Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la psoriasis ungueal, síntomas principales y tratamiento? - Aptitud Física
¿Qué es la psoriasis ungueal, síntomas principales y tratamiento? - Aptitud Física

Contenido

La psoriasis ungueal, también llamada psoriasis ungueal, se produce cuando las células de defensa del organismo atacan las uñas, generando signos como uñas onduladas, deformadas, quebradizas, gruesas con manchas blancas o marrones.

Aunque no existe cura, el aspecto de las uñas se puede mejorar con el tratamiento indicado por un dermatólogo, que puede incluir el uso de esmaltes de uñas y ungüentos con sustancias que contengan clobetasol y vitamina D. Si la psoriasis llega a otras zonas del cuerpo, estas todavía deben estar indicados medicamentos como corticosteroides, metotrexato, ciclosporina o infliximab.

Además, algunos tratamientos se pueden realizar en casa, como limpiar las uñas, cuidar la hidratación de las uñas y mantener una dieta rica en omega 3, como la linaza, el salmón y el atún.

Principales signos y síntomas

La psoriasis ungueal puede aparecer al mismo tiempo que las lesiones de psoriasis en la piel, alcanzando una o varias uñas. Algunos signos de psoriasis en las uñas son:


  • Ondulaciones en las uñas;
  • Uñas con deformidades;
  • Uñas quebradizas y descamadas;
  • Manchas blancas o marrones;
  • Aumento del grosor de las uñas;
  • Desprendimiento de uñas;
  • Sangrado.

Los signos de la psoriasis ungueal pueden ser similares a las infecciones causadas por hongos, como las micosis, por lo que tan pronto como aparezcan los cambios en las uñas se debe buscar a un dermatólogo para confirmar la causa y comenzar el tratamiento más adecuado.

Opciones de tratamiento

El tipo de tratamiento para la psoriasis ungueal depende de la cantidad de uñas afectadas, el estado general de salud y la gravedad de los síntomas, por lo que siempre debe ser indicado por un dermatólogo. Algunas formas de tratamiento que se pueden recomendar son:

1. Esmaltes

La psoriasis ungueal deja las uñas rugosas y suaves, por lo que algunos esmaltes de uñas pueden ayudar al tratamiento, mejorando el aspecto de las uñas, haciéndolas más lisas y resistentes. Además, algunos tipos de esmaltes de uñas pueden tener productos como vitamina D y clobetasol, que ayudan en la reconstrucción de las uñas.


Sin embargo, es importante consultar al médico antes de aplicar el esmalte de uñas en las uñas afectadas por la psoriasis, ya que no todos los esmaltes de uñas tienen beneficios.

2. Pulimentos

En casos más leves de psoriasis ungueal, pueden estar indicados algunos tipos de ungüentos que contienen sustancias como vitamina A, vitamina D, corticosteroides e inmunosupresores. Estos ungüentos deben ser indicados por el dermatólogo y actúan reduciendo la inflamación y ayudando a restaurar la forma de la uña.

En algunos casos, cuando las lesiones de las uñas son más grandes y afectan a otras áreas del cuerpo, como las palmas de las manos, estos ungüentos se usan junto con algunos tipos de medicamentos.

3. Medicamentos

Cuando la psoriasis afecta a otras zonas del cuerpo o cuando el tratamiento local, con esmaltes o ungüentos, no da resultado, suelen estar indicados fármacos como metotrexato, tacrolimus, ciclosporina, retinoides y corticoides. En general, estos fármacos disminuyen la acción de las células de defensa del organismo que atacan al propio organismo, aliviando los síntomas.


En algunos casos, también pueden estar indicados nuevos medicamentos, llamados medicamentos biológicos, que actúan específicamente sobre las células que causan la enfermedad. Algunos de estos medicamentos son infliximab, etarnecept y adalimumab, conocidos como Humira. Ver más sobre las indicaciones de los medicamentos Humira.

En casos más avanzados de psoriasis en las uñas, el médico puede indicar inyecciones de corticosteroides, que se administran después de una anestesia en el sitio. Además, la persona con psoriasis debe ser seguida por un reumatólogo para indicar la dosis diaria y la duración del tratamiento con los medicamentos.

4. Tratamiento natural

Se puede tener cierto cuidado en casa para ayudar a tratar la psoriasis de las uñas, como mantener las uñas cortas y limpias. Para limpiar las uñas es necesario utilizar jabones neutros y antibacterianos, además de evitar el uso de esponjas duras o cepillos de cerdas gruesas, ya que esto puede provocar sangrado en las uñas lesionadas.

También se recomienda utilizar cortadores en lugar de tijeras, lo que reduce el riesgo de lastimarse más las uñas. Además, es necesario mantener las uñas hidratadas con productos adecuados e indicados por el médico, ya que esto evita que las uñas con psoriasis se encarnen. Aprenda otras formas de tratar la psoriasis de forma natural:

5. Alimentos

Para controlar los síntomas de la psoriasis en las uñas, evite los alimentos que aumentan la inflamación, como carnes rojas, salchichas y alimentos enlatados, como salchichas, salchichas y tocino, y alimentos ricos en pimientos artificiales y conservantes.

Además, es importante incrementar la ingesta de frutas, verduras y productos ricos en omega 3, como linaza, salmón, atún, nueces y castañas. Obtenga más información sobre otros alimentos que ayudan a tratar la psoriasis.

6. Tratamiento alternativo

Un tratamiento alternativo para la psoriasis es bañarse en acuarios con pez garra, también llamado pez medicinal, que se alimenta de la piel dañada de la psoriasis, que estimula el crecimiento de una nueva capa de piel sana.

Este tratamiento se realiza en clínicas especializadas que crían este tipo de peces, y cada sesión dura unos 30 minutos. La frecuencia y el número de sesiones dependen de la gravedad de la enfermedad y se pueden realizar diariamente o una vez a la semana.

Qué hacer para no agravar las heridas.

Para no agravar las heridas, se debe evitar el uso de productos químicos en las manos y de jabones, detergentes, cremas o perfumes no indicados por el médico. Una alternativa es utilizar guantes finos de algodón durante el trabajo manual, ya que los guantes de goma pueden irritar más la piel, cuidando que los guantes estén limpios y se utilicen poco tiempo.

En caso de callosidades o esquinas de uñas, busque ayuda del dermatólogo o podólogo para tratar adecuadamente y prevenir el agravamiento de las heridas. Se recomienda no usar uñas postizas, ya que los químicos en el pegamento pueden dañar e irritar aún más las uñas con psoriasis. Además, es importante no quitar las cutículas, ya que esto puede provocar infecciones y agravar las lesiones.

Artículos De Portal

5 recetas cálidas de batidos de invierno para calentar las mañanas frías

5 recetas cálidas de batidos de invierno para calentar las mañanas frías

i la idea de un batido helado en una mañana fría le parece mi erable, no e tá olo. Dejar de o tener una taza de congelación cuando tu mano ya on carámbano podría ignific...
Tampax acaba de lanzar una línea de copas menstruales: este es el motivo por el que es un gran negocio

Tampax acaba de lanzar una línea de copas menstruales: este es el motivo por el que es un gran negocio

i u ted e como la mayoría de la mujere , cuando comienza u período, puede tomar una toalla anitaria o un tampón. E e e el di cur o que e ha dado a ca i toda la adole cente en E tado Un...