Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 13 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Trastorno Bipolar: Conozca sus características y tratamiento
Video: Trastorno Bipolar: Conozca sus características y tratamiento

Contenido

El trastorno bipolar es un trastorno mental grave en el que la persona tiene cambios de humor que pueden ir desde la depresión, en la que hay una profunda tristeza, hasta la manía, en la que hay una euforia extrema, o hipomanía, que es una versión más leve de la manía.

Este trastorno, también llamado trastorno bipolar o enfermedad maniaco-depresiva, afecta tanto a hombres como a mujeres y puede comenzar al final de la adolescencia o al principio de la edad adulta, requiriendo tratamiento de por vida.

Es importante recordar que no todos los cambios de humor significan que existe un trastorno bipolar. Para que la enfermedad sea identificada es necesario realizar una evaluación con el psiquiatra o psicólogo, para detectar cómo la persona vive las fases y cómo interfieren en su vida diaria.

Síntomas principales

Los síntomas del trastorno bipolar dependen de la fase del estado de ánimo de la persona y pueden variar entre episodios maníacos, depresivos o ambos:


Síntomas del episodio maníaco

  • Agitación, euforia e irritabilidad;
  • Falta de concentración;
  • Creencia poco realista en sus habilidades;
  • Comportamiento inusual;
  • Tendencia al abuso de drogas;
  • Habla muy rápido;
  • La falta de sueño;
  • Negación de que algo anda mal;
  • Aumento del deseo sexual;
  • Comportamiento agresivo.

Síntomas de un episodio depresivo.

  • Mal humor, tristeza, ansiedad y pesimismo;
  • Sentimientos de culpa, inutilidad e impotencia;
  • Pérdida de interés en las cosas que le gustaron;
  • Sensación de fatiga constante;
  • Dificultad para concentrarse;
  • Irritabilidad y agitación;
  • Sueño excesivo o falta de sueño;
  • Cambios en el apetito y el peso;
  • Dolor crónico;
  • Pensamientos de suicidio y muerte.

Estos síntomas pueden estar presentes durante semanas, meses o años y pueden manifestarse a lo largo del día, todos los días.

Prueba de trastorno bipolar en línea

Si cree que puede estar sufriendo de trastorno bipolar, responda las siguientes preguntas basándose en los últimos 15 días:


  1. 1. ¿Se sintió muy emocionado, nervioso o estresado?
  2. 2. ¿Se sintió extremadamente preocupado por algo?
  3. 3. ¿Hubo momentos en los que se sintió muy enojado?
  4. 4. ¿Le resultó difícil relajarse?
  5. 5. ¿Se sintió con poca energía?
  6. 6. ¿Siente que ha perdido interés en las cosas que alguna vez le gustaron?
  7. 7. ¿Ha perdido la confianza en sí mismo?
  8. 8. ¿Siente que realmente ha perdido la esperanza?

2. Sesiones de psicoterapia

La psicoterapia es muy importante en el tratamiento del trastorno bipolar y se puede realizar de forma individual, en familia o en grupo.

Existen varias modalidades, como la terapia rítmica interpersonal y social, que consiste en establecer una rutina diaria de sueño, alimentación y ejercicio, con el fin de reducir los cambios de humor, o la terapia psicodinámica, que busca el significado y función simbólica de las conductas características de la enfermedad, de manera que se vuelven conscientes y se pueden prevenir.


Otro ejemplo de psicoterapia es la terapia cognitivo-conductual, que ayuda a identificar y reemplazar sentimientos y comportamientos nocivos para la salud por positivos, además de desarrollar estrategias que ayuden a reducir el estrés y afrontar situaciones desagradables. Además, animar a la familia a aprender sobre el trastorno bipolar puede ayudarles a afrontar mejor la situación, así como a identificar problemas o prevenir nuevas crisis.

3. Fototerapia

Otra forma menos común de tratar los episodios maníacos es mediante la fototerapia, que es una terapia especial que utiliza luces de varios colores para influir en el estado de ánimo de una persona. Esta terapia está especialmente indicada en casos de depresión leve.

4. Métodos naturales

El tratamiento natural del trastorno bipolar es complementario, pero no sustituto del tratamiento médico, y tiene como objetivo evitar el estrés y la ansiedad, hacer que la persona se sienta más equilibrada, previniendo nuevas crisis.

Así, las personas con trastorno bipolar deben practicar ejercicios regulares como yoga, pilates o dar un paseo relajante y tener una actividad de ocio, como ver películas, leer, pintar, hacer jardinería o comer sano, evitando el consumo de productos industrializados.

Además, también puede ayudar el consumo de bebidas con propiedades calmantes, como el té de hierba de San Juan y pasiflora, manzanilla o toronjil, por ejemplo, o realizar masajes relajantes con cierta frecuencia para reducir la tensión.

Cómo prevenir crisis

Para que la persona con trastorno bipolar viva controlando su enfermedad sin presentar síntomas, debe tomar la medicación con regularidad, a la hora y en la dosis prescrita por el médico, además de evitar el consumo de bebidas alcohólicas y drogas.

Las complicaciones del trastorno bipolar surgen cuando el tratamiento no se realiza correctamente e incluyen depresión profunda, que puede resultar en un intento de suicidio, o alegría excesiva que puede llevar a decisiones impulsivas y gastar todo el dinero, por ejemplo. En estos casos, puede ser necesario hospitalizar a la persona para estabilizar la crisis del estado de ánimo y controlar la enfermedad.

Nuestro Consejo

8 estrategias para dejar de roncar más rápido

8 estrategias para dejar de roncar más rápido

Do e trategia encilla para dejar de roncar on dormir iempre de co tado o boca abajo y u ar parche antirronquido en la nariz, ya que facilitan la re piración y reducen naturalmente lo ronquido . i...
7 Cuidado al hacer ejercicio solo

7 Cuidado al hacer ejercicio solo

El ejercicio fí ico regular tiene vario beneficio para la alud, como controlar el pe o, di minuir la gluco a en angre, prevenir enfermedade cardiova culare , prevenir la o teoporo i y controlar e...