Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
"Despierta ..." Perro observa a su amigo morir de hambre | Animal en crisis EP265
Video: "Despierta ..." Perro observa a su amigo morir de hambre | Animal en crisis EP265

Contenido

Algunos niños son menos cariñosos y tienen dificultad para dar y recibir afecto, aparentando un poco de frío, ya que desarrollan una defensa psicológica, que puede ser provocada por situaciones traumáticas o difíciles, como ser abandonados por sus padres o sufrir violencia doméstica, por ejemplo.

Esta defensa psicológica es un trastorno llamado trastorno de apego reactivo, que a menudo surge como resultado del abuso o abuso infantil y es más común en niños que viven en orfanatos debido a la mala relación emocional que tienen con sus padres biológicos.

¿Qué es el trastorno de apego reactivo?

El trastorno de apego reactivo afecta especialmente a bebés y niños, alterando la forma en que se crean los lazos y las relaciones, y los niños con esta enfermedad son fríos, tímidos, ansiosos y emocionalmente distantes.


Un niño con trastorno de apego reactivo no se puede curar por completo, pero con el seguimiento adecuado puede desarrollarse normalmente, estableciendo relaciones de confianza a lo largo de su vida.

Causas del trastorno reactivo del apego

Este trastorno generalmente surge en la niñez y puede tener varias causas que incluyen:

  • Abuso o abuso infantil durante la niñez;
  • Abandono o pérdida de los padres;
  • Comportamiento violento u hostil por parte de los padres o cuidadores;
  • Cambios repetidos de cuidadores, por ejemplo, cambiar de orfanato o de familia varias veces;
  • Crecer en entornos que limitan la oportunidad de establecer vínculos, como instituciones con muchos niños y pocos cuidadores.

Este trastorno surge especialmente cuando los niños menores de 5 años sufren alguna separación de la familia, o si son víctimas de maltrato, maltrato o descuido durante la infancia.

Principales síntomas y cómo identificarlos

Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de este síndrome en niños, adolescentes o adultos incluyen:


  • Sensación de rechazo y abandono;
  • Pobreza afectiva, que muestra dificultad para mostrar afecto;
  • Falta de empatía;
  • Inseguridad y aislamiento;
  • Timidez y retraimiento;
  • Agresividad hacia los demás y el mundo;
  • Ansiedad y tensión.

Cuando se presenta este trastorno en el bebé, es común beber llorando, tener mal humor, evitar el cariño de los padres, disfrutar de estar solo o evitar el contacto visual. Una de las primeras señales de alerta para los padres es cuando el niño no distingue entre la madre o el padre y los extraños, sin una afinidad especial, como se esperaba.

Como es el tratamiento

El trastorno de apego reactivo debe ser tratado por un profesional capacitado o calificado, como es el caso de un psiquiatra o psicólogo, que ayudará al niño a crear vínculos con la familia y la sociedad.


Además, es muy importante que los padres o tutores del niño también reciban capacitación, asesoramiento o terapia, para que puedan aprender a lidiar con el niño y la situación.

En los niños que viven en orfanatos, el seguimiento de los trabajadores sociales también puede ayudar a comprender este trastorno y las estrategias para superarlo, haciendo que el niño sea capaz de dar y recibir afecto.

Popular

¿Qué significa estar muerto de hambre?

¿Qué significa estar muerto de hambre?

Lo humano etán conectado para er tocado. Dede el nacimiento hata el día que morimo, nuetra neceidad de contacto fíico permanece. Paar hambre por el contacto, también conocido como ...
¿Farting quema calorías?

¿Farting quema calorías?

Lo pedo on gae intetinale que a vece e denominan flatulencia. Puede tirare un pedo al tragar mucho aire al maticar y tragar. También puede tirare un pedo debido a que la bacteria en u colon traba...