Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 10 Abril 2021
Fecha De Actualización: 27 Marcha 2025
Anonim
Tratamiento para el síndrome del túnel carpiano: medicamentos, ejercicios y más - Aptitud Física
Tratamiento para el síndrome del túnel carpiano: medicamentos, ejercicios y más - Aptitud Física

Contenido

El tratamiento del síndrome del túnel carpiano se puede realizar con medicamentos, compresas, fisioterapia, corticosteroides y cirugía, y normalmente se debe iniciar cuando aparecen los primeros síntomas, como hormigueo en las manos o dificultad para sostener objetos debido a una sensación de debilidad en las manos. . Conoce otros signos que indican la presencia del síndrome del túnel carpiano.

Generalmente, los síntomas leves se pueden aliviar solo con descanso, evitando actividades que sobrecarguen las manos y empeoren los síntomas. Sin embargo, el tratamiento con:

  • Compresas frías en la muñeca para reducir la hinchazón y aliviar la sensación de pinchazo y hormigueo en las manos;
  • Férula rígida inmovilizar la muñeca, especialmente durante el sueño, reduciendo las molestias provocadas por el síndrome;
  • Fisioterapia, donde se pueden utilizar dispositivos, ejercicios, masajes y movilizaciones para curar el síndrome;
  • Remedios antiinflamatorios, como ibuprofeno o naproxeno, para reducir la inflamación en la muñeca y aliviar los síntomas;
  • Inyección de corticosteroides en el túnel carpiano para reducir la hinchazón y aliviar el dolor y las molestias durante el mes.

Sin embargo, en los casos más graves, cuando no es posible controlar los síntomas con este tipo de tratamientos, puede ser necesario someterse a una cirugía para cortar el ligamento carpiano y aliviar la presión sobre el nervio afectado. Obtenga más información en: Cirugía del túnel carpiano.


Ejercicios de fisioterapia para aliviar los síntomas.

Aunque se pueden realizar en casa, estos ejercicios siempre deben ser guiados por un fisioterapeuta para adaptar los ejercicios a los síntomas presentados.

Ejercicio 1

Comience con la mano extendida y luego ciérrela hasta que sus dedos toquen la palma de su mano. A continuación, dobla los dedos en forma de garra y vuelve a la posición con la mano estirada, como se muestra en la imagen. Haz 10 repeticiones, de 2 a 3 veces al día.

Ejercicio 2

Doble la mano hacia adelante y estire los dedos, luego doble la muñeca hacia atrás y cierre la mano, como se muestra en la imagen. Repita 10 veces, de 2 a 3 veces al día.


Ejercicio 3

Estire el brazo y doble la mano hacia atrás, tirando de los dedos hacia atrás con la otra mano, como se muestra en la imagen. Repita el ejercicio 10 veces, de 2 a 3 veces al día.

Vea otros consejos en el siguiente video sobre cómo aliviar el dolor de muñeca:

Signos de mejora

Los signos de mejoría en el síndrome del túnel carpiano aparecen aproximadamente 2 semanas después del inicio del tratamiento e incluyen una disminución de los episodios de hormigueo en las manos y el alivio de la dificultad para sostener objetos.

Signos de empeoramiento

Los signos del empeoramiento del síndrome del túnel generalmente incluyen dificultad para sostener objetos pequeños, como bolígrafos o llaves, o mover la mano. Además, también puede ocasionar dificultad para dormir porque los síntomas empeoran por la noche.

Te Aconsejamos Que Veas

9 alimentos saludables que son ricos en yodo

9 alimentos saludables que son ricos en yodo

El yodo e un mineral eencial que debe obtener de tu dieta.Curioamente, u glándula tiroide la neceita para producir hormona tiroidea, que tienen mucha reponabilidade importante en u cuerpo (1, 2)....
¿Qué causa un hormigueo en la lengua?

¿Qué causa un hormigueo en la lengua?

Tu lengua e iente rara. E un hormigueo, que le da una epecie de enación de alfilere y aguja en la boca. Al mimo tiempo, también podría entire un poco entumecido. ¿Debería etar...