Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 8 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
¿Por qué mi pulgar tiembla y cómo puedo evitarlo? - Bienestar
¿Por qué mi pulgar tiembla y cómo puedo evitarlo? - Bienestar

Contenido

Visión de conjunto

La contracción del pulgar, también llamada temblor, ocurre cuando los músculos del pulgar se contraen involuntariamente, lo que hace que el pulgar se contraiga. Los espasmos pueden resultar de la actividad en los nervios conectados a los músculos del pulgar, estimulándolos y causando los espasmos.

La contracción del pulgar suele ser temporal y rara vez se debe a una afección grave.

Si los movimientos del pulgar interrumpen sus actividades diarias, puede consultar a un médico para diagnosticar la causa.

Causas de espasmos del pulgar

Algunas causas de los espasmos del pulgar son el resultado de su estilo de vida, como su rutina de ejercicios o su dieta. Otros son causados ​​por afecciones que afectan su sistema nervioso.

Trastornos autoinmunes

Algunas afecciones pueden hacer que los nervios estimulen los músculos de manera involuntaria. Una condición poco común con este síntoma es el síndrome de Isaacs.

Síndrome de fasciculación de calambres (SFC)

Esta rara afección muscular, también conocida como síndrome de fasciculación benigna, hace que los músculos se contraigan y se contraigan debido a la hiperactividad de los nervios.


Sobredosis de droga

Tomar estimulantes puede hacer que sus músculos se contraigan. Una sobredosis de drogas incluye sustancias que son perfectamente seguras con moderación, como cafeína o bebidas energéticas de venta libre, pero también incluye estimulantes peligrosos como anfetaminas o cocaína.

La falta de sueño

Si no duerme lo suficiente, los neurotransmisores pueden acumularse en los nervios de su cerebro, causando espasmos del pulgar.

Efectos secundarios de los medicamentos

Ciertos medicamentos pueden causar espasmos del pulgar. Los diuréticos para problemas urinarios, los corticosteroides y los suplementos de estrógeno pueden tener este efecto secundario.

Ejercicio

Sus músculos son propensos a contraerse después del ejercicio, especialmente los ejercicios de alta intensidad como correr o levantar pesas.

Esto sucede cuando su cuerpo no tiene suficiente oxígeno para convertir una sustancia metabólica llamada en energía. El lactato extra se almacena en los músculos y, cuando se necesita, puede provocar contracciones musculares.

Deficiencia nutricional

No obtener suficientes vitaminas y nutrientes, como B-12 o magnesio, puede causar espasmos pulgares.


Estrés

El estrés es una de las causas más comunes de contracción del pulgar. La tensión muscular que resulta del estrés puede desencadenar contracciones musculares en todo el cuerpo.

Condiciones médicas

Las condiciones que afectan la capacidad de su cuerpo para metabolizar (producir energía) pueden afectar sus músculos.

Estos trastornos del metabolismo pueden incluir baja absorción de potasio, enfermedad renal y uremia (tener urea, un componente de la orina, en niveles altos en la sangre).

Espasmos benignos

Los músculos del pulgar pueden contraerse en cualquier momento sin previo aviso. La ansiedad y el estrés pueden desencadenar espasmos benignos en los pulgares, así como en las pantorrillas o los párpados. Estos espasmos generalmente no duran mucho y pueden aparecer de manera irregular.

Uso de electrónica

Usar los pulgares durante un período prolongado en su teléfono móvil u otro puede causar debilidad, fatiga o estrés en los pulgares. El movimiento constante de escribir o presionar botones puede hacer que sus pulgares se muevan si no los descansa regularmente.


Causas del sistema nervioso central

Los espasmos del pulgar también pueden ser un síntoma de una afección del sistema nervioso central:

  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La ELA es un tipo de afección del sistema nervioso que ocurre cuando las neuronas motoras, que ayudan a transmitir señales nerviosas del cerebro a los músculos, se debilitan y mueren con el tiempo.
  • Enfermedad de Parkinson. Los temblores en las manos son uno de los primeros síntomas del Parkinson, una afección en la que las neuronas del cerebro se pierden con el tiempo.
  • Daño nervioso (neuropatía). La neuropatía ocurre cuando los nervios se dañan por lesiones, movimientos repetitivos y afecciones como la diabetes y los trastornos renales que provocan la acumulación de toxinas dañinas en su cuerpo. La neuropatía periférica es la más común y afecta a más de 20 millones de personas solo en los Estados Unidos.
  • Atrofia muscular en la columna. La atrofia muscular espinal es una condición genética que provoca la pérdida de neuronas motoras con el tiempo.
  • Debilidad muscular (miopatía). La miopatía es una afección que ocurre cuando las fibras musculares no funcionan correctamente. Hay tres tipos de miopatía y el más común, que incluye debilidad muscular, es la miositis.

Síntomas de afecciones del sistema nervioso.

Los síntomas comunes incluyen:

  • dolores de cabeza
  • hormigueo en sus manos, pies y otras extremidades
  • cambios en las sensaciones, como entumecimiento
  • dificultad para caminar
  • perdiendo masa muscular
  • debilidad
  • visión doble o pérdida de la visión
  • pérdida de memoria
  • rigidez muscular
  • dificultad para hablar

Tratamiento de contracciones del pulgar

No necesita tratamiento para las contracciones benignas del pulgar. Se detendrá por sí solo, aunque puede durar hasta unos días.

Pero si el espasmo del pulgar es causado por una afección subyacente, es posible que deba buscar tratamiento. A continuación, se muestran algunos posibles tratamientos:

  • Estire los músculos de la mano con regularidad para evitar que sufran calambres.
  • Una actividad relajante como un masaje puede ayudar a aliviar el estrés.
  • Toma medicamentos recetados como anticonvulsivos o betabloqueantes.
  • Las afecciones como el daño a los nervios pueden requerir cirugía como tratamiento. Esto puede incluir injertos de nervios, reparaciones, transferencias o la eliminación de tejido cicatricial de un nervio.

Cuando ver a un doctor

Consulte a su médico si tiene espasmos:

  • no desaparece después de un par de semanas
  • interfiere con las actividades diarias, como escribir o mecanografiar

Los síntomas de un trastorno del sistema nervioso central también deberían llevarlo a visitar a un médico.

Las pruebas de diagnóstico para identificar la causa, como deficiencia nutricional, lesión espinal, tumor cerebral u otra afección grave, incluyen:

  • análisis de sangre
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM) de su cerebro o columna
  • Rayos X para examinar las estructuras de su cuerpo
  • prueba de orina para verificar la presencia de minerales, toxinas y otras sustancias
  • pruebas de conducción nerviosa para evaluar la función nerviosa

Prevención

Puede ayudar a prevenir algunas causas de espasmos del pulgar:

  • Evite sus desencadenantes. Si la cafeína, el azúcar o el alcohol provocan espasmos, limite la cantidad que consume o evítelos por completo.
  • Maneja tu estrés. Los ejercicios de meditación y respiración pueden ayudar a reducir los espasmos causados ​​por el estrés.
  • Limite el uso de dispositivos electrónicos.
  • Descanse bien por la noche. Duerme de siete a ocho horas por noche de manera constante.
  • Consuma una dieta saludable. Beba al menos 64 onzas de agua al día y asegúrese de consumir suficientes vitaminas B-6, B-12, C y D.

Para llevar

Por lo general, no hay necesidad de preocuparse por un movimiento del pulgar; lo más probable es que desaparezca por sí solo.

Si las contracciones del pulgar son constantes o si nota otros síntomas inusuales, consulte a un médico para diagnosticar las condiciones subyacentes que causan las contracciones musculares.

Recomendado

Cómo tratar el quiste de Baker

Cómo tratar el quiste de Baker

El tratamiento del qui te de Baker, que e un tipo de qui te inovial, debe er guiado por un ortopedi ta o un fi ioterapeuta y uele comenzar con el repo o de la articulación y el tratamiento del pr...
Açaí: que es, beneficios para la salud y como preparar (con recetas)

Açaí: que es, beneficios para la salud y como preparar (con recetas)

El açaí, también conocido como juçara, a ai o açai-do-para, e un fruto que crece en la palmera de la región amazónica de América del ur, iendo con iderado actua...