Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 10 Junio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Jeremy Zucker - all the kids are depressed // Lyrics
Video: Jeremy Zucker - all the kids are depressed // Lyrics

Contenido

Resumen

¿Qué es la depresión en los adolescentes?

La depresión adolescente es una enfermedad médica grave. Es más que una simple sensación de estar triste o "triste" durante unos días. Es un sentimiento intenso de tristeza, desesperanza e ira o frustración que dura mucho más. Estos sentimientos le dificultan funcionar con normalidad y realizar sus actividades habituales. También puede tener problemas para concentrarse y no tener motivación ni energía. La depresión puede hacer que sienta que es difícil disfrutar de la vida o incluso pasar el día.

¿Qué causa la depresión en los adolescentes?

Muchos factores pueden influir en la depresión, incluidos

  • Genética. La depresión puede ser hereditaria.
  • Biología y química del cerebro.
  • Hormonas Los cambios hormonales pueden contribuir a la depresión.
  • Acontecimientos estresantes de la niñez como el trauma, la muerte de un ser querido, la intimidación y el abuso.

¿Qué adolescentes corren el riesgo de sufrir depresión?

La depresión puede ocurrir a cualquier edad, pero a menudo comienza en la adolescencia o en la adultez temprana. Ciertos adolescentes tienen un mayor riesgo de depresión, como los que


  • Tiene otras afecciones de salud mental, como ansiedad, trastornos alimentarios y uso de sustancias.
  • Tiene otras enfermedades, como diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas.
  • Tiene familiares con enfermedades mentales.
  • Tiene un conflicto familiar / familiar disfuncional
  • Tiene problemas con amigos u otros niños en la escuela.
  • Tiene problemas de aprendizaje o trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  • Ha tenido un trauma en la infancia.
  • Tener baja autoestima, una perspectiva pesimista o poca capacidad de afrontamiento.
  • Son miembros de la comunidad LGBTQ +, especialmente cuando sus familias no los apoyan

¿Cuáles son los síntomas de la depresión en los adolescentes?

Si tiene depresión, tiene uno o más de estos síntomas la mayor parte del tiempo:

  • Tristeza
  • Sensación de vacío
  • Desesperación
  • Estar enojado, irritable o frustrado, incluso por cosas menores

También puede tener otros síntomas, como

  • Ya no te preocupas por las cosas que solías disfrutar
  • Cambios en el peso: perder peso cuando no está a dieta o aumentar de peso por comer demasiado
  • Cambios en el sueño: tener problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, o dormir mucho más de lo habitual
  • Sentirse inquieto o tener problemas para quedarse quieto
  • Sentirse muy cansado o sin energía.
  • Sentirse inútil o muy culpable
  • Tener problemas para concentrarse, recordar información o tomar decisiones.
  • Pensando en morir o suicidarse

¿Cómo se diagnostica la depresión en los adolescentes?

Si cree que puede estar deprimido, dígale a alguien en quien confíe, como su


  • Padres o tutor
  • Maestro o consejero
  • Médico

El siguiente paso es ver a su médico para un chequeo. Su médico primero puede asegurarse de que usted no tenga otro problema de salud que esté causando su depresión. Para hacer esto, es posible que le realicen un examen físico y pruebas de laboratorio.

Si no tiene otro problema de salud, le harán una evaluación psicológica. Es posible que su médico lo haga o que lo deriven a un profesional de la salud mental para obtener uno. Es posible que le pregunten sobre cosas como

  • Tus pensamientos y sentimientos
  • Como te va en la escuela
  • Cualquier cambio en su alimentación, sueño o nivel de energía.
  • Si eres suicida
  • Si consume alcohol o drogas

¿Cómo se trata la depresión en los adolescentes?

Los tratamientos efectivos para la depresión en los adolescentes incluyen terapia de conversación o una combinación de terapia de conversación y medicamentos:

Terapia de conversación

La psicoterapia, también llamada psicoterapia o asesoramiento, puede ayudarlo a comprender y controlar sus estados de ánimo y sentimientos. Implica ir a ver a un terapeuta, como un psiquiatra, un psicólogo, un trabajador social o un consejero. Puede hablar de sus emociones con alguien que lo comprenda y lo apoye. También puede aprender a dejar de pensar negativamente y comenzar a ver los aspectos positivos de la vida. Esto le ayudará a desarrollar la confianza y a sentirse mejor consigo mismo.


Hay muchos tipos diferentes de psicoterapia. Se ha demostrado que ciertos tipos ayudan a los adolescentes a lidiar con la depresión, como

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC), lo que le ayuda a identificar y cambiar los pensamientos negativos e inútiles. También le ayuda a desarrollar habilidades de afrontamiento y cambiar patrones de comportamiento.
  • Terapia interpersonal (TPI), que se enfoca en mejorar sus relaciones. Le ayuda a comprender y superar las relaciones conflictivas que pueden contribuir a su depresión. La IPT puede ayudarlo a cambiar los comportamientos que le están causando problemas. También explora problemas importantes que pueden agravar su depresión, como el dolor o los cambios en la vida.

Medicamentos

En algunos casos, su médico le sugerirá medicamentos junto con la psicoterapia. Hay algunos antidepresivos que se han estudiado ampliamente y se ha demostrado que ayudan a los adolescentes. Si está tomando medicamentos para la depresión, es importante que consulte a su médico con regularidad.

También es importante saber que le llevará algún tiempo obtener alivio de los antidepresivos:

  • Pueden pasar de 3 a 4 semanas hasta que surta efecto un antidepresivo
  • Es posible que deba probar más de un antidepresivo para encontrar uno que funcione para usted.
  • También puede llevar algún tiempo encontrar la dosis correcta de un antidepresivo.

En algunos casos, los adolescentes pueden tener un aumento de pensamientos o comportamientos suicidas cuando toman antidepresivos. Este riesgo es mayor en las primeras semanas después de comenzar a tomar el medicamento y cuando se cambia la dosis. Asegúrate de decirles a tus padres o tutores si empiezas a sentirte peor o tienes pensamientos de hacerte daño.

No debe dejar de tomar los antidepresivos por su cuenta. Debe trabajar con su médico para disminuir la dosis de manera lenta y segura antes de suspender el tratamiento.

Programas para la depresión severa

Algunos adolescentes que tienen depresión severa o corren el riesgo de hacerse daño a sí mismos pueden necesitar un tratamiento más intensivo. Pueden ir a un hospital psiquiátrico o hacer un programa diurno. Ambos ofrecen asesoramiento, debates grupales y actividades con profesionales de la salud mental y otros pacientes. Los programas diurnos pueden ser de día completo o medio día y, a menudo, duran varias semanas.

Popular Hoy

Alimentos ricos en tiramina

Alimentos ricos en tiramina

La tiramina e tá pre ente en alimento como carne, pollo, pe cado, que o y fruta , y e encuentra en mayore cantidade en alimento fermentado y añejo .Lo principale alimento rico en tiramina on...
9 situaciones en las que se recomienda la cesárea

9 situaciones en las que se recomienda la cesárea

La ce área e tá indicada en ituacione en la que un parto normal pre entaría un mayor rie go para la mujer y el recién nacido, como en el ca o de la po ición incorrecta del beb...