Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 3 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 29 Marcha 2025
Anonim
Cosas que solo hacen los que tienen un trastorno mental
Video: Cosas que solo hacen los que tienen un trastorno mental

Contenido

El tratamiento de la alergia alimentaria depende de los síntomas que se manifiesten y de su gravedad, usualmente se realiza con remedios antihistamínicos como Loratadine o Allegra, o incluso con remedios corticosteroides como Betametasona por ejemplo, que sirven para aliviar y tratar los síntomas que provoca la alergia.

Además, para evitar la alergia o disminuir la gravedad de los síntomas, se recomienda excluir los alimentos que provocan alergia. Por ejemplo, si eres alérgico al gluten lo más recomendable es no ingerir alimentos que contengan gluten en su composición como pan, galletas, pasta y cereales, o por otro lado, si eres alérgico a la leche, no debes comer cualquier cosa que contenga leche o trazas de leche, como yogur, quesos, pasteles y galletas, por ejemplo.

El tratamiento de la alergia alimentaria debe realizarse siempre con seguimiento médico y nutricionista, para que se pueda identificar correctamente el alimento causante de la alergia y la persona pueda tener una dieta adecuada sin carencias nutricionales.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la alergia alimentaria debe realizarse con supervisión médica y varía según los síntomas y la gravedad de la persona, y puede recomendarse:

  • Exclusión o reducción del consumo de alimentos que provocan alergia;
  • Uso de antihistamínicos, como Loratadine o Allegra, por ejemplo;
  • Uso de medicamentos corticosteroides para aliviar los síntomas, como betametasona;
  • En el caso de reacciones alérgicas graves, como shock anafiláctico, por ejemplo, se puede recomendar la inyección de adrenalina y el uso de una máscara de oxígeno.

También es importante que en caso de síntomas alérgicos graves la persona acuda a la sala de emergencias más cercana para evitar posibles complicaciones. Además, se recomienda que el tratamiento de la alergia alimentaria vaya acompañado de un nutricionista, ya que implica un cambio de hábitos alimentarios.


Aprenda a identificar las alergias alimentarias.

¿Cómo vivir con una alergia alimentaria?

Vivir con una alergia alimentaria puede no ser fácil, pero existen algunas precauciones y consejos que facilitan y previenen la aparición de la alergia. Si la alergia alimentaria es leve, es posible ingerir este alimento en cantidades moderadas, después de tomar los remedios antialérgicos recetados por el médico que previenen la alergia. Por lo tanto, si tiene una alergia leve al huevo, los camarones o la leche, por ejemplo, que solo causa síntomas leves como picazón, enrojecimiento y manchas rojas en la piel, puede comer estos alimentos de vez en cuando, pero siempre en pequeñas cantidades.

Además, no debes olvidar los alimentos que pueden contener alérgenos en su composición, como las tortas que contienen leche y huevos, el sushi que puede tener maní, Kani-Kama que contiene pescado y huevos, o mayonesa que contiene huevo.

Si la alergia alimentaria es severa y puede causar fácilmente un shock anafiláctico, la comida nunca se puede comer, es muy importante tener cuidado de no comer nunca la comida o alimentos que puedan contener el alérgeno en su composición.


Interesante En El Sitio

¿Qué tan efectivo es cada método anticonceptivo?

¿Qué tan efectivo es cada método anticonceptivo?

VaríaAunque el control de la natalidad puede er una forma eficaz de prevenir un embarazo no deeado, ningún método e 100% exitoo. Cada tipo tiene pro y contra, incluida la eficacia.Lo d...
Las mejores dietas aptas para la diabetes para ayudarlo a perder peso

Las mejores dietas aptas para la diabetes para ayudarlo a perder peso

IntroducciónMantener un peo aludable e importante para todo, pero i tiene diabete, el exceo de peo puede dificultar el control de u nivele de azúcar en angre y puede aumentar u riego de ufr...