Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 3 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
CareMAP: Ayudando a una Persona con la Enfermedad de Parkinson
Video: CareMAP: Ayudando a una Persona con la Enfermedad de Parkinson

Contenido

Cuidar a alguien con la enfermedad de Parkinson es un gran trabajo. Tendrá que ayudar a su ser querido con cosas como transporte, visitas al médico, administración de medicamentos y más.

El Parkinson es una enfermedad progresiva. Debido a que sus síntomas empeoran con el tiempo, su función cambiará eventualmente. Probablemente tendrá que asumir más responsabilidades a medida que pase el tiempo.

Ser cuidador tiene muchos desafíos. Tratar de satisfacer las necesidades de su ser querido y aun así manejar su vida puede ser difícil. También puede ser un papel gratificante que devuelve todo lo que pones en él.

A continuación, se incluyen algunos consejos para ayudarlo a cuidar a su ser querido con la enfermedad de Parkinson.

Más información sobre el Parkinson

Lea todo lo que pueda sobre la enfermedad. Infórmese sobre sus síntomas, tratamientos y los efectos secundarios que pueden causar los medicamentos para el Parkinson. Cuanto más sepa sobre la enfermedad, mejor podrá ayudar a su ser querido.

Para obtener información y recursos, diríjase a organizaciones como la Fundación Parkinson y la Fundación Michael J. Fox. O pídale consejo a un neurólogo.


Comunicar

La comunicación es clave para cuidar a una persona con Parkinson. Los problemas del habla pueden dificultar que su ser querido explique lo que necesita, y es posible que usted no siempre sepa lo que debe decir.

En cada conversación, trate de ser abierto y comprensivo. Asegúrate de escuchar tanto como hablas. Exprese su preocupación y amor por la persona, pero también sea honesto acerca de cualquier frustración que tenga.

Organizarse

La atención diaria de la enfermedad de Parkinson requiere mucha coordinación y organización. Dependiendo de la etapa de la enfermedad de su ser querido, es posible que deba ayudar:

  • programar citas médicas y sesiones de terapia
  • conducir a las citas
  • pedir medicamentos
  • administrar recetas
  • dispensar medicamentos en ciertos momentos del día

Puede resultarle útil asistir a las citas con el médico para averiguar cómo le está yendo a su ser querido y cómo puede ayudar a administrar su atención. También puede ofrecerle al médico información sobre cualquier cambio en los síntomas o comportamientos que su ser querido no haya notado.


Mantenga registros médicos detallados en una carpeta o cuaderno. Incluye la siguiente información:

  • nombres, direcciones y números de teléfono de todos los médicos que consulta su ser querido
  • lista actualizada de los medicamentos que toman, incluidas las dosis y las horas de toma
  • lista de visitas anteriores al médico y notas de cada visita
  • un calendario de próximas citas

Pruebe estos consejos para optimizar la gestión y la organización del tiempo:

  • Priorizar tareas. Escribe una lista de tareas diarias y semanales. Haga los trabajos más importantes primero.
  • Delegar. Entregue las tareas no esenciales a amigos, familiares o ayuda contratada.
  • Divide y conquistaras. Divida los trabajos grandes en más pequeños que pueda abordar poco a poco.
  • Establece rutinas. Siga un horario para comer, dosificar medicamentos, bañarse y otras tareas diarias.

Mantente positivo

Vivir con una enfermedad crónica como la de Parkinson puede desencadenar una variedad de emociones, desde la ira hasta la depresión.


Anime a su ser querido a concentrarse en los aspectos positivos. Trate de involucrarlos en actividades que solían disfrutar, como ir a un museo o cenar con amigos. La distracción también puede ser una herramienta útil. Miren juntos una película divertida o escuchen música.

Trate de no insistir demasiado en la enfermedad de Parkinson cuando hable con la persona. Recuerde, no son su enfermedad.

Apoyo del cuidador

Atender las necesidades de otra persona puede resultar abrumador. No descuide sus propias necesidades en el proceso. Si no se cuida, podría agotarse y abrumarse, una condición conocida como agotamiento del cuidador.

Date tiempo cada día para hacer las cosas que disfrutas. Pídale a un amigo o familiar que le dé un descanso para que pueda salir a cenar, tomar una clase de ejercicios o ver una película.

Cuídate. Para ser un buen cuidador, necesitará descanso y energía. Siga una dieta equilibrada, haga ejercicio y duerma entre siete y nueve horas cada noche.

Cuando se sienta estresado, practique técnicas de relajación como la respiración profunda y la meditación. Si llega al punto en que se siente abrumado, consulte a un terapeuta u otro proveedor de salud mental para que le aconseje.

Además, busque un grupo de apoyo para cuidadores de Parkinson. Estos grupos le presentarán a otros cuidadores que pueden identificarse con algunos de los problemas que ha enfrentado y le ofrecerán consejos.

Para encontrar un grupo de apoyo en su área, pregúntele al médico que atiende a su ser querido. O visite el sitio web de la Fundación Parkinson.

Para llevar

Cuidar a alguien con la enfermedad de Parkinson puede ser un desafío, pero también gratificante. No intente hacerlo todo usted mismo. Pide a otros amigos y familiares que te ayuden y te den un descanso.

Tómese su tiempo para usted siempre que sea posible. Recuerde cuidar de sí mismo tan bien como lo hace con su ser querido con Parkinson.

Fascinantemente

Beneficios de unirse a un grupo o comunidad de apoyo para el cáncer de pulmón

Beneficios de unirse a un grupo o comunidad de apoyo para el cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPNM) e un tipo de cáncer má común. De acuerdo con la Cancer upport Community, el NCLC repreenta entre el 80 y el 85 por ci...
Mordedura de serpiente de cascabel

Mordedura de serpiente de cascabel

La mordedura de erpiente de cacabel on una emergencia médica. La erpiente de cacabel on venenoa. i te muerde uno, puede er peligroo, pero rara vez e fatal. in embargo, i no e trata, la mordedura ...