejido infectado.

Las protuberancias persistentes, a veces con picazón y dolorosas en su tatuaje pueden ser signos de una infección micobacteriana atípica. Esto requiere un tratamiento con antibióticos a largo plazo.

Compra un ungüento antibacteriano.

Cuando ver a su doctor

Si comienza a sentirse febril y experimenta supuración anormal o costras alrededor del área tatuada, consulte a su médico. Estos son signos comunes de infección. También debe consultar a su médico si una erupción o hinchazón dura más de una semana.

Si una infección no se trata lo suficientemente pronto, o no puede tratarse adecuadamente porque las bacterias se han vuelto resistentes a un antibiótico, pueden producirse abscesos.La extracción puede requerir un tratamiento especial en la clínica o el hospital.

También debe consultar a su médico si experimenta una picazón incómoda alrededor del área tatuada o si el área supura pus o líquido. Es posible que tenga una reacción alérgica a la tinta.

Una reacción alérgica también puede provocar un shock anafiláctico. Esto hace que su garganta se cierre y su presión arterial baje peligrosamente. Vaya a la sala de emergencias de inmediato si ocurre este tipo de reacción alérgica.

La persectiva

Las infecciones por tatuajes suelen ser fáciles de tratar e incluso más fáciles de prevenir. La mayoría de las infecciones se pueden tratar en una semana con antibióticos. Sin embargo, algunas infecciones pueden ser muy graves y requerir antibióticos u otros medicamentos a largo plazo.

Aprender a elegir un buen tatuador y cuidar su tatuaje es crucial para asegurarse de que su tatuaje se cure bien, no se infecte y se vea como usted desea.

Las infecciones graves pueden resultar en cuidados antibióticos a largo plazo, pero por lo general no causarán problemas de salud duraderos. Sin embargo, aunque es poco común, es posible contraer una afección como la hepatitis o el VIH por una aguja de tatuaje o una infección no tratada. En estos casos, es posible que necesite un tratamiento más intensivo y a largo plazo.

Cómo prevenir la infección del tatuaje

Antes de hacerse un tatuaje, averigüe si es alérgico a algún ingrediente de la tinta del tatuaje. Asegúrate de preguntarle a tu tatuador qué ingredientes contienen sus tintas. Si es alérgico a alguno de los ingredientes, solicite una tinta diferente o evite hacerse un tatuaje por completo. Sin embargo, tenga en cuenta que puede ser difícil saber qué contienen exactamente las tintas para tatuajes, ya que no están reguladas de ninguna manera.

Asegúrese de que todos los artículos que toquen su piel hayan sido esterilizados adecuadamente. No tenga vergüenza de preguntarle al salón cómo esterilizan sus instrumentos y cumplen con las normas de seguridad. ¡Es tu salud!

Otras cosas a considerar antes de hacerse un tatuaje incluyen:

  • ¿Tiene licencia el salón de tatuajes? Los salones con licencia deben ser inspeccionados por una agencia de salud y cumplir con ciertos requisitos de seguridad para permanecer abiertos.
  • ¿Es el salón de tatuajes de buena reputación? Vale la pena visitar algunos salones de tatuajes antes de decidirte a hacerte un tatuaje para ver qué tan confiable es el salón. Leer reseñas en línea o escuchar sobre la tienda a través del boca a boca son buenas formas de evaluar qué tan segura es la tienda.
  • ¿Su potencial tatuador sigue los procedimientos de seguridad? Su tatuador debe usar una aguja nueva esterilizada cada vez que se inicie un tatuaje. También deben usar guantes en todo momento.

Si su tatuador le da instrucciones sobre cómo cuidar su tatuaje, siga esas instrucciones de cerca. Si no le proporcionaron pautas claras después, llámelos. Deberían poder proporcionarle información sobre cuidados posteriores.

En general, debe hacer lo siguiente para asegurarse de que el área sane correctamente:

  1. De tres a cinco horas después de hacerse el tatuaje, quítese el vendaje.
  2. Lávese las manos con agua y jabón antibacteriano.
  3. Use un paño limpio y seco o una toalla de papel para tocar el área (para secarla y eliminar la sangre, el suero o el exceso de pigmento).
  4. Deje que el área se seque al aire durante unos minutos. No lo frotes para secarlo. Esto puede dañar la piel.
  5. Aplique un ungüento (no una loción), como vaselina, en el área. Limpia el exceso.
  6. Repita estos pasos unas cuatro veces al día durante al menos cuatro días.

Compra vaselina.

Una vez que el área tatuada comienza a formar costras, use una crema hidratante o loción para evitar que la piel se seque o se dañe demasiado. No se rasque ni pellizque la piel. Esto puede hacer que el área se cure de manera inadecuada, lo que puede hacerlo más susceptible a las infecciones.

Mirar

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

El ictu hemorrágico ocurre cuando e produce la rotura de un va o anguíneo en el cerebro, provocando una hemorragia en el itio que conduce a la acumulación de angre y, en con ecuencia, a...
Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

VCM, que ignifica volumen corpu cular promedio, e un índice pre ente en el recuento anguíneo que indica el tamaño promedio de lo glóbulo rojo , que on glóbulo rojo . El valor ...