Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Abril 2025
Anonim
Tiempo de Protrombina (TP) y Tiempo de Tromboplastina parcial activada (TTPa)
Video: Tiempo de Protrombina (TP) y Tiempo de Tromboplastina parcial activada (TTPa)

Contenido

El tiempo de protrombina o TP es un análisis de sangre que evalúa la capacidad de coagulación de la sangre, es decir, el tiempo necesario para detener el sangrado, por ejemplo.

Así, la prueba del tiempo de protrombina se utiliza siempre que se producen sangrados o hematomas frecuentes para tratar de encontrar la causa del problema, así como cuando existen sospechas de problemas hepáticos, pidiéndose también medir TGO, TGP y GGT, por ejemplo. Vea qué pruebas evalúan el hígado.

En el caso de personas que utilizan anticoagulantes orales, como Warfarina o Aspirina, el médico solicita periódicamente el INR, que es una medida más específica que el TP para evaluar el efecto de los fármacos, ya que el TP suele ser elevado en estas condiciones.

La protrombina, también conocida como factor de coagulación II, es una proteína producida por el hígado y cuando se activa promueve la conversión de fibrinógeno en fibrina que, junto con las plaquetas, forma una capa que previene el sangrado. Por tanto, la protrombina es un factor esencial para que se produzca la coagulación sanguínea.


Valores de referencia

El valor de referencia del tiempo de protrombina para una persona sana debe variar entre 10 y 14 segundos. En el caso de INR, el valor de referencia para una persona sana debe variar entre 0,8 y 1.

Sin embargo, en el caso de utilizar anticoagulantes orales el valor debe estar entre 2 y 3, dependiendo de la enfermedad que motivó la necesidad de tratamiento con este tipo de medicación.

Significado de los resultados

El resultado de la prueba de tiempo de protrombina puede verse alterado debido a diferentes causas, por lo que siempre que haya cambios, el médico puede ordenar nuevas pruebas para poder identificar la causa correcta e iniciar el tratamiento.

Algunas de las causas más comunes incluyen:

Tiempo de protrombina elevado

Este resultado indica que si se produce un corte, el sangrado tardará más en detenerse, y algunas de las causas más comunes incluyen:


  • Uso de anticoagulantes;
  • Alteración de la flora intestinal;
  • Dieta mal equilibrada;
  • Enfermedad del higado;
  • Deficiencia de vitamina K;
  • Problemas de coagulación, como hemofilia;

Además, algunos medicamentos como antibióticos, corticosteroides y diuréticos también pueden cambiar el valor de la prueba, por lo que es recomendable informar al médico sobre todos los medicamentos que estás usando.

Tiempo de protrombina bajo

Cuando el valor de protrombina es menor, significa que la coagulación ocurre muy rápido. Por lo tanto, aunque el sangrado es más raro y se detiene rápidamente, existe un mayor riesgo de coágulos que pueden provocar un infarto o un derrame cerebral.

Algunas de las causas que pueden causar este cambio incluyen:

  • Uso de suplementos de vitamina K;
  • Consumo excesivo de alimentos con vitamina K, como espinacas, brócoli o hígado;
  • Uso de píldoras de estrógeno como píldora anticonceptiva.

En estos casos, puede ser necesario comenzar a usar anticoagulantes o inyecciones de heparina hasta que se identifique la causa del cambio. Después de eso, el médico recomendará el tratamiento más adecuado.


Te Aconsejamos Que Veas

Cómo se realiza el trasplante de páncreas y cuándo hacerlo

Cómo se realiza el trasplante de páncreas y cuándo hacerlo

El tra plante de páncrea exi te y e tá indicado para per ona con diabete tipo 1 que no pueden controlar la gluco a en angre con in ulina o que ya tienen complicacione grave , como in uficien...
Estreptoquinasa (estreptasa)

Estreptoquinasa (estreptasa)

La e treptoquina a e un remedio antitrombolítico de u o oral, utilizado para tratar diver a enfermedade como la trombo i veno a profunda o la embolia pulmonar en adulto , por ejemplo, ya que acel...