Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Detective Jackie – Mystic Case: The Movie (Subtitles)
Video: Detective Jackie – Mystic Case: The Movie (Subtitles)

Contenido

Para curar la tortícolis, eliminar el dolor de cuello y poder mover la cabeza libremente, es necesario combatir la contracción involuntaria de los músculos del cuello.

La tortícolis ligera se puede aliviar solo con una compresa caliente y un masaje suave en el cuello, pero cuando la tortícolis es más severa y la limitación para girar el cuello hacia un lado es grande, se pueden usar algunas técnicas específicas.

Un excelente tratamiento en el hogar consiste en seguir estos pasos:

1. Inclinarse hacia adelante

Simplemente separe las piernas e incline el cuerpo hacia adelante, dejando la cabeza colgando. El objetivo es que la cabeza y los brazos estén muy sueltos y debes permanecer en esa posición durante unos 2 minutos. Esto hará que el peso de la cabeza actúe como un péndulo, lo que aumentará el espacio entre las vértebras cervicales y disminuirá el espasmo de los músculos del cuello.


Es posible mover la cabeza con pequeños movimientos hacia un lado y el otro, solo para asegurarse de que los músculos de los hombros y el cuello estén relajados.

2. Presione los músculos

Esta técnica consiste en presionar con el pulgar la parte media del músculo adolorido durante 30 segundos. Luego presione la parte donde comienza el músculo, en la parte posterior del cuello, durante otros 30 segundos. Durante esta parte del tratamiento, puede estar de pie o sentado y con la cabeza hacia adelante.

3. Fisioterapia

Necesitas estirar el cuello y para ello debes utilizar una técnica llamada energía muscular. Consiste en colocar la mano (del lado del cuello rígido) sobre la cabeza y aplicar fuerza empujando la cabeza contra la mano. Mantenga esta fuerza durante 5 segundos y relájese, descansando otros 5 segundos. Repite este ejercicio 4 veces más. Gradualmente aumentará el rango de movimiento.

Este video indica exactamente cómo se puede hacer este ejercicio:


Si, después de completar el ejercicio, todavía hay limitación de movimiento, puede pasar al lado opuesto. Esto significa que si el dolor está en el lado derecho, debe poner la mano izquierda sobre la cabeza y empujar la cabeza para empujar la mano. Mantenga esta fuerza sin mover la cabeza durante 5 segundos y luego descanse otros 5 segundos. Luego estirará el músculo hacia el lado izquierdo, que es el que se ve afectado.

4. Masajear y comprimir

Masajea el hombro hasta la oreja.

Aplique una compresa o una bolsa tibia en el área.

Masajear tu cuello con aceite de almendras dulces o alguna crema hidratante también es una buena forma de reducir el dolor y la incomodidad. El masaje debe realizarse en los hombros, cuello, cuello y cabeza, pero solo debe realizarse al final del tratamiento, después de realizar los ejercicios y técnicas anteriormente indicadas.


El masaje no debe realizarse con demasiada fuerza, pero puede presionar un poco la palma de la mano sobre los músculos del cuello, hacia los hombros hacia las orejas. También se pueden usar pequeñas copas de silicona, que forman un vacío en el interior, con poca presión para aumentar el suministro de sangre y ayudar a aflojar las fibras musculares.

Finalmente, se puede colocar una compresa tibia en la zona del cuello, dejándola actuar durante unos 20 minutos.

5. Remedios para la rigidez de cuello

Los remedios para la tortícolis solo deben utilizarse bajo consejo médico y suelen incluir pomadas antiinflamatorias como Cataflan, pastillas relajantes musculares o remedios antiespasmódicos, como Ana-flex, Torsilax, Coltrax o Mioflax, por ejemplo. Aplicar un adhesivo como Salompas también es una buena estrategia para curar la tortícolis más rápido. Aprenda otros remedios que puede utilizar para tratar la rigidez de cuello.

Estos remedios también se recomiendan para personas con tortícolis espasmódica, que es un tipo de tortícolis que se repite de forma recurrente en varios miembros de la misma familia.

Cuando ir al doctor

La tortícolis generalmente mejora después de las primeras 24 horas y tiende a durar de 3 a 5 días. Por tanto, si la rigidez del cuello tarda más de 1 semana en sanar o si presenta síntomas como hormigueo, pérdida de fuerza en el brazo, si tiene dificultad para respirar o tragar, fiebre o si no puede controlar la orina o las heces, debe buscar Ayuda médica.

Que es la tortícolis

La tortícolis es una contracción involuntaria de los músculos del cuello causada por una mala postura al dormir o al usar la computadora, por ejemplo, que causa dolor en el costado del cuello y dificultad para mover la cabeza. Es común que la persona se despierte con tortícolis y tenga dificultad para mover el cuello, pero en algunos casos el músculo está tan atascado que la persona no puede mover el cuello hacia ningún lado y puede caminar como un 'robot', por ejemplo.

Una contractura intensa en el medio de la espalda también se puede confundir con 'tortícolis', pero esta clasificación no es correcta porque el tortícolis solo ocurre en los músculos del cuello, por lo tanto, no hay tortícolis en el medio de la espalda. En este caso, se trata de una contractura de los músculos de la mitad de la espalda que también se puede tratar con medicamentos en forma de pastillas, ungüentos, salompas, además de estiramientos y compresas calientes.

Los síntomas de la tortícolis

Los síntomas de la tortícolis incluyen principalmente dolor en el cuello y movimiento limitado de la cabeza. Además, también puede suceder que un hombro esté más alto que el otro, o que el rostro sea asimétrico, con la parte superior de la cabeza a un lado y el mentón al otro.

Es común que los síntomas de la tortícolis aparezcan por la mañana debido a una mala posición de la cabeza al dormir, pero también ocurre a menudo después de ir al gimnasio debido a una tensión excesiva en el cuello, al hacer abdominales incorrectamente, debido a diferencias significativas y repentinas en temperatura, o en un accidente, por ejemplo.

Además, algunos bebés ya nacen con tortícolis, por lo que es posible que no vuelvan la cabeza hacia un lado, aunque no presenten ningún síntoma de dolor. En este caso, es una condición llamada tortícolis congénita. Si su hijo nació con tortícolis, lea: Tortícolis congénita.

¿Cuánto dura la tortícolis?

Por lo general, la tortícolis dura un máximo de 3 días, pero causa mucho dolor e incomodidad, lo que perjudica la vida diaria de la persona afectada. Se recomienda poner compresas tibias en el cuello y adoptar las estrategias que hemos indicado anteriormente para curar la tortícolis más rápido.

¿Qué causa la rigidez del cuello?

Es muy común que las personas se despierten con tortícolis, pero este cambio en la posición de la cabeza también puede ocurrir debido a:

  • Problemas congénitos, como cuando el bebé nace con tortícolis congénita, que requieren tratamiento, a veces quirúrgico;
  • Trauma, que involucra la cabeza y el cuello;
  • Cambios espinales, como hernias de disco, escoliosis, cambios en las vértebras C1 2 C2, en el cuello;
  • Infecciones del sistema respiratorio, que provocan tortícolis y fiebre, u otras como meningitis;
  • Presencia de absceso en la boca, cabeza o cuello;
  • En el caso de enfermedades como el Parkinson, donde los músculos son más propensos a sufrir espasmos musculares;
  • Toma ciertos medicamentos, como los bloqueadores tradicionales de los receptores de dopamina, metoclopramida, fenitoína o carbamazepina.

El tipo de tortícolis más común suele durar 48 horas y es fácil de solucionar. Sin embargo, cuando hay otros síntomas como fiebre u otros, debes acudir al médico para investigar. Algunos medicamentos que puede recomendar el médico incluyen diprospam, miosan y torsilax, por ejemplo.

Cómo aliviar el dolor de cabeza

Cuando una persona tiene rigidez en el cuello también es común tener dolor de cabeza, así que vea el video para aprender cómo aliviar el dolor de cabeza con un automasaje:

Publicaciones Populares

¿Por qué se me cae el pelo de la pierna?

¿Por qué se me cae el pelo de la pierna?

Cuando la perona pienan en la pérdida de cabello, también conocida como alopecia, probablemente pienan en perder mechone de cabello de u cabeza. i bien ete tipo de pérdida de cabello pu...
Alergias estacionales: síntomas, causas y tratamiento

Alergias estacionales: síntomas, causas y tratamiento

Una alergia (riniti alérgica) que ocurre en una etación particular e conoce má comúnmente como fiebre del heno. Alrededor del 8 por ciento de lo etadounidene lo experimentan, infor...