Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 7 Enero 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Workshops Hospitalarios en Endocrinología - 1 de Diciembre de 2020
Video: Workshops Hospitalarios en Endocrinología - 1 de Diciembre de 2020

Contenido

La prueba rápida del VIH tiene como objetivo informar en pocos minutos si la persona tiene el virus del VIH o no. Esta prueba se puede realizar a partir de saliva o de una pequeña muestra de sangre, y se puede realizar de forma gratuita en los centros de asesoramiento y pruebas del SUS, o se puede comprar en las farmacias para realizarla en casa.

En la red pública, la prueba se realiza de forma confidencial, bajo la supervisión de un profesional de la salud capacitado y el resultado se entrega solo a la persona que realizó la prueba. Si la prueba es positiva, la persona es referida directamente a un consejero, donde tendrá información sobre la enfermedad y el tratamiento que debe iniciar.

La prueba puede ser realizada por cualquier persona que tenga una vida sexual activa, pero es más recomendable para personas que están en riesgo, como trabajadores sexuales, personas sin hogar, reclusos y usuarios de drogas inyectables. Conozca las principales formas de contagio del sida.

Probador de saliva

Prueba de saliva del VIH

La prueba de saliva para el VIH se realiza con un hisopo de algodón especial que viene en el kit y que debe pasarse por las encías y la mejilla para recolectar la mayor cantidad de líquido y células de la cavidad oral.


Pasados ​​unos 30 minutos es posible tener el resultado y debe realizarse al menos 30 días después de la conducta de riesgo, que puede ser el contacto íntimo sin condón o el uso de drogas inyectables, por ejemplo. Además, para realizar esta prueba, es importante estar al menos 30 minutos sin comer, beber, fumar o cepillarse los dientes, y es necesario quitarse el lápiz labial antes de realizar la prueba.

Cómo se realiza la prueba de la gota de sangre del VIH

La prueba rápida del VIH se puede hacer con una pequeña muestra de sangre que se obtiene pinchando el dedo de la persona, de la misma forma que se hace la prueba de glucosa en sangre para diabéticos. Luego se coloca la muestra de sangre en el aparato de prueba y después de 15 a 30 minutos se obtiene el resultado, siendo negativo solo cuando se ve una línea en el aparato y positivo cuando aparecen dos líneas rojas. Comprender cómo se realiza el análisis de sangre para el VIH.

Se recomienda que este tipo de examen se realice después de 30 días de conductas de riesgo, como relaciones sexuales sin protección o uso de drogas inyectables, ya que las pruebas realizadas antes de ese período pueden dar resultados erróneos, ya que el organismo necesita cierto tiempo para producir cantidades suficientes de anticuerpos contra el virus que se detectará en la prueba.


En caso de resultado positivo, es necesario realizar una prueba de laboratorio para confirmar la presencia del virus VIH y su cantidad, lo cual es fundamental para iniciar el tratamiento. Además, la persona está acompañada de un equipo de médicos, psicólogos y trabajadores sociales para que se sienta bien y tenga calidad de vida.

Puede obtener más información sobre las pruebas del VIH y otras pruebas del SIDA llamando a Disque-Saúde: 136 o Disque-AIDS: 0800 162550.

Posibles resultados de análisis de sangre

Qué hacer si el resultado es positivo

En caso de que el resultado sea positivo en cualquier tipo de prueba, es importante acudir al médico para que se realice la prueba de confirmación. Si se confirma la infección por VIH, es importante contar con la orientación del médico sobre el virus y la enfermedad, además de lo que se debe hacer para mantener la salud y prevenir la transmisión a otras personas.


Con el avance de la investigación ya es posible tener calidad de vida, evitando y tratando las enfermedades asociadas al sida, posibilitando trabajar, estudiar y tener una vida normal durante muchos años.

Las personas que han tenido algún comportamiento de riesgo y se han realizado la prueba pero han tenido un resultado negativo deben repetir la prueba después de 30 y 60 días para estar seguras del resultado, ya que en algunos casos puede haber un resultado falso negativo.

Aprenda más sobre el VIH y el SIDA viendo el siguiente video:

Cuota

¿Pedialyte cura la resaca?

¿Pedialyte cura la resaca?

Pedialyte e una olución, generalmente comercializada para niño, que etá diponible in receta (OTC) para ayudar a combatir la dehidratación. Te dehidrata cuando tu cuerpo no tiene uf...
Poison Oak vs Poison Ivy: ¿Cuál es la diferencia?

Poison Oak vs Poison Ivy: ¿Cuál es la diferencia?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.i paa ...