Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 12 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Nevo azul: que es, diagnóstico y cuando acudir al médico - Aptitud Física
Nevo azul: que es, diagnóstico y cuando acudir al médico - Aptitud Física

Contenido

En la mayoría de los casos, el nevo azul es un cambio benigno de la piel que no pone en peligro la vida y, por lo tanto, no es necesario extirparlo. Sin embargo, hay algunos casos en los que se desarrollan células malignas en el sitio, pero esto solo es más común cuando el nevo azul es muy grande o aumenta de tamaño rápidamente.

El nevo azul es similar a una verruga y se desarrolla debido a la acumulación, en el mismo lugar, de varios melanocitos, que son las células de la piel responsables del color más oscuro. Como estas células están presentes en una capa más profunda de la piel, su color no aparece por completo y, por tanto, parecen tener un color azul, que puede variar incluso del gris oscuro.

Este tipo de alteración en la piel es más frecuente en la cabeza, cuello, parte inferior de la espalda, manos o pies, siendo fácilmente valorada por el dermatólogo, y puede aparecer en personas de todas las edades, siendo más frecuente en niños y adultos jóvenes.

Cómo se diagnostica el nevo azul

El diagnóstico de nevo azul es fácil, siendo realizado por el dermatólogo solo después de observar las características que presenta el nevo, como tamaño pequeño, entre 1 y 5 mm, forma redondeada y superficie elevada o lisa. En caso de cambios en el nevo, puede ser necesario realizar un diagnóstico diferencial por biopsia, en el que se observan las características celulares del nevo.


El diagnóstico diferencial del nevo azul se realiza para melanoma, dermatofibroma, verruga plantar y tatuaje.

Cuando ir al doctor

Aunque el nevo azul es casi siempre una alteración benigna, es importante conocer sus características, sobre todo cuando aparece después de los 30 años. Por tanto, se recomienda acudir al médico cuando:

  • El nevo aumenta rápidamente de tamaño;
  • Desarrollo de formas con bordes irregulares;
  • Cambios de color o apariencia de varios colores;
  • Tinción asimétrica;
  • El nevo comienza a picar, doler o sangrar.

Por lo tanto, siempre que el nevo cambie después del diagnóstico, es recomendable volver a consultar al dermatólogo para exámenes adicionales y, si es necesario, realizar una cirugía menor para extirpar el nevo. Esta cirugía se puede realizar en el consultorio del dermatólogo bajo anestesia local, y no es necesario realizar ningún tipo de preparación. Por lo general, el nevo azul se elimina en unos 20 minutos y luego se envía al laboratorio para evaluar la presencia de células malignas.


Cuando se encuentran células malignas después de extirpar el nevo azul, el médico evalúa su grado de desarrollo y, si es alto, puede recomendar repetir la cirugía para extirpar parte del tejido que estaba alrededor del nevo, para eliminar todas las células cancerosas. Aprenda a identificar los signos y síntomas indicativos de cáncer de piel.

Publicaciones Fascinantes

12 deliciosas formas de usar verduras congeladas para preparar comidas

12 deliciosas formas de usar verduras congeladas para preparar comidas

Como padre primerizo, neceita mucha comida aludable para eguir adelante, pero no tiene mucho tiempo para prepararla. Introduzca verdura congelada.La verdura congelada iempre on una buena idea, pero on...
Los 7 polvos proteicos con mejor sabor

Los 7 polvos proteicos con mejor sabor

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.i comp...